Sábado 30 / octubre / 2010

28 de octubre de 2010 (OMS). Hasta el 27 de octubre el Ministerio de Salud de Haití había notificado 4722 casos de cólera, 303 de ellos mortales. Las cepas de Vibrio cholerae 01 Ogawa aisladas en Haití y analizadas en el Laboratorio Nacional de Salud Pública y en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE.UU. han mostrado resistencia a los antibióticos siguientes: trimetoprim-sulfametoxazol, furazolidona, ácido nalidíxico y estreptomicina. Dichas cepas son sensibles a la tetraciclina, doxiciclina y ciprofloxacino. Se está procediendo a la secuenciación génica completa de las cepas.
Tags: Epidemiología, OMS, OPS, Salud pública
Miércoles 27 / octubre / 2010

Brote de cólera en Haití
26 de octubre de 2010 (OMS). Hasta el 25 de octubre de 2010 se habían notificado por el Ministerio de Salud de Haití 3342 casos confirmados de cólera, de ellos, 259 fallecidos. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está movilizando sus expertos y tomando medidas urgentes de prevención y control. El abastecimiento en agua salubre de los hospitales y de los campamentos es una prioridad. Doce centros de tratamiento para aislar los pacientes se están erigiendo en el centro y en la capital del país.
Tags: Epidemiología, OMS, OPS, Salud pública
Miércoles 13 / octubre / 2010
13 de octubre de 2010 | Berlín | Ginebra | Johanesburgo. El mundo podría estar bien encaminado para eliminar la tuberculosis si gobiernos y donantes invirtieran resueltamente en un plan dado a conocer hoy por la «Alianza “Alto a la Tuberculosis”». El Plan Mundial para Detener la Tuberculosis 2011-2015 señala por primera vez todas las lagunas de investigación que deberán colmarse para sacar al mercado pruebas de diagnóstico rápido de la enfermedad, esquemas de tratamientos más cortos y una vacuna plenamente eficaz. [Más…]
Tags: Epidemiología, Infectología, OMS, Salud pública
Sábado 2 / octubre / 2010

28 de septiembre 2010, Ginebra, Suiza. La Directora General de la OMS, Dra. Margaret Chan, habló en la sesión inaugural de la reunión del «Comité de Examen del Reglamento Sanitario Internacional» encargado de examinar la respuesta a la pandemia de H1N1. Como declara, esta ha sido la pandemia más observada en la historia, y pone a la disposición del Comité toda la documentación que permitirá evaluar la primera gran prueba del nuevo Reglamento Sanitario Internacional, relacionada principalmente a la respuesta a las emergencias de salud pública de interés internacional. Las decisiones emitidas por el grupo de expertos de la OMS estuvieron colmadas de elogios y apoyo en las evaluaciones iniciales, y también por algunas críticas, centradas principalmente en los conflictos de intereses.
Tags: OMS
Viernes 17 / septiembre / 2010
16 de septiembre de 2010 (OMS). Las personas con discapacidad mental y psicosocial se encuentran entre los grupos más marginados en los países en desarrollo. Aunque los agentes del desarrollo se han comprometido a centrar su labor en los miembros más vulnerables de la comunidad, muchos programas siguen desatendiendo y excluyendo a este grupo.
Tags: OMS
Miércoles 1 / septiembre / 2010

01 de septiembre, 2010 (OMS). Según recientes datos revelados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las caídas constituyen la segunda causa de muerte accidental en el mundo, con cifras estimadas en 424000 decesos al año. Los adultos mayores de 65 años sufren la mayor parte de esos accidentes mortales, y a nivel mundial, conllevan a un alto costo financiero y representan un gran problema de salud pública, sólo superado por las colisiones de tráfico. Ante este panorama, la OMS subrayó la necesidad de que las autoridades de salud de todos los países implementen estrategias que abarquen la educación, el adiestramiento y la creación de ambientes seguros, además de dedicar mayores partidas presupuestarias para la investigación y la reducción de riesgos.
Tags: OMS, Ortopedia, Salud pública
Miércoles 25 / agosto / 2010

20 de agosto de 2010, Ginebra (OMS). La resistencia a los antimicrobianos, es un problema de salud pública mundial, cada vez más importante, que puede dificultar el control de muchas enfermedades infecciosas. Algunas bacterias han desarrollado mecanismos que las hacen resistentes a muchos de los antibióticos utilizados habitualmente en su tratamiento (bacterias multirresistentes), lo cual plantea dificultades especiales, pues pueden quedar escasas o nulas alternativas terapéuticas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los países deben estar preparados para aplicar medidas de control de las infecciones nosocomiales que reduzcan la propagación de las cepas multirresistentes y para reforzar las políticas nacionales sobre el uso prudente de los antibióticos, a fin de reducir la aparición de bacterias resistentes.
Tags: Farmacología, Infectología, OMS
Viernes 20 / agosto / 2010
La mujer y el tabaco: atracción fatal
20 de agosto de 2010 (OMS). De los más de 1000 millones de fumadores que hay en el mundo, aproximadamente el 20% son mujeres. Ellas pueden ser más vulnerables que los hombres, a los peligros del tabaco, que también es causa de cánceres específicos de la mujer y pone en peligro el embarazo y la salud reproductiva. De manera preocupante, el «Boletín de la OMS» muestra que la publicidad del tabaco se dirige cada vez más a las niñas.
Tags: OMS, Salud pública
Domingo 15 / agosto / 2010

13 de agosto de 2010 (OMS). Cada año mueren más de 1,8 millones de jóvenes de 15 a 24 años por causas prevenibles. Un número mucho mayor de jóvenes sufren enfermedades que reducen su capacidad para crecer y desarrollarse plenamente. La mayoría de las muertes prematuras en adultos se asocian a enfermedades que comenzaron en la adolescencia, entre ellas el tabaquismo, el sedentarismo, las relaciones sexuales sin protección, y la exposición a la violencia. Casi la mitad de las nuevas infecciones por el VIH las adquieren los jóvenes, y aproximadamente el 20% de la juventud sufre depresión. Además, 565 jóvenes mueren diariamente por violencia interpersonal y los accidentes de tránsito provocan la pérdida de mil jóvenes al día. Por otra parte, 16 millones de mujeres entre 15 y 19 años dan a luz cada año. Son estos datos estadísticos signos alarmantes que requieren de una imperiosa atención, si se piensa en el futuro del mundo.
Tags: OMS
Martes 10 / agosto / 2010
H1N1: El mundo se adentra en el periodo pospandémico
10 de agosto de 2010 (OMS). La Directora General de la OMS, Dra. Margaret Chan, ha anunciado que el mundo se adentra en el periodo pospandémico en lo que se refiere al virus gripal H1N1. Sin embargo, es probable que sigan registrándose brotes locales de diversas magnitudes. Más…
Tags: Influenza pandémica H1N1 2009, OMS