Viernes 13 / mayo / 2016
Novel approaches to the treatment of hyperglycaemia in type 2 diabetes mellitus
Galligan A, Greenaway T M. Internal Medicine Journal. 2016;46: 540–9.
Se estima que en el mundo existan cerca de 382 millones de personas afectadas por la diabetes mellitus tipo 2. Según la Federación internacional de la diabetes se pronostica que este número se acrecentará a más de 592 millones antes del 2035, favorecidos principalmente por el envejecimiento poblacional, y el incremento de la obesidad y el sedentarismo. En el siguiente artículo se hace una interesante revisión donde se facilita el acercamiento general a las estrategias terapéuticas contemporáneas encaminadas a controlar la hiperglucemia en los enfermos con diabetes mellitus tipo 2.
Tags: Endocrinología, Farmacología, Medicina Interna
Miércoles 17 / febrero / 2016
Management of diabetes mellitus in individuals with chronic kidney disease: therapeutic perspectives and glycemic control
Betônico CC, Titan SM, Correa-Giannella ML, Nery M, Queiroz M. Clinics (Sao Paulo). 2016 Jan;71(1):47-53. doi: 10.6061/clinics/2016(01)08.
La diabetes mellitus constituye la principal causa de enfermedad renal crónica y es un problema de salud mundial. En el siguiente artículo de revisión se valoran las alternativas terapéuticas del control de esta afección endocrina y la forma de establecer el control glucémico en pacientes con insuficiencia renal crónica.
Tags: Endocrinología, Medicina Interna, Nefrología
Viernes 7 / marzo / 2014
Guía para el diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis
Revista Cubana de Endocrinología. 2014;25(1)
Con la elevación de la esperanza de vida de los cubanos -cerca del 18 % de los cubanos tienen 60 y más años de edad- la osteoporosis se reconoce como un problema de salud para nuestra nación. Auspiciada por la Sociedad Cubana de Endocrinología, la Sociedad Cubana de Reumatología, la Sociedad Cubana de Ginecología y Obstetricia, el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), el hospital «Hermanos Ameijeiras» y el Instituto nacional de Endocrinología En la siguiente publicación se presenta la guía cubana para el diagnóstico y tratamiento de esta afección.
Tags: Endocrinología, Medicina Interna, Ortopedia, Reumatología
Sábado 18 / enero / 2014
Consensus statement on the diagnosis, treatment and follow-up of patients with primary adrenal insufficiency
Husebye ES, Allolio B, Arlt W, Badenhoop K, Bensing S, Betterle C et al. J Intern Med. 2014 Feb;275(2):104-15. doi: 10.1111/joim.12162.
La insuficiencia suprarrenal primaria (PAI, por sus siglas en inglés) -o la enfermedad de Addison-, es una enfermedad rara y potencialmente mortal, pero tratable. En el siguiente artículo de revisión se tratan aspectos relacionados con esta afección, donde, basados en la revisión de la literatura, y las opiniones y experiencias de prestigiosos investigadores se presenta, además, la Declaración de Consenso de Expertos Europeo para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad de Addison.
Tags: Endocrinología, Medicina Interna
Viernes 26 / julio / 2013
Mechanisms of Hypoglycemia-Associated Autonomic Failure in Diabetes
Cryer PE. N Engl J Med. 2013 Jul 25;369(4):362-72. doi: 10.1056/NEJMra1215228.
La hipoglucemia iatrogénica puede ser una complicación muy grave en los pacientes diabéticos, sobre todo en los del tipo 1. En el siguiente trabajo se expone una revisión de los mecanismos implicados en esta situación.
Tags: Endocrinología, Medicina Interna
Jueves 15 / noviembre / 2012
Disminuyen muertes por diabetes
15 de noviembre de 2012 (Diario Granma). -En Cuba se registró en el 2011 una disminución de fallecidos por diabetes, tendencia que se mantiene en el primer semestre de este año, dijo en La Habana el profesor Oscar Díaz Díaz, director del Instituto de Endocrinología del Ministerio de Salud Pública. «Muchos son los factores que pudieran explicar el hecho de que aunque el número de los enfermos aumenta, no se comporta de igual forma la mortalidad», acotó el científico cubano, vísperas del Día Mundial de la Diabetes. [Más…]
Tags: De la prensa, Endocrinología
Lunes 22 / octubre / 2012
Recommendations on screening for type 2 diabetes in adults
Canadian Task Force on Preventive Health Care. CMAJ. 2012 Oct 16;184(15):1687-96.
La diabetes mellitus tipo 2 es un importante problema de salud. Generalmente es una entidad asintomática que se incrementa en la población, con frecuencia asociado a múltiples factores como el envejecimiento. Con el fin de establecer su diagnóstico temprano y oportuno, en la siguiente revisión, elaborado por el Grupo de trabajo canadiense para la medicina preventiva, se presentan recomendaciones para su pesquisa.
Tags: Endocrinología, Medicina Interna
Martes 25 / septiembre / 2012
New insights into osteoporosis: the bone-fat connection
Kawai M, de Paula FJ, Rosen CJ. J Intern Med. 2012 Oct;272(4):317-29.
La osteoporosis y la obesidad son trastornos de creciente prevalencia y preocupación en el mundo. La patofisiología de estas afecciones son multifactoriales: genéticas, ambientales y hormonales, entre otras. En el siguiente trabajo de revisión se presenta una actualización de la interacción entre el tejido adiposo y el esqueleto en el desarrollo de la osteoporosis.
Tags: Endocrinología, Medicina Interna, Ortopedia
Miércoles 15 / agosto / 2012
Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus
American Diabetes Association. Diabetes Care. 2012 Jan;35 Suppl 1:S64-71.
La «Asociación americana de diabetes» (ADA) presenta en un suplemento de la revista Diabetes Care una actualización sobre la diabetes mellitus. En este útil trabajo se expone aspectos relacionados con esta enfermedad metabólica como su definición, descripción, clasificación, categorías de elevado riesgo y criterios diagnósticos.
Tags: Endocrinología, Medicina Interna
Martes 17 / julio / 2012
Diamel Therapy in Polycystic Ovary Syndrome Reduces Hyperinsulinaemia, Insulin Resistance, and Hyperandrogenaemia
Hernández-Yero A, Santana Pérez F, Ovies Carballo G, Cabrera-Rode E. Hernández-Yero A, Santana Pérez F, Ovies Carballo G, Cabrera-Rode E. Int J Endocrinol. 2012;2012:382719.
Con frecuencia, las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos presentan anovulación crónica y manifestaciones cutáneas secundarias al hiperandrogenismo. Asimismo, se asocia a otros trastornos metabólicos como la resistencia insulínica y el elevado riesgo de diabetes mellitus tipo 2. En el siguiente trabajo, presentado por investigadores del Instituto nacional de Endocrinología, se presentan los efectos del diamel (suplemento vitamínico empleado en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2) sobre la sensibilidad de la insulina y las hormonas sexuales, en personas tratadas con este síndrome.
Tags: Endocrinología, Farmacología, Ginecología