jul
01
2014
La fuga biliar es una complicación que se produce tras la colecistectomía laparoscópica, en la que la realización oportuna de una CPRE fvorece una buena evolución clínica y constituye una alternativa terapéutica a considerar. En el artículo Endoscopic Management of Bile Leakage after Cholecystectomy: A Single-Center Experience for 12 Year, de los autores Kim KH y Kim TN, publicado en Clin Endosc. 2014 May;47(3):248-253, se presenta la casuística con un 93,8% de éxito en la solución de los casos mediante el empleo de la CPRE. Los autores ratifican el papel de esta técnica como modalidad primaria para esta complicación.
Tags: complicaciones, CPRE
mar
10
2014
Advances in the management of patients with cirrhosis and portal hypertension-related renal dysfunction.
Autores: Leithead JA y cols. Fuente: Aliment Pharmacol Ther. 2014;7 (39): 699–711.
Un artículo con información actualizada acerca delos principales avances en el conocimiento de los mecanismos fidiopatológicos de los trastornos renales que ocurren en el paciente cirrótico con hipertensión portal, así como la terapéutica.
Tags: Cirrosis, complicaciones
mar
10
2014
Cirrhotic cardiomyopathy: pathogenesis and clinical relevance.
Autores: Wiese S y cols. Fuente: Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology. 2014; 11: 177–186.
Tags: Cirrosis, complicaciones
jul
21
2012

El Síndrome hepatorrenal es una complicación de la cirrosis avanzada, que se desarrolla como resultado de importantes alteraciones hemodinámicas. Hoy día se sabe que la trasnlocación bacteriana, ciertas citoquinas y la angiogénesis mesentérica también contribuyen a la vasodilatación esplácnica, mientras que las alteraciones en la autorregulación renal tienen que ver con la vasoconstricción. Estas consideraciones fisiopatológicas, así como la terapéutica, incluidos los criterios del trasplante hígado-riñón, son presentadas en el artículo Recent advances in our understanding of hepatorenal syndrome.
Tags: Cirrosis, complicaciones
ene
07
2012
Spontaneous bacterial peritonitis: recent guidelines and beyond
La peritonitis bacteriana espontánea (PBE) es la infección más frecuente que sufren los pacientes cirróticos. Se define por la presencia de > 250 células polimorfonucleares (PMN) /mm3 en el líquido ascítico, en ausencia de una fuente de infección intra-abdominal u afección maligna. En esta revisión se discuten las opiniones reflejadas en las guías de varias asociaciones internacionales (American Association for the Study of Liver Diseases, European Association for the Study of the Liver, Deutsche Gesellschaft für Verdauungs- und Stoffwechselkrankheiten), con énfasis en los aspectos controversiales y en los que no existe aún un verdadero consenso. La terapéutica indicada, y los criterios para la elección del régimen de antibióticos también son expuestos en este artículo.
Tags: Cirrosis, complicaciones, PBE