Los voluntarios ancianos incluidos en estudios clÃnicos reducen el riesgo de hipertensión en hasta un 40 por ciento para los ancianos también
Una investigación de la Universidad Carnegie Mellon, en Estados Unidos, demuestra que los adultos de elevada edad que ofrecen su ayuda voluntariamente al menos 200 horas al año, disminuyen el riesgo de hipertensión, hasta un 40 por ciento.
La Asociacion Psychology and Aging journal, sugiere que el voluntariado puede ser una opción eficaz no farmacéutica para ayudar a prevenir la hipertensión. Esta patologÃa, afecta a más de 65 millones de estadounidenses, y es la principal causa de muerte en Estados Unidos.
“Con nuestro trabajo hemos querido determinar si un factor positivo del estilo de vida, como el trabajo voluntario puede reducir el riesgo de enfermedades. Y los resultados muestran que sÃ, que realizar activamente un trabajo como el voluntariado ayuda a las personas mayores a mantenerse sanos”, ha dicho el autor del estudio, Rodlescia S. Senned.
En la investigación, se estudió a 1.164 adultos estadounidenses con edades comprendidas entre los 51 y los 91 años. Los participantes fueron entrevistados dos veces, en 2006 y 2010, todos tenÃan niveles de tensión arterial normal en la primera entrevista.
Después de realizar el voluntariado, se tuvieron en cuenta diversos factores sociales y psicológicos y se volvió a medir la tensión arterial.
Los resultados mostraron cuatro años más tarde, que aquellos participantes que realizaron al menos 200 horas de trabajo voluntario tenÃan hasta un 40 por ciento menos de probabilidades de desarrollar hipertensión, en comparación con los que no realizaron ningún voluntariado.
(Fuente: Diario Médico) [Actualizado: 17 de junio 2013]
No responses yet