Lunes 25 / septiembre / 2017
África en el ojo avizor de Burkitt
En el descubrimiento de que los virus pueden causar cáncer concurrió un médico que atendía con vocación a poblaciones pobres y necesitadas de África. [Leer el artículo completo]
Tags: Historia de la medicina, Medicina Interna, Microbiología, Oncología
Sábado 26 / agosto / 2017
Memorias y errores sobre una tos
Historias interesantes orbitan en torno a ciertas denominaciones dadas a epidemias de influenza, que en ocasiones surgen en verano, sin relegar delicadas confusiones como la de la «tos de los cien días». [Leer el artículo completo]
Tags: Historia de la medicina
Lunes 5 / junio / 2017
Enfermedades de mano del cambio climático
Las transformaciones en la naturaleza no solo generan preocupaciones en el orden de los cambios demográficos, de la desertificación y las migraciones: la salud humana también está amenazada. [Leer el artículo completo]
Tags: Cambio climático, Historia de la medicina, Infectología
Lunes 8 / mayo / 2017
La enfermedad que brotó de los pavos
La contaminación de alimentos por la aflatoxina puede implicar serios peligros para la salud de los humanos y los animales. [Leer el artículo completo]
Tags: Epidemiología, Historia de la medicina, Medicina Interna, Oncología
Lunes 6 / marzo / 2017
Las señales del canario
Algo raro está pasando en el mundo cuando alcanzamos a ver cómo ciertas enfermedades prevenibles con vacunas no han podido ser desterradas de la humanidad. Algunas de estas llegan a emerger en ofensiva de guerra, con un hálito lúgubre… [Leer el artículo completo]
Tags: Inmunología, Salud pública
Miércoles 25 / enero / 2017
Artificiosas esencias afrodisíacas
Al célebre Giacomo Girolamo Casanova se le conoció, sobre todo, por sus conquistas amorosas. Se alega que mantenía su virilidad porque consumía afrodisíacos, sustancias con orígenes remotos y caminos interesantes donde no han faltado terribles trances. [Leer el artículo completo]
Domingo 18 / diciembre / 2016
La toxina de la salchicha y sus derroteros
Cada vez es más usual ver en el mundo a personas con sus caras libres de arrugas, aunque inexpresivas. Detrás de esa moda habita el rastro de una toxina peligrosa. [Leer el artículo completo en Juventud Redelde, en Cubadebate]
Tags: Cosmetología, Historia de la medicina
Lunes 5 / septiembre / 2016
Apendicitis aguda en extremo
Enfermedades que en la actualidad tienen conductas bien instituidas cuentan con grandes historias. Una de estas es la apendicitis, entidad en la que casi siempre piensa un médico si le llega un paciente con dolor intenso iniciado generalmente en la parte media y superior del vientre y que en horas se traslada finalmente hacia la fosa ilíaca derecha (parte derecha e inferior del abdomen), entre otros síntomas y signos acompañantes. [Leer el artículo completo]
Tags: Cirugía, Historia de la medicina
Domingo 24 / julio / 2016
Los insospechados beneficios de Jenner
La vacunación es una de las acciones más eficaces para reducir el daño causado por ciertas infecciones. Iniciada con el descubrimiento de Jenner, representa disímiles posibilidades benéficas. [Leer el artículo completo]
Tags: Medicina Interna
Lunes 13 / junio / 2016
Evitar percances por carambola
Con atrayente apariencia estrellada, la carambola es una fruta a la que le han endilgado propiedades beneficiosas, pero a la luz de nuevos conocimientos tales dones son discutibles. [Leer el artículo completo en Juventud Rebelde o en Cubadebate]