Lunes 25 / septiembre / 2017
África en el ojo avizor de Burkitt
En el descubrimiento de que los virus pueden causar cáncer concurrió un médico que atendía con vocación a poblaciones pobres y necesitadas de África. [Leer el artículo completo]
Tags: Historia de la medicina, Medicina Interna, Microbiología, Oncología
Lunes 8 / mayo / 2017
La enfermedad que brotó de los pavos
La contaminación de alimentos por la aflatoxina puede implicar serios peligros para la salud de los humanos y los animales. [Leer el artículo completo]
Tags: Epidemiología, Historia de la medicina, Medicina Interna, Oncología
Jueves 2 / febrero / 2017
Domingo 1 / enero / 2017
Introducción de tecnologías para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer en Cuba
Guerrero Cancio MC, Romero Pérez TC. Nucleus. 201; 60.
El cáncer constituye un serio problema de salud para la humanidad con tendencia al incremento en el futuro. En el siguiente trabajo, presentado por investigadoras del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) y del Ministerio de Salud Pública (Minsap) se describe el proceso de implementación del proyecto de introducción de tecnologías, llevado a cabo por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), en colaboración con tres instituciones del Sistema Nacional de Salud (SNS) y centros e instituciones de otros sectores, para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades oncológicas.
Tags: Oncología
Jueves 7 / julio / 2016
ESMO consensus guidelines for the management of patients with metastatic colorectal cancer
Van Cutsem E, Cervantes A, Adam R, Sobrero A, Van Krieken JH, Aderka D, Aranda Aguilar E, Bardelli A et al. Ann Oncol. 2016 Jul 5. pii: mdw235. [Epub ahead of print] Review.
En el siguiente artículo se presentan las nuevas directrices de consenso para el tratamiento del cáncer de colorrectal metastásico de la Sociedad europea de Oncología médica (ESMO). Una de las principales innovaciones presentado en esta guía es el desarrollo de un algoritmo terapéutico donde se tienen en cuenta, además, la condición del enfermo y su forma física, los objetivos terapéuticos y los marcadores moleculares.
Tags: Gastroenterología, Medicina Interna, Oncología
Viernes 29 / abril / 2016
Complicaciones postoperatorias y resultados clínicos en pacientes operados por cáncer torácico y gastrointestinal: Estudio de cohorte prospectivo
Rev Bras Ter Intensiva. 2016 Mar;28(1):40-48.
En el actual número de la Revista Brasileira de Terapia Intensiva se muestra un artículo científico llevado a cabo por investigadores cubanos del Unidad de Cuidados Intensivos Oncológicos, Instituto de Oncología y Radiobiología. Con el fin de determinar la influencia de las complicaciones postoperatorias sobre los resultados clínicos en pacientes operados por cáncer torácico y gastrointestinal se realizó el presente estudio de cohorte prospectivo
Tags: Cirugía general, Medicina intensiva, Oncología
Lunes 25 / mayo / 2015
Editorial del Chicago Tribune: Vacuna cubana contra el cáncer de pulmón podría ayudar a pacientes estadounidenses
25 de mayo del 2015, Cubadebate-: El mes pasado, el grupo de investigación Roswell Park Cancer Institute, con sede en Búfalo, Nueva York, llegó a un acuerdo con un instituto cubano de biotecnología para importar y realizar ensayos clínicos con una vacuna contra el cáncer de pulmón. [Más…]
Tags: De la prensa, Oncología
Viernes 1 / mayo / 2015
Optimizing CIGB-300 intralesional delivery in locally advanced cervical cancer
Sarduy MR, García I, Coca MA, Perera A, Torres LA, Valenzuela CM, Baladrón I et al. Br J Cancer. 2015 Apr 16. doi: 10.1038/bjc.2015.137. [Epub ahead of print]
Investigadores cubanos del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), del Centro de Isótopos y del hospital «Ramón González Coro», junto a otros de nacionalidad argentina, exponen los resultados del siguiente ensayo clínico fase I en pacientes con cáncer cervical avanzado, tratados mediante la inyección intralesional del CIGB-300, un antagonista del CK2.
Tags: Ensayos Clínicos, Ginecología, Oncología
Domingo 18 / enero / 2015
De la «curiosidad médica» al peligro real
El tabaquismo es reconocido como la principal causa del cáncer pulmonar. Sin embargo, es sorprendente ver cuánto tiempo transcurrió antes de que esa verdad fuese aceptada. [Leer el artículo completo]
Tags: Cáncer, Historia de la medicina, Lecturas, Oncología
Jueves 8 / mayo / 2014
VEGF vaccine in patients with advanced solid tumors. Results of the CENTAURO antigen dose escalation phase I clinical trial
Gavilondo JV, Hernández-Bernal F, Ayala-Ávila M, de la Torre AV, de la Torre J, Morera-Díaz Y et al. Vaccine. 2014 Apr 17;32(19):2241-50. doi: 10.1016/j.vaccine.2013.11.102. Epub 2014 Feb 11.
El CIGB-247 es un novedosa vacuna terapéutica contra el cáncer que emplea como antígenos variantes de moléculas de factor de crecimiento endovascular humana. En la presente investigación se presentas los resultados de la fase I de ensayo clínico (nombre del código: Centauro) llevada a cabo por investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, del hospital «Celestino Hernández de Santa Clara, Villa Clara, y del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq).
Los usuarios de la red de Infomed pueden acceder al artículo completo a través de ClinicalKey.
Tags: Ensayos Clínicos, Oncología