Lunes 25 / septiembre / 2017
África en el ojo avizor de Burkitt
En el descubrimiento de que los virus pueden causar cáncer concurrió un médico que atendía con vocación a poblaciones pobres y necesitadas de África. [Leer el artículo completo]
Tags: Historia de la medicina, Medicina Interna, Microbiología, Oncología
Lunes 8 / mayo / 2017
La enfermedad que brotó de los pavos
La contaminación de alimentos por la aflatoxina puede implicar serios peligros para la salud de los humanos y los animales. [Leer el artículo completo]
Tags: Epidemiología, Historia de la medicina, Medicina Interna, Oncología
Jueves 2 / febrero / 2017
Assessment of IL-28: rs12979860 and rs8099917 polymorphisms in a cohort of cuban chronic HCV genotype 1b patients
El virus de la hepatitis C (VHC) es un importante problema de salud pública mundial con más de 185 millones de infecciones en todo el mundo. Una serie de estudios ha identificado los polimorfismos de IL-28B como un predictor de la respuesta virológica sostenida, así como el aclaramiento espontáneo en pacientes con genotipo 1. El siguiente trabajo desarrollado por investigadores cubanos y chinos evaluó la prevalencias de este polimorfismo en pacientes cubanos infectados con el VHC.
Tags: Hepatología, Infectología, Medicina Interna
Domingo 1 / enero / 2017
Dengue
Autora: Dra. María Guadalupe Guzmán Tirado y colaboradores
Colección: Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba.
Este libro presentado por la Editorial de Ciencias Médica está dedicado al profesor Gustavo Kourí Flores (Cuba, 1936-2011), científico cubano que consagró su vida al desarrollo de la ciencia, en particular a la Medicina tropical, quien se destacó por sus investigaciones sobre el dengue. A esta afección se consagra esta obra.
Tags: Epidemiología, Infectología, Medicina Interna, Microbiología
Domingo 24 / julio / 2016
Los insospechados beneficios de Jenner
La vacunación es una de las acciones más eficaces para reducir el daño causado por ciertas infecciones. Iniciada con el descubrimiento de Jenner, representa disímiles posibilidades benéficas. [Leer el artículo completo]
Tags: Medicina Interna
Viernes 22 / julio / 2016
SYMPOSIUM: Amyloid – a multifaceted player in human health and disease.
J Intern Med. 2016;280(2):135. doi: 10.1111/joim.12531.
El amiloide es una proteína altamente estable que ha centrado el interés en su estudio por su participación en múltiples afecciones humanas. En el presente número de la revista Journal of Internal Medicine se presentan cuatro artículos de revisión que abarcan procesos sobresalientes de esta sustancia, con esencial distinción en su biología estructural, su participación en enfermedades infecciosas y las tendencias en el tratamiento de las enfermedades causadas por depósito de amiloide.
Tags: Medicina Interna
Jueves 7 / julio / 2016
ESMO consensus guidelines for the management of patients with metastatic colorectal cancer
Van Cutsem E, Cervantes A, Adam R, Sobrero A, Van Krieken JH, Aderka D, Aranda Aguilar E, Bardelli A et al. Ann Oncol. 2016 Jul 5. pii: mdw235. [Epub ahead of print] Review.
En el siguiente artículo se presentan las nuevas directrices de consenso para el tratamiento del cáncer de colorrectal metastásico de la Sociedad europea de Oncología médica (ESMO). Una de las principales innovaciones presentado en esta guía es el desarrollo de un algoritmo terapéutico donde se tienen en cuenta, además, la condición del enfermo y su forma física, los objetivos terapéuticos y los marcadores moleculares.
Tags: Gastroenterología, Medicina Interna, Oncología
Domingo 26 / junio / 2016
Recent advances in migraine therapy
Antonaci F, Ghiotto N, Wu S, Pucci E, Costa A. Springerplus. 2016 ;5:637. doi: 10.1186/s40064-016-2211-8. eCollection 2016.
La migraña es un trastorno neurológico frecuente con un impacto socioeconómico alto. El manejo efectivo de esta afección depende de muchos factores. En la presente revisión se realiza una actualización enfocada principalmente en las estrategias farmacológicas de la migraña aguda y su prevención.
Tags: Medicina Interna, Neurología
Viernes 13 / mayo / 2016
Novel approaches to the treatment of hyperglycaemia in type 2 diabetes mellitus
Galligan A, Greenaway T M. Internal Medicine Journal. 2016;46: 540–9.
Se estima que en el mundo existan cerca de 382 millones de personas afectadas por la diabetes mellitus tipo 2. Según la Federación internacional de la diabetes se pronostica que este número se acrecentará a más de 592 millones antes del 2035, favorecidos principalmente por el envejecimiento poblacional, y el incremento de la obesidad y el sedentarismo. En el siguiente artículo se hace una interesante revisión donde se facilita el acercamiento general a las estrategias terapéuticas contemporáneas encaminadas a controlar la hiperglucemia en los enfermos con diabetes mellitus tipo 2.
Tags: Endocrinología, Farmacología, Medicina Interna