abr
27
2014
Manejo de la displasia en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII): diagnóstico y tratamiento
Autores: Daffra P, Ricart E. Fuente: EII al día. 2014; 12 (3).
Los pacientes con colitis ulcerosa (CU) y enfermedad de Crohn (EC) del colon de larga duración tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal (CCR), con una prevalencia global del 3,7% en CU y una probabilidad acumulada del 18% a los 30 años del diagnóstico de la enfermedad, si bien estas cifras varían según las diferentes publicaciones. Este riesgo depende de diferentes factores, como el tiempo de evolución y extensión de la enfermedad, la edad al diagnóstico, la presencia de colangitis esclerosante primaria (CEP), antecedentes familiares de CCR, gravedad endoscópica e histológica, y la presencia de pseudopólipos. En las últimas décadas las estrategias de prevención del CCR en este grupo de pacientes se han basado en programas de vigilancia endoscópica para detección de displasia, que se revisan brevenebte en este trabajo.
Tags: CU, displasia, EII
oct
29
2013
Advanced Endoscopic Imaging for the Detection of Dysplasia in Ulcerative Colitis: The Expert Approach.
Autores: H Neumann, J Pohl. Fuente: Video Journal and Encyclopedia of GI Endoscopy. 2013; 1 (2): 293–295
Los pacientes con colitis ulcerosa presentan un riesgo elevado para el desarrollo del cáncer asociado a la misma. Por lo tanto, la vigilancia en estos pacientes es de la importancia crucial. Los datos recientes indican que las modalidades de detección endoscópica avanzada tienen el potencial para mejorar el diagnóstico de la displasia en la colitis ulcerosa. Este artículo presenta la técnica y aplicación de estas modalidades endoscópicas avanzadas para este fin.
Tags: Colitis ulcerosa, displasia
abr
01
2013
Los pacientes con enfermedad inflamatoria del intestino tienen un riesgo creciente de desarrollar el cáncer colorectal. Las estrategias de vigilancia se revisan en el artículo Management and Surveillance of Dysplasia in Inflammatory Bowel Disease.
Autores: Veena Nannegari y cols. Fuente: Practical Gastroenterology. Formato pdf.
Se sabe que el riesgo es más elevado a medida que aumenta el tiempo de la enfermedad, por lo que la vigilancia para la displasia y el cáncer debe comenzar después de 8 años con el diagnóstico. Esta revisión incluye la epidemiología, patología, y el manejo general. Se incluye además el papel de las nuevas técnicas en la vigilancia así como la quimioprofilaxis.
Tags: displasia, EII
ene
13
2013
En el artículo Advanced endoscopic imaging for dysplasia surveillance in ulcerative colitis se hace una revisión de las técnicas endoscópicas disponibles en la actualidad para la vigilancia de la displasia en pacientes con colitis ulcerosa. Se incluyen la cromoendoscopía, la autofluorescencia, endocitoscopía y endomicroscopía confocal, con los cambios que cada una identifica en el aspecto de la mucosa y el patrón vascular. Estas técnicas vienen sustituyendo a la práctica convencional del examen con luz blanca y la toma de biopsias en 4 cuadrantes. Se incluye en el texto la opinión de un experto en el tema.
Tags: CUI, displasia