La universidad reconoce la labor del cardiólogo y del ex portavoz del Vaticano
La Razón.es - mayo 10 Â
BARCELONA – La Universidad Internacional de Cataluña (UIC) invistió ayer Doctor Honoris Causa a ValentÃn Fuster, el director de la unidad de CardiologÃa del Monte Sinaà de Nueva York y presidente el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de Madrid; y al ex portavoz del Vaticano, JoaquÃn Navarro-Valls. La ceremonia, la tercera de estas caracterÃsticas desde la creación de la UIC hace trece años, estuvo presidida por el rector de la universidad, Josep ArgemÃ.
Tanto los encargados de leer el «laudatio» de los nuevos doctores, Albert Balaguer y Salvador Aragonés, como Argemà se mostraron muy agradecidos por la confianza que ambos depositaban en una universidad «joven, pero llena de ilusión».
Ilustrados y luchadores
De Fuster, Balaguer destacó su «excelencia personal, cientÃfica y docente» demostrada a lo largo de su «innovadora y extensa» trayectoria profesional. No en vano, el doctor Valentà Fuster es un prestigioso investigador de la diagnosis, el tratamiento y la prevención de las enfermedades cardiovasculares y ha publicado más de 700 artÃculos sobre las afecciones de la arteria coronaria, la arterioesclerosis y la trombosis. Más aún, en todos estos años no se ha apartado de su labor clÃnica como tal.
Actualmente, uno de los nuevos retos del doctor Fuster es hacer llegar todo su conocimiento cientÃfico a la sociedad con proyectos como la Fundación SHE, cuyo objetivo es divulgar hábitos saludables de vida entre los más pequeños. Para el cardiólogo, es vital que desde la infancia se inculquen valores y conductas que luego repercutirán en un corazón y una mente más sanos.
En cuanto a JoaquÃn Navarro-Valls, el que fue director de la Oficina de Información de la Santa Sede entre 1984 y 2006, desde donde hizo llegar al mundo los mensajes del Papa Juan Pablo II, además de psiquiatra y periodista, Aragonés destacó que «fue más que un portavoz, fue amigo del Papa». Añadió que «además, se ocupó de las personas que habÃan detrás de cada periodista». Aragonés habló con conocimiento de causa, porque tras compartir años de facultad, vivió junto a Navarro-Valls la muerte de Sant Josep Escribà en Roma. Años más tarde, serÃa el propio Papa quien solicitarÃa sus servicios a lo que no pudo negarse. De Juan Pablo II, Navarro-Valls dijo que siempre le sorprendió como «en él, se hacÃa evidente la inteligencia de un teólogo y la inocencia de un chiquillo».
Al acto, que duró alrededor de dos horas, acudieron el ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, el reconocido oftalmólogo JoaquÃn Barraquer, la comisionada de la alcadÃa de Barcelona de Relaciones Ciudadanas, Caty Carreras, y el obispo de Solsona, Jaume Traserra, entre otros.