3 de noviembre
1873 – Nace en La Habana, Julio A. OrtÃz Cano. Se gradúa de doctor en Medicina de la Universidad de La Habana en 1896. Va a Francia a especializarse en Obstetricia y GinecologÃa. En 1899 practica la primera apendicectomÃa en Cuba y en 1900, también por primera vez en el paÃs, un injerto dermoepidérmico a grandes colgajos y la primera urétero-cisto-neostomÃa, con éxito. Miembro de la Academia de Ciencias Médicas, FÃsicas y Naturales de La Habana, de la Sociedad de CirugÃa y director del Hospital de Maternidad. Muere en La Habana en 1934.1
1946 – Muere en Pinar del RÃo el doctor León Cuervo Rubio, médico cirujano que ejerce durante 41 años su profesión. Miembro fundador de la Federación Médica de Cuba y presidente del Colegio Médico de Pinar del RÃo. El Hospital Civil de dicha provincia lleva su nombre.1
1956 – La Liga Cubana contra la Diabetes funda la Escuela para Diabéticos, en La Habana.1
1964 – El Decreto Ministerial 5, aparecido en la Gaceta Oficial de esta fecha, regula la venta de productos farmacéuticos de importación, con el fin de evitar su uso indiscriminado.2
1983 – Llegan a La Habana los primeros heridos en la lucha armada contra tropas de asalto norteamericanas en el ataque a la isla de Granada. Los mismos venÃan acompañados por médicos y enfermeras que cumplÃan misión internacionalista en ese hermano paÃs.2
1990 – Fallece en La Habana el doctor Ricardo Portilla Sánchez. Profesor titular y jefe de la Cátedra de UrologÃa. Decano de la Facultad de Ciencias Médicas. Recibió la Orden Nacional Carlos J. Finlay y el Premio Internacional T. Leon Howard de Estados Unidos, por su aporte original sobre regeneración vesical después de la cistectomÃa total e implantación de un molde plástico.
- EcuRed. Ricardo Portilla Sánchez
- Dr. Ricardo Portilla Sánchez (1913-1990), eminente urólogo cubano contemporáneo. Cuad His Salud Púb. 2008;(103)
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública
Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Licenciada en ICT y BibliotecologÃa
Comentarios desactivados