Lunes 16 / abril / 2012
El verano, el agua, la sal y la orina. Cuidado con la hipohidratación
Una de las características que les permitió a los animales vivir fuera del medio acuático fue cuando en su evolución lograron tener en su organismo un sistema de conservación del agua. Al funcionar este normalmente, ahorra líquido si se encuentra en déficit, y elimina el sobrante cuando la cantidad ingerida o recibida resulta excesiva. De lo contrario se produciría una deshidratación o una hiperhidratación respectivamente, situaciones dañinas para el organismo. [Leer el trabajo completo]
Tags: Lecturas, Nefrología
Viernes 3 / febrero / 2012
Presentarán libro sobre afecciones renales en Feria cubana
3 de Febrero del 2012, La Habana (Juventud Rebelde) -Riñón y envejecimiento, es una obra del doctor en ciencias Carlos Gutiérrez, especialista en Nefrología, que será presentada en la XXI Feria Internacional del Libro de la Habana, del 9 al 19 de febrero de 2012. Con un lenguaje ameno y coloquial, el autor destaca la incidencia y consecuencias de la diabetes, hipertensión arterial, enfermedad vascular renal, cálculos e infecciones, diálisis y trasplantes renales, durante la tercera edad.
Tags: Nefrología
Jueves 2 / febrero / 2012
Trastorno mineral y óseo asociado a la enfermedad renal crónica
Arboleya L. Reumatol Clin. 2011 Sep;7 Suppl 2:S18-21.
Cerca del 10% de la población mundial padece una enfermedad renal crónica (ERC), cifra que puede alcanzar el 50% en la población geriátrica. Ello es causa importante de mortalidad y morbilidad. Entre los problemas más importantes se encuentra la alteración del metabolismo óseo y mineral. En el presente artículo de revisión se exponen aspectos de interés relacionados con la osteodistrofia renal, como: su concepto, su fisiopatogenia, el diagnóstico, la clasificación y el tratamiento.
Tags: Medicina Interna, Nefrología, Reumatología
Jueves 12 / enero / 2012
Destacan beneficios de la diálisis peritoneal domiciliaria
11 de enero de 2012, La Habana (Radio rebelde) -Gracias a la atención priorizada del Sistema Nacional de Salud (SNS) a los pacientes pediátricos, desde el año 2008, niños y adolescentes con insuficiencia renal crónica terminal mantienen un tratamiento con diálisis peritoneal domiciliaria como terapia alternativa en espera de un trasplante. Tal procedimiento puede mejorar la calidad de vida de los pacientes. [Más…]
Tags: Nefrología, Salud pública, Trasplantología
Jueves 5 / enero / 2012
Cellular pathophysiology of ischemic acute kidney injury
Bonventre JV, Yang L. J Clin Invest. 2011 Nov 1;121(11):4210-21. doi: 10.1172/JCI45161.
El daño agudo renal (DRA), otrora conocido como «insuficiencia renal aguda», es una disminución rápida -en el transcurso de 48 horas- de la función renal. A pesar de los avances contemporáneos relativos a la prevención y las estrategias de soporte, es una afección que se asocia a una alta mortalidad y riesgo de progresión hacia la enfermedad renal crónica terminal. Una de sus causas más importantes es el daño provocado por el fenómeno isquemia-reperfusión. En el siguiente artículo de revisión se presentan aspectos de interés relacionados con los componentes que intervienen en la patofisiología del DRA asociado a la isquemia, así como los procesos que llevan a la fibrosis y el daño renal crónico.
Tags: Nefrología
Miércoles 4 / enero / 2012
Riñón y envejecimiento
Recientemente fue publicado por la Editorial científico-técnica el libro «Riñón y envejecimiento», del Dr.C. Carlos Gutiérrez Gutiérrez, especialista de Segundo grado en Nefrología, profesor titular, máster en Educación Médica Superior y presidente del Comité de ética del «Centro de investigaciones médico-quirúrgicas» (Cimeq). La obra es referencia para la atención integral de los adultos mayores con enfermedades renales. Se tratan aspectos de interés relacionados con este grupo etario como: las enfermedades renales crónicas terminales, su epidemiología, prevención, valoración y seguimiento, las urgencias nefrológicas, las complicaciones renales de las enfermedades malignas, entre otros.
Tags: Nefrología
Jueves 22 / diciembre / 2011
Muestra comportamiento epidémico enfermedad renal
22 de diciembre 2011 (Diario Granma) -Al finalizar este 2011 habrá en nuestro país más de 3600 pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a diálisis en espera de un trasplante. Este dato fue suministrado en La Habana la doctora Esther Pallarols Mariño, especialista del Departamento nacional de enfermedades no trasmisibles del Ministerio de salud pública (MINSAP). La dolencia muestra un comportamiento epidémico en crecimiento y representa uno de los principales problemas de salud del siglo XXI a nivel mundial. [Más…]
Tags: Nefrología
Lunes 5 / diciembre / 2011
A la vida: sí. Donación y trasplante de órganos en Cuba
5 de diciembre de 2011 (diario Granma) -Unos 138 trasplantes renales han sido efectuados este año, 27 más que en el 2010. Cuba gasta 55 millones de dólares en la atención a los pacientes con insuficiencia renal crónica. El Dr. Alexander Mármol Sóñora, funcionario de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) del Ministerio de Salud Pública, explicó a Granma que, según estudios realizados, por cada paciente en métodos sustitutivos -los 2 714 mencionados-, Cuba tiene que destinar 20 000 dólares al año, lo que equivale aproximadamente a 54 280 000 dólares. Sin embargo, el trasplante renal es un método más económico, pues cuesta en su primer año unos 10 000 dólares. Ya en el segundo año del paciente haber sido trasplantado, los costos están por debajo de los 5 000 dólares.
Tags: Nefrología, Trasplantología
Sábado 3 / diciembre / 2011
Treatment and Prevention of Kidney Stones: An Update
Frassetto L, Kohlstadt I. Am Fam Physician. 2011;84(11):1234-42.
La litiasis renal es una afección frecuente. Su prevalencia muestra un incremento, principalmente asociado al sexo femenino, la edad y la obesidad. En el siguiente artículo de revisión se presenta una actualización donde se exponen aspectos de interés relacionaods en el diagnóstico y tratamiento del cólico nefrítico por litiasis renal. Se incluyen además temas como el tratamiento en condiciones especiales (niños y embarazo) y la prevención.
Tags: Medicina Interna, Nefrología, Urología
Viernes 18 / noviembre / 2011
Renal transplantation
Thiruchelvam PT, Willicombe M, Hakim N, Taube D, Papalois V. BMJ. 2011 Nov 14;343:d7300. doi: 10.1136
La insuficiencia renal crónica constituye una de las enfermedades que cada año aumenta su prevalencia e incidencia en muchas partes del mundo. Para estos enfermos, el trasplante renal representa una opción terapéutica que persigue incrementar la supervivencia, la calidad de vida y disminuir los costos. En el siguiente trabajo de revisión se exponen aspectos de interés relacionados con este tratamiento
Tags: Nefrología, Trasplantología