feb
19
2014
En este artículo se revisan las generalidades anatómicas, técnicas del procedimiento, indicaciones, contraindicaciones y complicaciones de la CPRE.
Título: Colangiopancreatrografía retrógrada endoscópica: una técnica en permanente evolución.
Autores: Artifon E LA y cols.
Fuente: Rev. gastroenterol. Perú vol.33 no.4 Lima oct./dic. 2013.
Tags: CPRE
ene
30
2014
Esfinterotomía de aguja
Autor: Gori Giménez H. Fuente: Gen. 2013; 67 (2).
La canulación fallida del conducto biliar común durante la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica es del 5 al 20% según la experticia del operador. El uso de guías hidrofílicas y la canulación profunda y selectiva son claves en el adecuado abordaje de la vía biliar.
La esfinterotomía de aguja en sus dos modalidades, infundibulotomía y precorte, son técnicas opcionales para el abordaje del conducto biliar ante el fallo de la técnica convencional. Ambas técnicas son igualmente efectivas para el abordaje biliar en coledocolitiasis. La esfinterotomía de aguja temprana en la canulación fallida disminuye la ocurrencia de pancreatitis post procedimiento. Debe ser realizada por colangiografistas expertos en la técnica y manejo de las complicaciones y contarse con los equipos y materiales adecuados. Estos elemntos se abordan con profundidad en este artículo.
Tags: CPRE, esfinterotomía
ene
30
2014
Necrosectomía pancreática endoscópica.
Autores: Köller Echalar J, Valenzuela Granados V. Fuente: Rev. Gastroenterol. Perú. 2013; 33 (4).
La necrosectomía pancreática endoscópica es una opción de tratamiento mínimamente invasivo para remover la necrosis pancreática. Esta es una de las primeras aplicaciones de la cirugía endoscópica transluminal a través de un orificio natural (NOTES). Esta revisión permitirá conocer la efectividad técnica, efectividad clínica, indicaciones, limitaciones y complicaciones de la necrosectomía pancreática endoscópica.
Tags: CPRE, pancreatitis, Técnicas Endoscópicas
ene
12
2014
ERCP for Gallstone Pancreatitis.
Autores: Fogel EL, Sherman S.
Fuente: N Engl J Med 2014; 370:150-157.
A partir de la presentación de un caso clínico, se revisan los conceptos actuales de la patogenia de la Pancreatitis aguda biliar y las recoemndaciones terapéuticas, con énfasis en el papel y momento de la CPRE. El autor analiza críticamente la literatura sobre el tema y emite recomendaciones sobre la base de su experiencia.
Tags: CPRE, pancreatitis aguda
ene
07
2014
Diagnostic and Therapeutic Value of ERCP in Acute Cholangitis..
Autores: Buyukasik K y colaboradores. Fuente:ISRN Gastroenterol. 2013; 2013: 191729.
El espectro clínico de la colangitis aguda incluye las formas ascendente y fulminante, como extremos de la enfermedad, en la que se identifican otras intermedias. En este artículo se revisa su patogenia y el papel que influye el aumento de la presión coledocal. Igualmente, se discute el valor de la CPRE en aquellos casos que no han tenido respuesta al tratamiento.
Tags: colangitis, CPRE
dic
12
2013
La CPRE es la técnica endoscópica más difícil, compleja y con mayor morbimortalidad. En términos generales no se logra la canulación biliar que permita completar el procedimiento hasta en un 20 % de los casos. En este numero de la Revista Española de Enfermedades Digestivas se presenta un editorial y un trabajo original que muestran las experiencias en relación con el precorte para mejorar las posibilidades de acceso al conducto deseado:
Tags: CPRE, Técnicas Endoscópicas
oct
20
2013
Endotherapy in chronic pancreatitis
Publicado en: World J Gastroenterol. 2013 October 7; 19(37): 6156–6164.
Autores: Manu Tandan, D. Nageshwar Reddy
Todos los esfuerzos terapéuticos en Pancreatitis crónica se dirigen hacia el alivio del dolor así como el diagnóstico y tratamiento de las complicaciones asociadas. La terapia endoscópica ofrece muchas ventajas en estos pacientes cuando se presentan cálculos ductales, fugas, estenosis o pseudoquistes. La endoterapia ofrece amplias posibilidades de éxito con una morbilidad baja sobre todo si el paciente es seleccionado correctamente. El procedimiento se puede repetir y su fallo no es un obstáculo para la cirugía subsecuente. El artículo presenta las diferentes modalidades endoscópicas que pueden realizarse en estos casos.
Tags: CPRE, pancreatitis crónica
may
20
2013
Rendezvous Cannulation Technique Reduces Post-ERCP Pancreatitis: A Prospective Nationwide Study of 12,718 ERCP Procedures.
Autores: Fredrik Swahn y colaboradores.
Fuente: Am J Gastroenterol 2013; 108:552-559
El reporte de una investigación que incluyó el registro de 12718 procedimientos de CPRE, en la que se comprararon las técnicas convencional y “rendezvous” en la que esta mostró que reduce el riesgo de desarrollo de una pancreatitis post-CPRE, de 3,6 a 2,2%.
Tags: CPRE
mar
04
2013
Los siguientes trabajos aparecen en la edición más reciente de la Revista Cubana de Medicina Militar y se corresponden con temas de interés para nuestra especialidad:
Tags: Cirrosis, CPRE, Várices Esofágicas