Sábado 14 / diciembre / 2013
Similitudes y diferencias entre PubMed, Embase y Scopus
Trabajo realizado por el Licenciado Rubén Cañedo y el Dr. Mario Nodarse y publicado en el sitio de Alfabetización informacional de Infomed-HolguÃn. En esta contribución los autores analizan las caracterÃsticas, fortalezas, semejanzas y deficiencias entre estos recursos de información lo que constituye un requisito indispensable para su correcta administración y empleo.
Tags: alfabetizacion informacional, embase, pubmed, scopus
Jueves 3 / octubre / 2013
Aproximaciones al impacto de la investigación en salud procedente de Cuba desde la perspectiva de Scopus
El sitio de Alfabetización informacional del Centro Provincial de Ciencias Médicas de HolguÃn publica, en su sección de actualidades, un análisis realizado por diferentes colegas luego de la incorporación de una parte de las revistas médicas cubanas a Scopus, que es la mayor base de datos de literatura cientÃfica arbitrada del mundo, lo que permitió que miles de artÃculos de autores cubanos del sector de la salud, publicados en revistas nacionales, alcanzaran una alta visibilidad internacional.
Se esperaba que en unos años, dichos artÃculos recibieran un volumen alto de citación. Sin embargo, los resultados de una investigación realizada, apuntan a que existe una falta de correspondencia entre la visibilidad lograda y su citación.
Se sugiere que urge elevar la calidad de los artÃculos publicados por las revistas de las ciencias de la salud en el paÃs para lograr el resultado esperado.
Tags: alfabetizacion informacional, Cuba, holguin, investigación en salud, scopus
Viernes 2 / noviembre / 2012
Mención para ponencia sobre “Sitio para la Alfabetización informacional de HolguÃn”
El sitio, desarrollado por el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de la Universidad de Ciencias Médicas de HolguÃn, ofrece la oportunidad a los profesionales del sector de la salud de adquirir las competencias necesarias para su actividad profesional en materia de gestión de información cientÃfico médica.
La condición de “Mención” en la categorÃa de “Educación Médica” se otorgó a la ponencia presentada por su novedad, utilidad y solución a la necesidad de una estrategia más efectiva para acelerar el proceso de alfabetización informacional en el sector de la salud en Cuba. Este premio es un reconocimiento al esfuerzo sostenido y a los resultados del Programa para la alfabetización informacional que desarrolla el Sistema Nacional de Información de Ciencias Médicas.
Tags: 2012, alfabetizacion informacional, alfin, holguin, mención, premio anual de la salud
Sábado 21 / abril / 2012
Alfabetización informacional en Info’2012
En taller realizado en Info’2012 los participantes en este Congreso Internacional de Información acordaron una propuesta para lograr la alfabetización informacional en América Latina.
La iniciativa propone lograr el avance en programas de información y medios formativos; acceso al conocimiento y uso de las tecnologÃas, asà como la formación de competencias informacionales como requisito o valor añadido en instituciones educativas. Para ello se elaboró una declaración que contiene esta propuesta que se elaboró a partir de otras anteriores, donde se abordó la problemática de la necesidad de la alfabetización informacional.
“Resulta imposible alcanzar esta meta sin competencia informacional, sin emplear las tecnologÃas en función de la información, y si no existe una adecuada diferenciación de la información válida, de aquella que no lo es”, comenta el Dr. Roberto Zayas, especialista del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas de Cuba.
Por primera vez, se unen nueve paÃses de América Latina para tratar este tema de la alfabetización informacional con el propósito de que las naciones, los gobiernos y las organizaciones implementen acciones para lograr una cultura de la información.
Entre las estrategias trazadas figuran la inclusión de la educación no formal y continua de la ciudadanÃa para alcanzar la alfabetización informacional, la aplicación de la web 2.0 como herramienta y el desarrollo de investigaciones.
Fuente: Prensa Latina
Tags: alfabetizacion informacional, propuesta, taller
Miércoles 14 / diciembre / 2011
Scopus: la mayor base de datos de literatura cientÃfica arbitrada al alcance de los paÃses subdesarrollados
El grupo de Alfabetización Informacional del Centro Provincial de Ciencias Médicas de HolguÃn ha realizado una extensa actualización del acápite 3.5 Scopus: la mayor base de datos de literatura cientÃfica arbitrada al alcance de los paÃses subdesarrollados del libro titulado Lecturas avanzadas para la alfbetización informacional en salud, ubicado en el sitio referido.
La actualización comprende los cambios que se han producido en la interfaz de búsqueda de la base de datos;las facilidades incorporadas para el análisis del comportamiento de autores e instituciones desde una perspectiva cienciométrica; asà como para la corrección de errores en el tratamiento de autores e instituciones e información de carácter general. Las innovaciones introducidas por Elsevier en Scopus significan una
ampliación sustancial de las posibilidades de empleo de esta por parte de la comunidad cientÃfica internacional.
Tags: alfabetizacion informacional, base de datos, scopus
Martes 6 / septiembre / 2011
Lecturas avanzadas para la alfabetización informacional en salud
El Grupo de Alfabetización informacional del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de HolguÃn anuncia la incorporación de nuevos artÃculos en el sitio dedicado a este tema en la provincia.
Entre los materiales más importantes se encuentran, los dedicados al estudio de los recursos nacionales de información disponibles en Infomed, los relacionados con la producción cientÃfica en salud de Cuba, asà como aquellos que estudian los recursos y herramientas necesarias para elevar la calidad de la publicación cientÃfico-médica en el paÃs.
En este comienzo de curso escolar, muchos alumnos y profesores necesitarán de la información que brinda este sitio para alcanzar nuevos y mejores objetivos, lograr nuevas habilidades y hacer un mejor uso de los recursos de información que les brinda la web y particularmente, el portal de Infomed.
Tags: alfabetizacion informacional, Añadir etiqueta nueva, centro provincial de información ciencias médicas, holguin
Lunes 6 / junio / 2011
Alfabetización informacional en el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de HolguÃn
Con la incorporación de un nuevo capÃtulo, dedicado a la medicina basada en evidencias y sus recursos de
información: Dynamed, Cochrane Library, National Guidelines y TriDatabase, entre otros, tenemos el gusto de anunciar el fin de la primera edición de Lecturas para la alfabetización informacional en salud, compendio de 36 temas considerados esenciales para la formación en información de los profesionales, tanto de medicina como de sus disciplinas afines.
Sirva el esfuerzo de sus autores como homenaje a quienes anónimamente cada dÃa se entregan al servicio de la vida y la salud, los dones más preciados de la humanidad.
Tags: alfabetizacion informacional, cochrane library, compendio, dynamed, medicina basada en evidencias, national guidelines, tridatabase