Enzimas inflamatorias son tan peligrosas para el corazón como la hipertensión
(Colaboración de la Lic. Ada B. Ruiz). La fosfolipasa, una enzima cuya presencia en la sangre está relacionada con el llamado “colesterol malo”, incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades coronarias tanto como la hipertensión o el colesterol.
Los resultados de este estudio, dirigido por Alexander Thompson y John Danesh, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), que se publican esta semana en la revista médica “The Lancet”, refuerzan la idea del potencial de las enzimas como nuevo foco de atención terapéutica para prevenir las enfermedades cardÃacas.
Tabaquismo, diabetes, hipertensión y altos niveles de colesterol malo son algunas de las causas de la aparición de enfermedades coronarias, responsables de alrededor de siete millones de muertes al año en todo el mundo.
Sin embargo, estos factores de riesgo no siempre son responsables de la aparición de patologÃas cardÃacas, por lo que los investigadores siguen tratando de identificar otros condicionantes para desarrollar nuevas estrategias preventivas.
Para ello, los investigadores de la Universidad de Cambridge pusieron en marcha un ensayo clÃnico con un medicamento que bloquea la fosfolipasa A2 (Lp-PLA2), una enzima que suele aparecer en personas cuyas arterias están afectadas por un proceso conocido como inflamación.
Los autores constataron que la presencia de la Lp-PLA2 estaba relacionada con un aumento del riesgo de sufrir enfermedades coronarias, apoplejÃa o incluso de fallecimiento en 79.036 pacientes que habÃan participado en diversos estudios.
En el caso de las enfermedades coronarias, con la presencia de esta enzima, el riesgo de desarrollarlas aumenta tanto como cuando el paciente sufre hipertensión o altos niveles de colesterol malo.
Sin embargo, los autores subrayaron la necesidad de que se desarrollen más estudios porque “la hipertensión y el colesterol no explican por sà solos la aparición de enfermedades cardÃacas, como ya se habÃa comprobado en otros ensayos”.
La relación entre inflamación y riesgo coronario no se entiende bien pese a que como la Lp-PLA2, otras proteÃnas sanguÃneas implicadas en la inflamación, como la proteÃna C-reactiva y el fibrinógeno están también asociadas a diferentes enfermedades crónicas.
Según Thompson, “los ensayos clÃnicos con inhibidores de la Lp-PLA2 deberÃan ayudar a establecer si con niveles más bajos de esta proteÃna se reduce el riesgo vascular”.
(Fuente: EFE)
No responses yet
If comments are open, but there are no comments.