Domingo 15 / agosto / 2021
Nació en La Habana el 28 de Diciembre de 1803. Médico notable, fundador, profesor de la Cátedra de CirugÃa y considerado un gran maestro de cirujanos. Decano de la Facultad de Medicina y Rector de la Real y Pontificia Universidad de La Habana. Miembro fundador de la Real Academia de Ciencias Médicas, FÃsicas y Naturales de La Habana, fundada en 1861, donde llegó a ser vicepresidente en 1865; miembro de la Sociedad Económica de Amigos del PaÃs y autor de una prestigiosa obra cientÃfica. Fué elegido Académico Numerario en la Sección de Medicina y CirugÃa y Académico de Mérito en 1867.
Fuente: Ecured
Tags: Un dÃÂa como hoy...
Viernes 13 / agosto / 2021
Esta fecha celebra las particularidades y diferencias de las personas zurdas, quienes tienen tendencia natural a utilizar preferentemente la mano o el pie izquierdo y, en general, la parte izquierda de su cuerpo. Representan del 8 al 13% de la población mundial y según estudios, el fenómeno es más común en los varones (13%) que en las mujeres (9%), sin que se conozca la causa. Aunque se celebró por primera vez el 13 de agosto de 1976, en algunas localidades, el DÃa Internacional del Zurdo fue instituido en 1992 por el Club de los Zurdos (Left-Handers Club) y tenÃa por objetivo llamar la atención sobre las dificultades que enfrentan los zurdos en un mundo predominantemente diestro. La celebración tendrÃa al menos dos orÃgenes: una en la ciudad estadounidense de Topeka, en Kansas, y la otra ubica el origen en Londres, en 1976.
Fuente: BoletÃn de efemérides médicas. Al DÃa
Tags: Un dÃa como hoy...
Viernes 13 / agosto / 2021
Muere en La Habana a consecuencia de un derrame cerebral, el comandante doctor René Vallejo Ortiz. Médico cirujano que se incorporó al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra. Después de la segunda guerra mundial trabajó intensamente en Europa en favor de los combatientes con secuelas por heridas y traumatismos.
Fuente: BoletÃn de efemérides médicas. Al dÃa.
Tags: Un dÃa como hoy...
Jueves 12 / agosto / 2021
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General (resolución 54/120 I) aprobó la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud (Lisboa, 8 – 12 de agosto de 1998), para que el 12 de agosto fuera declarado DÃa Internacional de la Juventud. El Programa de Acción Mundial para los Jóvenes considera a los jóvenes asociados en pie de igualdad en el empeño mundial por erradicar la pobreza y alcanzar los objetivos de desarrollo del Milenio.
Fuente: ONU
Tags: Un dÃa como hoy...
Viernes 6 / agosto / 2021
Nació el 22 de julio de 1847 en el ingenio «El Atrevido», actual Unión de Reyes, en la provincia de Matanzas.  Médico Oftalmólogo, promotor de importantes empeños en el campo de las Ciencias Médicas en Cuba. En 1887 creó el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica de La Habana, probablemente el primer laboratorio de ese tipo inaugurado en América. En este laboratorio se obtuvieron por primera vez en América Latina, el suero antirrábico (1887) y el suero antidiftérico   (1894 – 1895). Fue uno de los más prolÃficos autores cubanos del siglo XIX, su biografÃa activa incluÃa, en 1916, 928 tÃtulos. Fallece en La Habana.
Tags: Un dÃa como hoy...
Jueves 5 / agosto / 2021
Nació en La Habana. Se graduó en 1917. Profesor de PatologÃa médica. Estudió cardiologÃa, la que él llamó su vocación irresistible, con el doctor Selian Heuhaf, de la Universidad de Fordham, en los Estados Unidos; con el afamado Thomas Lewis, en Londres y en Alemania en el Instituto de CardiologÃa Experimental de Bad Nauheim. Fue pionero (en aquellos años) de los entonces modernos estudios de cardiologÃa y fundador de esa especialidad en nuestro paÃs. El primer trabajo sobre esa disciplina publicado en Cuba fue escrito por él y lleva como tÃtulo: ¨ElectrocardiografÃa: su valor en ClÃnica¨ aparece en la Revista Médica Cubana, Tomo número 7, página 1, julio de 1919. Fue miembro de la Academia de Ciencias Médicas, FÃsicas y Naturales de La Habana y Miembro Fundador de la Sociedad Cubana de CardiologÃa. Falleció en 1952.
Tags: Un dÃÂa como hoy...
Martes 3 / agosto / 2021
Nació en Islas Canarias. Llega a Cuba en el año 1854 e ingresa en la Universidad de La Habana, obteniendo el tÃtulo de Bachiller en Medicina en 1863 y el de Doctor en 1876. En octubre de 1871 se le nombra como profesor de Disección y OsteologÃa. Defendió a sus alumnos de Medicina del primer año de la carrera frente a la injusta acusación de haber profanado la tumba del periodista español Gonzalo Castañón, ese mismo año.
Tags: Un dÃÂa como hoy...
Domingo 1 / agosto / 2021
Esta Semana Mundial, instaurada oficialmente por la OMS y la UNICEF en 1992 y auspiciad
a por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), actualmente se celebra en más de 120 paÃses. La leche materna es el mejor alimento para el niño o niña y no tiene sustituto, y esta semana tiene por objetivo elevar la conciencia y los conocimientos sobre la importancia de esta alimentación natural para el niño. Es una prioridad promoverla y apoyarla en beneficio de todos. El tema de este año es “Apoye la lactancia materna, por un planeta saludable” .
Fuente> OMS, Infomed
Los Objetivos de la SMLM 2018 se centran en la relación de la lactancia materna con la nutrición, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza y para ello es importante:
– Informar a la población
– Anclar la lactancia materna dentro de diferentes agendas polÃticas (salud, sostenibilidad, …)
– Promover el trabajo conjunto y en red de personas individuales y organizaciones
– Desarrollar estrategias de difusión y apoyo a la lactancia materna
– Destacar que todos tenemos un papel importante para asegurar el crecimiento, el desarrollo y la supervivencia de los niños alrededor del mundo
Fuente : Infomed
Tags: Un dÃÂa como hoy...