Martes 19 / julio / 2016
Inquietantes ataques
Todavía está fresca en la memoria del mundo un lamentable suceso: el 3 de octubre del 2015 un centro hospitalario enclavado en el poblado de Kunduz, norte de Afganistán, fue atacado por la fuerza aérea estadounidense. Allí perdieron la vida 42 civiles, entre ellos, 24 pacientes, 3 niños, y 14 miembros de la Organización Médicos sin frontera (MSF). [Leer al artículo completo]
Tags: Lecturas, OMS
Miércoles 20 / febrero / 2013
Nuevo informe sobre las sustancias químicas que perturban la función endocrina
19 de febrero de 2013, Ginebra (OMS). -Según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca del estado de los conocimientos científicos sobre las sustancias químicas que perturban la función endocrina muchas sustancias químicas sintéticas cuyos efectos sobre el sistema hormonal todavía están por investigar podrían tener importantes repercusiones en la salud. [Más…]
State of the Science of Endocrine Disrupting Chemicals
Tags: OMS
Martes 5 / febrero / 2013
La biotecnología como instrumento contra el cáncer
Enero del 2013 (OMS). -El cáncer es la segunda causa más frecuente de muerte en Cuba, después de las enfermedades cardiovasculares. Se calcula que cada año mueren unas 21 000 personas de cáncer en la isla y se diagnostican más de 31 000 nuevos casos de esta enfermedad. «El cáncer es una de las principales causas de fallecimiento en Cuba. Esto se debe en parte a que las personas viven más años, pero también a que han adoptado estilos de vida poco saludables. Demasiadas personas abusan del alcohol, tienen una dieta poco saludable y consumen tabaco», dice el Dr. José Luis Di Fabio, Director de la Oficina de la OMS en Cuba. «Los tipos de cáncer más frecuentes en el hombre son el de próstata y el de pulmón, mientras que en la mujer predominan el de mama y el cervicouterino». [Más…]
Tags: OMS, Oncología, Salud pública
Jueves 10 / enero / 2013
Prevención y control de los brotes de cólera: política y recomendaciones de la OMS
El cólera es un infección intestinal aguda causada por la ingestión de Vibrio cholerae, una bacteria presente en aguas y alimentos contaminados por heces. El cólera está relacionado principalmente con un acceso insuficiente al agua salubre y a un saneamiento adecuado, y su impacto puede ser aún mayor en zonas donde las infraestructuras medioambientales básicas se encuentran dañadas o han sido destruidas. Los países en situaciones de emergencia complejas son especialmente vulnerables a los brotes de cólera.
Tags: Epidemiología, Infectología, Medicina Interna, Salud pública
Miércoles 31 / octubre / 2012
Un atlas del clima y la salud para prevenir los riesgos
El Atlas del clima y la salud, publicado conjuntamente por la Organización mundial de la salud (OMS) y la Organización meteorológica mundial (OMM), ilustra algunos de los problemas más acuciantes que ello plantea. La variabilidad climática y fenómenos extremos como las inundaciones pueden desencadenar epidemias de enfermedades como la diarrea, la malaria, el dengue y la meningitis, entre otros.
Tags: Salud pública
Lunes 6 / agosto / 2012
Lista de medicamentos esenciales para emergencias y desastres en el Caribe
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presenta un documento técnico de interés para los profesionales de la salud. Está relacionado con un listado de medicamentos, básicos para enfrentar distintas emergencias de salud. La lista se propone como una primera aproximación para ser utilizada como contribución a los planes contra desastres que con frecuencia afectan nuestra región, como huracanes, inundaciones y terremotos, entre otros. Todas estas adversidades pueden traer por consecuencia el incremento de enfermedades asociadas a malas condiciones higiénicas y ambientales como aquellas que son transmitidas por el agua y por distintos vectores. A nivel nacional estas recomendaciones precisan ser actualizados constantemente.
Tags: OMS, OPS
Miércoles 16 / noviembre / 2011
16 de noviembre de 2011. «Día mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)»
El «Día Mundial de la EPOC», se celebra cada tercer miércoles de noviembre. Es una fecha auspiciada por la OMS y la Iniciativa Mundial contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD), en colaboración con profesionales de la atención de salud y grupos de pacientes en todo el mundo. Con esta fecha se intenta promover en todo el mundo una profunda comprensión de la enfermedad y una mejor atención a los pacientes. Según estimados de la OMS existen 210 millones de enfermos de EPOC y se prevé que para 2030 esta dolencia se habrá erigido en la tercera causa más importante de mortalidad en todo el mundo. Los principales factores de riesgo son el tabaquismo, la contaminación del aire, tanto en espacios cerrados como en el exterior, y la inhalación de partículas de polvo y sustancias químicas en el lugar de trabajo.
El tema para la celebración de este 2011 gira alrededor del lema: «¿Le falta el aire? ¡Podría tener una EPOC! Consulte con su médico sobre una simple prueba respiratoria, la espirometría…»
Tags: Celebraciones, Días mundiales, Neumología
Miércoles 14 / septiembre / 2011
La OMS traza el mapa de las enfermedades no transmisibles en todos los países
14 de septiembre de 2011, Ginebra (OMS)-La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha preparado un nuevo informe acerca de la situación de las enfermedades no transmisibles en 193 países, que se publica justo cuando los líderes del mundo se aprestan a participar en la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas sobre las enfermedades no transmisibles, los días 19 y 20 de septiembre de 2011. «En este informe se señalan los aspectos en que los gobiernos deben centrar la atención para prevenir y tratar las cuatro causas principales de mortalidad: el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las neumopatías y la diabetes sacarina», afirmó el doctor Ala Alwan, Subdirector General de la OMS para Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental. [Más…]
Tags: OMS, Salud pública
Domingo 11 / septiembre / 2011
Uso nocivo del alcohol: 2,5 millones de muertes cada año
9 de septiembre de 2011(OMS) -El uso nocivo del alcohol es uno de los cuatro factores de riesgo de enfermedades no transmisibles importantes que son susceptibles de modificación y prevención. Ocupa el tercer lugar entre los factores de riesgo de la carga mundial de morbilidad; es el primer factor de riesgo en el Pacífico occidental y las Américas. Del 19 al 20 de septiembre, los dirigentes del mundo se reúnen en las Naciones Unidas para tratar el problema de las enfermedades no transmisibles.
El consumo nocivo de alcohol | Reunión de alto nivel de las Naciones Unidas
Tags: OMS
Viernes 10 / junio / 2011
Más de 1000 millones de personas con discapacidades deben superar a diario obstáculos importantes
9 de junio de 2011, Nueva York (OMS) -La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial han presentado hoy unas nuevas estimaciones mundiales según las cuales más de 1000 millones de personas experimentan alguna forma de discapacidad. Ambas entidades instan a los gobiernos a ampliar los esfuerzos que despliegan para facilitar el acceso a los servicios generales y a realizar inversiones en programas especializados que hagan posible que las personas con discapacidades desplieguen plenamente sus posibilidades. (Más…)
Informe mundial sobre la discapacidad
Tags: OMS