Martes 19 / agosto / 2014
Formulario nacional de medicamentos de Cuba: aplicación para sistema operativo Android
Esta aplicación surge como complemento del trabajo realizado por los especialistas del Comité Editorial del Formulario Nacional de Medicamentos de Cuba, cuyo contenido está disponible en formato impreso y digital (online), como fuente de información de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba, perteneciente al Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed. Ahora se extiende a los dispositivos con sistema operativo Android.
La presente versión tiene entre sus principales objetivos ser de gran utilizad para los profesionales de la salud. Cualquier sugerencia u opinión será siempre bien recibida para su perfeccionamiento. Nuevas opciones se irán incorporando en futuras actualizaciones.
Tags: Información
Viernes 8 / agosto / 2014
Introducción del caracol gigante africano, vector de meningoencefalitis eosinofílica en una zona urbana de La Habana
El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí publica un artículo de los investigadores Antonio Alejandro Vázquez Perera y Jorge Sánchez Noda acerca de la presencia Cuba del caracol gigante africano y el peligro que este ofrece para la salud.
Tags: Infectología, Información, Medicina Interna, Parasitología, Salud pública
Viernes 9 / mayo / 2014
Anuario Estadístico de Salud 2013
El sitio de la Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud se complace en ofrecer la publicación número 42 del Anuario Estadístico de Salud 2013.
Los datos provienen del sistema de información estadístico de salud. La información demográfica ha sido suministrada por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información. Los indicadores del último año declarado, clasifican como provisionales, lo que indica la posibilidad de mínimas variaciones en el curso del año actual.
Tags: Estadísticas, Información
Sábado 29 / marzo / 2014
La editorial Elsevier ofrece acceso gratuito a algunos de sus recursos por un período de prueba
La Biblioteca Virtual en Salud de Cuba anuncia que la editorial Elsevier – Ciencia y Técnica ha concedido a nuestra red el acceso a un listado de revistas y libros representativos dentro de su plataforma ScienceDirect por un nuevo período de prueba para su correspondiente evaluación. El período de prueba para acceder a los libros se extenderá hasta el 4 de abril y para las revistas, hasta el 19 de abril del 2014. La relación de revistas y libros a los que se tendrá acceso está disponible en el siguiente documento.
Tags: Información
Jueves 27 / marzo / 2014
Foro interactivo de Cubadebate sobre las Transformaciones en la Salud Pública
Desde las 9:30 de la mañana del 27 y el 28 de marzo del 2014 y hasta las 12:00 del día, Cubadebate abrirá un foro interactivo con directivos del Ministerio de Salud Pública. Los lectores podrán escribir sus opiniones y preguntas sobre las transformaciones en el sector de la salud y su impacto -en la sección comentarios de este artículo- y allí recibirán las respuestas de Emilio Delgado, Director de Atención Médica, Ileana Morales, Directora de Ciencia y Técnica, Marcos del Risco, director de Recursos Humanos y Carmen Rosa Martínes, Jefa del Departamento de Hospitales del MINSAP.
Tags: Información
Miércoles 5 / junio / 2013
Reciben investigadores del Cimeq Premio anual de la salud del año 2013
El pasado 4 de junio del 2013, en la sede del Consejo nacional de Sociedades científicas de la salud, se entregaron los Premios anuales de la salud del año 2013. En ese acto recibió el Premio en la categoría de libro a la obra «Trasplante renal con donante vivo. Estrategia para su desarrollo», del Dr.C. Julio Valdivia Arencibia y colaboradores. En ese mismo ámbito recibió mención el libro «Riñón y envejecimiento», del Dr.C. Carlos Genaro Gutiérrez Gutiérrez. Ambas obras son fruto del esfuerzo realizado por dos investigadores del Centro de investigaciones médico quirúrgicas (Cimeq), junto a otros más.
Tags: Información, Nefrología, Trasplantología
Jueves 24 / enero / 2013
Mesa Redonda: «Principales resultados de la Salud Pública y sus retos»
El jueves 24 de enero en el horario habitual de las 7:00 p.m., la Mesa redonda trasmitirá, por los canales Cubavisión y Cubavisión Internacional, el tema: «Principales resultados de la salud pública y sus retos». En el programa participarán directivos del Ministerio de Salud Pública con el objetivo de abordar los principales resultados alcanzados hasta el presente por la Salud Pública en Cuba y los retos a los que se enfrenta. El Canal educativo retrasmitirá esta Mesa redonda al final de su programación.
Tags: Información, Salud pública
Martes 15 / enero / 2013
Nota informativa del Ministerio de Salud Pública
El Ministerio de Salud Pública informa que a partir del domingo 6 de enero el sistema de vigilancia clínico epidemiológica detectó un incremento de las enfermedades diarreicas agudas en el municipio Cerro y posteriormente en otros municipios de la capital. Un grupo de estos pacientes presentaban síntomas y signos que orientaban etiológicamente a la sospecha de Cólera, lo que determinó la activación de las acciones previstas en el plan anticolérico, para cuyo cumplimiento disponemos de todos los medios y recursos necesarios. [terminar de leer la nota]
Tags: Información, Minsap, Salud pública