Martes 29 / julio / 2014
¿Te interesa ser promotor del proyecto S. com?
El sitio dedicado a ITS/VIH/sida del portal de Infomed invita a participar del Taller de formación de promotores que se realizará del 6 al 8 de agosto de 2014, entre 9:00 a.m. y 12:00 m. en el Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida situado en Calle 27 No. 707 e/ A y B. Vedado.
Las entrevistas previas al taller serán desde el 28 al 30 de julio en el mismo centro de 12:00 m. a 1:00 p.m. Los invitamos a participar.
Más información
Tags: ITS/VIH/sida, promotor, proyecto S.com, taller
Domingo 18 / mayo / 2014
Taller sobre Ciencia y Desarrollo: Gestión de Proyectos de Excelencia
El taller forma parte de un curso de postgrado de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Miguel Enríquez”, la Cátedra de Comunicación Científica y las Sociedades Cubanas de Ciencias Fisiológicas y de Inmunología que, con la participación de destacados científicos y especialistas revisará los métodos más actuales sobre la forma de presentación de proyectos, matriz de marco lógico y métodos relacionados.
Esta actividad se efectuará los días 22 y 23 de mayo de 9:00 a.m. a 12:00 m. en la Casa Novartis sita en A y 21 en El Vedado. La entrada es libre.
Tags: catedra de comunicacion cientifica, curso postgrado, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Miguel Enríquez", gestión de proyectos de excelencia, sociedad cubana de ciencias fisiologicas, Sociedad Cubana de Inmunología, taller, universidad de ciencias medicas de La Habana
Martes 29 / abril / 2014
Concluye Taller internacional de la Red de Enfermería Informática, Redenfi
En fecha reciente culminó el Taller internacional de la Red de Enfermería Informática, Redenfi, con la exposición de los trabajos finales. Se aplicaron las herramientas aprendidas en el taller y se crearon los grupos de trabajo para el desarrollo de la telenfermería del país. La profesora Mg. Erika Caballero Muñoz, coordinadora de la de la Red Internacional de Enfermería informática participó en el taller y dictó una conferencia. Para los participantes constituye un reto continuar este trabajo y perfeccionarlo en favor de mejorar la informática en enfermería.
Más información
Tags: red de enfermería informatica, Redenfi, taller, Telenfermería
Domingo 17 / noviembre / 2013
Taller Nacional de Técnicas de Investigación en Ciencias Básicas
Del 18 al 22 de noviembre se celebrará en el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón” el II Taller Nacional de Técnicas de Investigación en Ciencias Básicas, que contará con 9 cursos o entrenamientos, por lo que se ha convocado a especialistas y residentes en ciencias básicas biomédicas de todas las Universidades de Ciencias Médicas del país.
Más información en el sitio de Histología del Portal de Infomed.
Tags: ciencias básicas, Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas "Victoria de Girón", taller, técnicas de investigación
Miércoles 13 / noviembre / 2013
II Taller Internacional de Resistencia Antimicrobiana
La Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología (SCMP) anuncia que del 14 al 16 de noviembre del presente año se efectuará en el Hotel Meliá Habana el II Taller Internacional de Resistencia Antimicrobiana en Bacterias y Hongos Patógenos que cuenta con el auspicio, entre otros, de la Unión Internacional de Sociedades de Microbiología (IUMS), el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri” (IPK), el Ministerio de Salud Pública y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El taller permitirá actualizar temas sobre la resistencia a los antimicrobianos en bacterias y hongos tanto a escala global como nacional, y brindará un espacio para la discusión de los retos y avances en su enfrentamiento.
Participarán más de 100 delegados e invitados cubanos de todas las provincias del país.
Entre los ponentes hay personalidades nacionales y extranjeras de elevado prestigio científico destacándose la participación de miembros de la SCMP, la IUMS, la Sociedad Europea de Microbiología Clínica (ESCMID) y de la Alianza para el Uso Prudente de Antibióticos (APUA) y APUA-Cuba.
El taller se enmarca en las acciones que la SCMP, de conjunto con otras instituciones y organizaciones cubanas, están desarrollando para un mejor enfrentamiento y control de las enfermedades transmisibles y forma parte de las actividades que tendrán lugar previo al VIII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología, V Congreso Nacional de Medicina Tropical y III Seminario Internacional sobre la infección por el VIH/sida en Cuba, a desarrollarse del 14 al 16 de octubre de 2014 en el Palacio de Convenciones .
Tags: Añadir etiqueta nueva, II Taller Internacional de Resistencia Antimicrobiana, taller
Domingo 15 / septiembre / 2013
Taller sobre Actualización de la medicina en el cosmos
En 1980, en el mes de septiembre, se produjo el vuelo conjunto Tamayo-Romanenko que marcó el inicio de investigaciones en algunos aspectos novedosos de la medicina astronaútica introducidos por científicos cubanos. La Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y las Sociedades Cubanas de Ciencias Fisiológicas y de Inmunología invitan a asistir a el taller sobre Actualización de la medicina en el cosmos que se realizará el jueves 19 de septiembre a las 9:00 a.m. en la Casa Novartis sita en A esquina a 21 en el Vedado. La entrada es libre.
Tags: catedra de comunicacion cientifica, medicina en el cosmos, sociedad de ciencias fisiológicas, taller, Uniiversidad de Ciencias Médicas de La Habana
Sábado 16 / marzo / 2013
Taller “Estudio y manejo de los determinantes sociales de la salud en Cuba”
El Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Cuba, la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, el Capítulo de Matanzas de la Sociedad de Higiene y Epidemiología, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Matanzas y el Instituto de Medicina Tropical de Antwerpen de Bélgica invitan al Taller “Estudio y manejo de los determinantes sociales de la salud en Cuba” que se efectuará el 29 de marzo de 2013 en la ciudad de Matanzas.
Programa
Actividades para celebrar los 30 años de iniciada la formación de especialistas de Higiene y Epidemiología en la provincia de Matanzas
Tags: Cuba, determinantes sociales, salud, taller