Viernes 2 / noviembre / 2012
Mención para ponencia sobre “Sitio para la Alfabetización informacional de HolguÃn”
El sitio, desarrollado por el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de la Universidad de Ciencias Médicas de HolguÃn, ofrece la oportunidad a los profesionales del sector de la salud de adquirir las competencias necesarias para su actividad profesional en materia de gestión de información cientÃfico médica.
La condición de “Mención” en la categorÃa de “Educación Médica” se otorgó a la ponencia presentada por su novedad, utilidad y solución a la necesidad de una estrategia más efectiva para acelerar el proceso de alfabetización informacional en el sector de la salud en Cuba. Este premio es un reconocimiento al esfuerzo sostenido y a los resultados del Programa para la alfabetización informacional que desarrolla el Sistema Nacional de Información de Ciencias Médicas.
Tags: 2012, alfabetizacion informacional, alfin, holguin, mención, premio anual de la salud
Martes 6 / septiembre / 2011
Lecturas avanzadas para la alfabetización informacional en salud
El Grupo de Alfabetización informacional del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de HolguÃn anuncia la incorporación de nuevos artÃculos en el sitio dedicado a este tema en la provincia.
Entre los materiales más importantes se encuentran, los dedicados al estudio de los recursos nacionales de información disponibles en Infomed, los relacionados con la producción cientÃfica en salud de Cuba, asà como aquellos que estudian los recursos y herramientas necesarias para elevar la calidad de la publicación cientÃfico-médica en el paÃs.
En este comienzo de curso escolar, muchos alumnos y profesores necesitarán de la información que brinda este sitio para alcanzar nuevos y mejores objetivos, lograr nuevas habilidades y hacer un mejor uso de los recursos de información que les brinda la web y particularmente, el portal de Infomed.
Tags: alfabetizacion informacional, Añadir etiqueta nueva, centro provincial de información ciencias médicas, holguin
Domingo 20 / marzo / 2011
A Comprehensive Review of Spinocerebellar Ataxia Type 2 in Cuba
Velázquez-Pérez L, RodrÃguez-Labrada R, GarcÃa-RodrÃguez JC, Almaguer-Mederos LE, Cruz-Mariño T y Laffita-Mesa JM. The Cerebellum DOI: 10.1007/s12311-011-0265-2 Online First
La ataxia espinocerebelosa tipo 2 (SCA2, siglas en inglés) es una ataxia autosómica dominante caracterizada por un sÃndrome cerebeloso asociado a otros sÃntomas y signos. SCA2, se produce por la expansión anormal del numero de repeticiones del triplete citosina-adenina-guanina en la región codificadora del gen ATXN2, esto genera la muerte neuronal progresiva de las células de Purkinje en el cerebelo y de neuronas de otras áreas cerebrales.
En el mundo, la SCA2 es la segunda ataxia espinocerebelosa más frecuente, pero en HolguÃn, Cuba, esta enfermedad alcanza la mayor prevalencia.
En esta revisión se discuten los avances más importantes de los estudios genotÃpicos y fenotÃpicos de la SCA2, enfatizando en la amplia caracterización que se ha alcanzado en Cuba mediante evaluaciones clÃnicas, neuroepidemiológicas, neuroquÃmicas y neurofisiológicas de pacientes y presintomáticos, lo que ha permitido identificar nuevos biomarcadores de la enfermedad y nuevas posibilidades terapéuticas. Estos hallazgos ofrecen guÃas para el manejo clÃnico de la enfermedad, su diagnóstico, consejo genético y opciones terapéuticas por medio de tratamiento de rehabilitación y/o de opciones farmacológicas.
El texto completo del trabajo pueden obtenerlo los miembros de la red Infomed a través de Hinari.
Tags: ataxia espinocerebelar 2, holguin, neurologÃa, rehabilitación