África en el ojo avizor de Burkitt
En el descubrimiento de que los virus pueden causar cáncer concurrió un médico que atendía con vocación a poblaciones pobres y necesitadas de África. [Leer el artículo completo]
Tags: Historia de la medicina, Medicina Interna, Microbiología, Oncología
Memorias y errores sobre una tos
Historias interesantes orbitan en torno a ciertas denominaciones dadas a epidemias de influenza, que en ocasiones surgen en verano, sin relegar delicadas confusiones como la de la «tos de los cien días». [Leer el artículo completo]
Tags: Historia de la medicina
Previsiones deshechas por el «trumpismo»
La certificación alcanzada por Cuba en 2015 como primer país del mundo en eliminar la transmisión de madre a hijo del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), representó un aliento para otras naciones en aras de lograr igual conquista. [Leer el artículo completo]
Tags: Salud pública, VIH/SIDA
Enfermedades de mano del cambio climático
Las transformaciones en la naturaleza no solo generan preocupaciones en el orden de los cambios demográficos, de la desertificación y las migraciones: la salud humana también está amenazada. [Leer el artículo completo]
Tags: Cambio climático, Historia de la medicina, Infectología
La enfermedad que brotó de los pavos
La contaminación de alimentos por la aflatoxina puede implicar serios peligros para la salud de los humanos y los animales. [Leer el artículo completo]
Tags: Epidemiología, Historia de la medicina, Medicina Interna, Oncología
Las señales del canario
Algo raro está pasando en el mundo cuando alcanzamos a ver cómo ciertas enfermedades prevenibles con vacunas no han podido ser desterradas de la humanidad. Algunas de estas llegan a emerger en ofensiva de guerra, con un hálito lúgubre… [Leer el artículo completo]
Tags: Inmunología, Salud pública
Assessment of IL-28: rs12979860 and rs8099917 polymorphisms in a cohort of cuban chronic HCV genotype 1b patients
El virus de la hepatitis C (VHC) es un importante problema de salud pública mundial con más de 185 millones de infecciones en todo el mundo. Una serie de estudios ha identificado los polimorfismos de IL-28B como un predictor de la respuesta virológica sostenida, así como el aclaramiento espontáneo en pacientes con genotipo 1. El siguiente trabajo desarrollado por investigadores cubanos y chinos evaluó la prevalencias de este polimorfismo en pacientes cubanos infectados con el VHC.
Tags: Hepatología, Infectología, Medicina Interna
Conceden Premio de Salud Pública de la OMS al contingente cubano “Henry Reeve”
La Organización Mundial de la Salud otorgó el 31 de enero del 2017 el Premio de Salud Pública al contingente médico cubano Henry Reeve, en Memoria del Dr. LEE Jong-wook. [Leer más]
Tags: Internacionalismo, Salud pública
El Tribunal permanente de grados científicos de ciencias clínicas aprobó el calendario de defensas de optantes a Doctores en Ciencias médicas. Esta agenda se corresponde al primer semestre del año 2017 y la entrada a estos actos académicos es libre.