Lunes 25 / septiembre / 2017
África en el ojo avizor de Burkitt
En el descubrimiento de que los virus pueden causar cáncer concurrió un médico que atendía con vocación a poblaciones pobres y necesitadas de África. [Leer el artículo completo]
Tags: Historia de la medicina, Medicina Interna, Microbiología, Oncología
Sábado 26 / agosto / 2017
Memorias y errores sobre una tos
Historias interesantes orbitan en torno a ciertas denominaciones dadas a epidemias de influenza, que en ocasiones surgen en verano, sin relegar delicadas confusiones como la de la «tos de los cien días». [Leer el artículo completo]
Tags: Historia de la medicina
Lunes 5 / junio / 2017
Enfermedades de mano del cambio climático
Las transformaciones en la naturaleza no solo generan preocupaciones en el orden de los cambios demográficos, de la desertificación y las migraciones: la salud humana también está amenazada. [Leer el artículo completo]
Tags: Cambio climático, Historia de la medicina, Infectología
Lunes 8 / mayo / 2017
La enfermedad que brotó de los pavos
La contaminación de alimentos por la aflatoxina puede implicar serios peligros para la salud de los humanos y los animales. [Leer el artículo completo]
Tags: Epidemiología, Historia de la medicina, Medicina Interna, Oncología
Domingo 18 / diciembre / 2016
La toxina de la salchicha y sus derroteros
Cada vez es más usual ver en el mundo a personas con sus caras libres de arrugas, aunque inexpresivas. Detrás de esa moda habita el rastro de una toxina peligrosa. [Leer el artículo completo en Juventud Redelde, en Cubadebate]
Tags: Cosmetología, Historia de la medicina
Lunes 5 / septiembre / 2016
Apendicitis aguda en extremo
Enfermedades que en la actualidad tienen conductas bien instituidas cuentan con grandes historias. Una de estas es la apendicitis, entidad en la que casi siempre piensa un médico si le llega un paciente con dolor intenso iniciado generalmente en la parte media y superior del vientre y que en horas se traslada finalmente hacia la fosa ilíaca derecha (parte derecha e inferior del abdomen), entre otros síntomas y signos acompañantes. [Leer el artículo completo]
Tags: Cirugía, Historia de la medicina
Lunes 25 / abril / 2016
El encomio de Carrión
Con solo 26 años, mientras investigaba una enfermedad endémica que afectaba a su país, un estudiante peruano de Medicina se convirtió en mártir de las ciencias médicas. [Leer el artículo completo]
Tags: Historia de la medicina, Infectología
Lunes 28 / marzo / 2016
La ponzoña de la «plata viva»
A mediados del siglo XX una rara enfermedad neurológica castigó a la ciudad japonesa de Minamata. Tras conocerse la causa, el hecho fue reconocido como uno de los mayores desastres industriales de la historia. [Leer el artículo completo en Juventud Rebelde o en Cubadebate]
Tags: Historia de la medicina, Lecturas
Domingo 20 / diciembre / 2015
La retorcida ruta de una lúes
Mucho se especuló por décadas acerca del origen de la sífilis; incluso en la búsqueda de las causas algunos científicos llegaron a autoinocularse la enfermedad. [Leer más]
Tags: Historia de la medicina, Lecturas
Lunes 9 / noviembre / 2015
La aspirina y sus poderes develados
Destinada inicialmente para tratar el dolor y la fiebre, la aspirina ha vencido la prueba del tiempo. El interés por ella revive hoy por atribuírsele propiedades como anticancerígeno. [Leer el articulo completo]
Tags: Historia de la medicina, Lecturas