Domingo 7 / marzo / 2021
“Las campañas de los pueblos solo son débiles, cuando en ella no se alista el corazón de la mujer; pero cuando se estremece y ayuda, cuando la mujer, tÃmida y quieta de su natural, anima y aplaude, cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño la obra es invencible”
-Jose MartÃ
Felicidades a todas nuestras mujeres en el DÃa Internacional de la Mujer, muchas gracias por su dedicación, por su labor encomiable y su ayuda y soporte. Les deseamos todo lo mejor de este mundo.
Directiva de la Sociedad Cubana de ORL y CCC
Â
Martes 2 / marzo / 2021
El 3 de marzo, DÃa Mundial de la Audición, se realiza la mayor campaña mundial de sensibilización sobre el cuidado del oÃdo y la audición. La campaña busca llamar la atención y actuar sobre la pérdida auditiva en todo el mundo. Desde 2007 la Organización Mundial de la Salud ha promulgado este dÃa, para impulsar la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar en las personas de todo el mundo. Este año con el tema: “¡Cuidado de la audición para TODOS! Detección, rehabilitación, comunicación” presentando mensajes claves e imágenes para concientizar este grave problema de salud y lanzando además una aplicación para el despistaje de dicha enfermedad.
Seamos todos partÃcipes de su promoción.
Jueves 25 / febrero / 2021

El 25 de febrero se celebra el DÃa Internacional del Implante Coclear, debido a que en esa fecha del 1957, se realizó el primer implante coclear, a cargo de los doctores André Djourno y Charles Eyriès. Ellos hicieron historia al hacer oÃr a una persona totalmente sorda.
El DÃa Internacional del Implante Coclear se empezó a celebrar por primera vez en 2009 y desde entonces, asociaciones y la sociedad en general se empezaron a hacer eco de este avance técnico en el ámbito de la audición. Actualmente se celebra en más de 60 paÃses con actividades y eventos de todo tipo.
Nuestro paÃs se suma a esta celebración haciendo honor a todos los colegas, que son parte del Programa Nacional de Implantes Cocleares, y dedican todos sus conocimientos y esfuerzos a que cada niño sordo pueda incorporarse auditivamente a la sociedad. Muchas Felicidades para todos.
Jueves 31 / diciembre / 2020

Llegó el momento de despedir el 2020; un año marcado por una dura pandemia y grandes dificultades para todos, y a pesar de todo esperaremos un nuevo año con deseos de seguir esforzándonos y superándonos, entregando todo nuestro amor a nuestros pacientes, existirán nuevos restos, pero también de grandes sueños que lograremos consumar.
Les deseamos muchas felicidades y todo lo mejor en este 2021 para ustedes y familiares
Sábado 9 / mayo / 2020

Madre del alma, madre querida, son tus natales, quiero cantar; porque mi alma, de amor henchida, aunque muy joven, nunca se olvida de la que vida me hubo de dar. Pasan los años, vuelan las horas que yo a tu lado no siento ir, por tus caricias arrobadoras y las miradas tan seductoras que hacen mi pecho fuerte latir. A Dios yo pido constantemente para mis padres vida inmortal; porque es muy grato, sobre la frente sentir el roce de un beso ardiente que de otra boca nunca es igual.
José MartÃ
Tags: Felicidades Mamá
Viernes 1 / mayo / 2020

En esta importante fecha la Sociedad Cubana de ORL y CCC invita a todos nuestros colegas a sumarse a esta importante celebración desde nuestras casas, haciendo extensivas nuestras felicitaciones a nuestros amigos de todo el mundo.
#MiPlazaEsMiCasa, #CubaPorLaSalud
Martes 7 / abril / 2020
En el Año Internacional del Personal de EnfermerÃa y de ParterÃa, el DÃa Mundial de la Salud 2020 se dedicará a poner de relieve el papel fundamental que desempeñan estos profesionales en la prestación de servicios de salud en todo el mundo, y a hacer un llamamiento para fortalecerlo.
La Sociedad Cubana de ORL y CCC se suma a este llamado de unidad y fuerza para todos aquellos médicos, enfermeros y personal paramédico que se encuentran combatiendo dÃa a dÃa el mal que azota a la humanidad en estos momentos.
GRACIAS A TODOS
Martes 4 / febrero / 2020
Bajo el lema “Yo soy y Voy a”, la comunidad global conmemora este 4 de febrero el DÃa Mundial contra el Cáncer.  Esta es una de las prioridades de la salud en el orbe, teniendo en cuenta que según cifras de la Unión Internacional Contra El Cáncer (UICC), se calcula que 9,5 millones de personas en todo el planeta fallezcan a raÃz del cáncer en este año, es decir, alrededor de 26,000 muertes diarias, una cifra que incluso se espera que aumente. Por lo que se hace un llamado a que todo el mundo, se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a reducir el impacto del cáncer.
Lunes 13 / enero / 2020

El 15 de enero de 1960, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la celebración del vigésimo aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba, en el paraninfo de la Academia de Ciencias Médicas, FÃsicas y Naturales de La Habana, pronunció un discurso histórico donde esbozó las bases de la polÃtica de formación humana y desarrollo profesional y cientÃfico de la Revolución. En esa alocución expresó:
“El futuro de nuestro paÃs tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de Ciencia, un futuro de hombres de pensamiento”
Por esa razón, se celebra cada año el 15 de enero en toda Cuba desde el año 1990, el DÃa de la Ciencia Cubana, pues Cuba exhibe importantes logros de la ciencia en diferentes ramas y la colaboración internacional en la salud, educación, el deporte y otros frentes. La celebración se extiende a lo largo del mes con conferencias, exposiciones y entregas de premios, reconocimientos y otras actividades.
Martes 24 / diciembre / 2019