El acceso por la vÃa de la arteria radial compite con el acceso femoral para el tratamiento del sÃndrome coronario agudo SCA, pero no lo supera
En una comparación entre las vÃas de acceso radial y femoral para el tratamiento del SCA se mostró que por la vÃa radial no se reduce la tasa de muerte, ni la de infarto de miocardio MI, ni de hemorragia relacionada a bypass coronario, CABG a los 30 dÃas; pero el acceso transradial redujo en un 63% el riesgo de complicaciones vasculares.
Los investigadores que presentaron el ensayo RIVAL (Radial vs Femoral Access for Coronary Intervention) en el ACC 2011, observaron una ventaja del acceso radial en pacientes con IM con elevación de segmento ST (STEMI). El Dr. Sanjit Jolly (McMaster University, Hamilton, Canadá), investigador principal del ensayo, dijo que los cardiólogos intervencionistas deberÃan sentirse seguros de que ambos procedimientos radial y femoral son seguros y efectivos. Los doctores Carlo Di Mario y Nicola Viceconte (Royal Brompton Hospital, Londres, Inglaterra), en un artÃculo publicado en Lancet, dicen que el acceso por vÃa radial es una opción a considerar y que puede competir con la intervención coronaria percutánea PCI transfemoral.
En el ensayo RIVAL participaron 7021 pacientes de 158 hospitales de 32 paÃses. Aproximadamente la mitad de los pacientes que participaron provenÃan del ensayo CURRENT-OASIS 7; se agregaron 3180 pacientes después que este ensayo se terminó. Los pacientes incluidos en el ensayo RIVAL tenÃan SCA con o sin elevación del segmento ST. A los treinta dÃas se evaluaron varios criterios clÃnicos y no se encontraron diferencias significativas entre ambas estrategias; sin embargo, un análisis posterior que usaba la definición de hemorragia del ensayo ACUITY reveló una tasa más alta de hemorragias en los pacientes tratados por vÃa femoral. El investigador principal del ensayo ACUITY, el Dr. Gregg Stone, explicó que las hemorragias que tienen un impacto en la mortalidad son aquellas que ocurren en el sistema gastrointestinal, genitourinario e intracraneal, no las localizadas como los hematomas.
El Dr. Edward McNulty (University of California, San Francisco, EE UU), que no participó en el ensayo RIVAL, dijo que a pesar de la resistencia de los médicos en adoptar la vÃa radial, los pacientes están conformes con esta elección y esto tendrá su impacto en las decisiones medicas. Los investigadores observaron una reducción significativa, del 40%, en el riesgo de muerte, IM, accidente cerebrovascular, hemorragias graves no relacionadas a CABG y una reducción relativa del 61% en el riesgo de muerte en los pacientes STEMI, en el grupo tratado por el acceso radial. El Dr. Jolly también comentó sobre la importancia de la experiencia y el aprendizaje en las intervenciones por vÃa radial, y que esto fue un factor considerado en el ensayo RIVAL. De acuerdo a los datos del 2010 del National Cardiovascular Device Registry (NCDR), sólo un 4.2% de los procedimientos para colocar un stent son realizados vÃa de la arteria radial.
El Dr. Stone comentó que él usaba bivalirudina (Angiomax, the Medicines Company) y que esto reducÃa las hemorragias en un 40 a 50 %. El Dr. Martin Leon (Columbia University), comentó sobre el ensayo RIVAL y dijo que las intervenciones vÃa radial están limitadas por el tamaño de la vaina o funda y que en el 77% de los casos de RIVAL el tamaño usado era 6-F, pero que en ciertos casos más graves es necesario un tamaño mayor.
Por último, el Dr. de Leon agregó que cree que en los EE UU va a aumentar el uso de la vÃa radial y los resultados muestran que puede haber ventajas para cierto grupo de pacientes.
Referencias:
Jolly SS, Yusuf S, Cairns J, et al. Radial versus femoral access for coronary angiography in patients with acute coronary syndromes (RIVAL): A randomized, parallel group, multicenter trial. Lancet 2011; DOI:10.1016/S0140-6736(11)60404-2.
Di Mario C, Viceconte N. Radial angioplasty: Worthy RIVAL, not undisputed winner. Lancet 2011; DOI:10.1016/S0140-6736(11)60469-8. Â
Fuente: The Heart.org
No responses yet
If comments are open, but there are no comments.