Lunes 25 / abril / 2016
Trasplante de emociones
Él había dicho que por su esposa haría lo que fuera preciso. Y cuando llegó el momento de probarlo, su actitud desbordó toda promesa. La experiencia de una pareja cienfueguera fue, como afirman especialistas, un salto de calidad en el programa de trasplantes en Cuba: hizo saber que no solo mamá, papá, hijo o hija nos pueden donar un riñón, sino que también pueden hacerlo quienes están emocionalmente emparentados con nosotros. [Leer el artículo completo]
Tags: Salud pública, Trasplantología
Miércoles 13 / abril / 2016
¿La tzanza del Zika?
Cuando en el siglo XXI la reducción de cabezas era considerada como una práctica relegada al olvido, surgió una amenaza planetaria que simula al ancestral ritual y que tiene que ver con el aumento del riesgo de microcefalia en los recién nacidos: el virus del Zika. [Leer el artículo completo]
Tags: Lecturas, Salud pública, virus de Zika
Miércoles 24 / febrero / 2016
De la participación comunitaria dependerá la sostenibilidad de la campaña antivectorial
24 de febrero del 2016. Diario Granma. -En conferencia de prensa, el doctor Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública, expuso un amplio conjunto de medidas que conforman el plan de acción para la prevención y enfrentamiento a enfermedades transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti y albopictus
Tags: Epidemiología, Salud pública
Miércoles 24 / febrero / 2016
Diplomacia médica para dar respuesta
Mientras los países desarrollados hacen muy poco y la ONU impone ambiciosos objetivos para reducir los estragos causados por enfermedades, por la mortalidad materna e infantil y otros problemas de salud, cierta duda aguarda por respuesta: ¿quién será capaz de enfrentar el trabajo que está por hacerse en pos del ser humano?». [Leer más…]
Tags: Lecturas, Salud pública
Miércoles 17 / febrero / 2016
Cuba se prepara frente al desafío de Zika
16 de febrero del 2016, Cubadebate -. El ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, exhortó hoy a los trabajadores del sector a brindar el máximo apoyo en la campaña epidemiológica para evitar la entrada del virus del Zika. En un pleno del Comité Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Salud (SNTS), el titular afirmó que en Cuba no hay Zika, ni Chikungunya, ni Fiebre Amarilla como en otras naciones. [Leer más]
Tags: Infectología, Minsap, Salud pública
Domingo 31 / enero / 2016
Los más publicitados y los más ignorados
Una lista de los fármacos que conquistaron la mayor atención informativa durante el año recién finalizado apareció en el artículo Medicamentos que hicieron titulares en el 2015, publicado en diciembre último por la prestigiosa revista norteamericana Nature Medicine. [Leer el artículo completo]
Tags: Lecturas, Medicamentos, Salud pública
Miércoles 20 / enero / 2016
¿Cómo actuar antes, durante y después de un sismo?
Varios sismos perceptibles se registraron en Santiago de Cuba el pasado 17 de enero del 2016. Los temblores de tierra son eventos naturales que actúan sin previo aviso y en eso radica precisamente su poder destructor. Aunque no se puede hacer nada para detenerlos, sí podemos contribuir a aminorar los daños que puedan acarrear. [Leer más…]
Tags: Desastres, Salud pública
Lunes 4 / enero / 2016
Cuba consolida indicadores de salud infantil en el 2015
Diario Granma, 1 de enero de 2016 – El país logró por octavo año consecutivo una tasa de mortalidad infantil por debajo de cinco por cada mil nacidos vivos, indicador este que ratifica a Cuba entre las primeras 20 naciones del mundo y al frente de la región de las Américas. [Leer el artículo completo]
Tags: Salud pública
Lunes 4 / enero / 2016
Logros de la Salud Pública cubana en 2015
Juventud Rebelde, 28 de Diciembre del 2015 – El resumen, como homenaje al esmerado quehacer de los trabajadores de los sectores de la ciencia y la salud, muestra, además, el esfuerzo del Estado cubano para introducir en el país novedosas técnicas y equipamientos médicos, producir nuevas vacunas, y refleja algunas enfermedades en las que se realiza un uso clínico de la Medicina Regenerativa. [
Tags: Salud pública
Martes 15 / diciembre / 2015
Nacimiento en medio de la adversidad
Al terminar la temporada ciclónica del actual año, muchos han dicho que hemos tenido suerte de no haber sido castigados por las lluvias y vientos de un ciclón. Es un contraste muy marcado con respecto a la temporada ciclónica vivida durante el año 2005. [Leer el artículo completo]
Tags: Internacionalismo, Lecturas, Salud pública