Oral voclosporin: novel calcineurin inhibitor for treatment of noninfectious uveitis.
Martin Roesel, Christoph Tappeiner, Arnd Heiligenhaus, Carsten Heinz. Clin Ophthalmol. 2011; 5: 1309–1313.
Se desarrolló una droga inmunomoduladora que previene el rechazo al trasplante de órganos y es útil en el tratamiento de enfermedades autoinmune. Su estructura química es similar a la de la ciclosporina A. Comparado con placebo, reduce significativamente la inflamación y previene la recurrencia en pacientes con uveítis no infecciosa.
Comentarios desactivados
Autofluorescencia de fondo en Síndrome de múltiples puntos blancos evanescentes.
Fernando Marcondes Penha, Eduardo Vitor Navajas, Fábio Bom Aggio, Eduardo B. Rodrigues, Michel Eid Farah. Case Reports in Ophthalmological Medicine. Vol 2011 (2011), DOI:10.1155/2011/807565.
Se reporta el caso de un paciente con fotopsias y pérdida de la visión en el ojo izquierdo por dos días con agudeza visual de 20/32. El examen de fondo reveló lesiones granulares foveales y blanco-grisáceas en polo posterior temporales a la fóvea, principalmente. Las lesiones eran hiperautofluorescentes. La angiografía con indocianina verde mostró lesiones hipofluorescentes en mayor número que en el examen de fondo de ojo, autofluorescencia y angiografía fluoresceínica.
Comentarios desactivados
Espectro de los hallazgos de autofluorescencia de fondo en Coriorretinopatía de Birdshot.
GianPaolo Giuliari,David M. Hinkle, C. Stephen Foster. Journal of Ophthalmology Vol. 2009 (2009), DOI:10.1155/2009/567693.
Se describen los diferentes patrones observados con el uso de fotografía con autofluorescencia de fondo en 18 ojos de pacientes con coriorretinopatía de Birdshot. Se concluye que este examen provee información sobre el estado metabólico del complejo fotorreceptor-EPR, que pudiera ser útil en pacientes con uveítis posterior en quienes haya afectación del complejo retina externa-EPR-coriocapilar.
Comentarios desactivados
Necrosis Retinal Aguda.
Dr. Parthopratim Dutta Majumder.
El autor describe la epidemiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y terapéutica de la necrosis retinal aguda.
Comentarios desactivados
Uveítis Granulomatosa.
Dr. Parthopratim Dutta Majumder.
El autor aborda las causas, elementos clínicos, diagnósticos y terapéuticos de las uveítis granulomatosas y sus principales diferencias con las no granulomatosas.
Comentarios desactivados
Uveítis anterior como manifestación inicial de la polimialgia reumática.
Hiromasa Tsuda, Kozue Tanaka, Shuji Kishida. Case Reports in Medicine; Volume 2011 (2011), Article ID 621241.
Se presenta el caso de una mujer de 74 años con antecedentes de salud que presentó iridociclitis aguda en el ojo derecho, la cual resolvió en dos semanas con esteroides tópicos. La aquejaba dolor agudo y progresivo en ambos hombros y rigidez matinal en extremidades superiores. Este es el primer caso reportado de polimialgia reumática con uveítis sin complicación con arteritis de células gigantes.
Comentarios desactivados
Eddy Mesa Hernández, Odalys M. González Peña, Carmen María Padilla González, Mireya Benítez Cartaya, Raquel Pombo García.
Comentarios desactivados
Uveítis anterior por Citomegalovirus: resultados del tratamiento.
Chee SP, Jap A. Br J Ophthalmol 2010;94:1648-52.
Se realizó un estudio con pacientes diagnosticados por PCR del humor acuoso como uveítis anterior por Citomegalovirus. Se aplicó tratamiento con Ganciclovir por vía sistémica, tópica o inyección o implantes intravítreos a 35 ojos; en aquellos ojos que no respondieron adecuadamente al tratamiento inicial se impuso otra vía de administración. El 76,6% de los ojos tratados respondió adecuadamente al tratamiento inicial. Las vías sistémica e intravítrea mostraron buena respuesta con alta recurrencia, mientras que Ganciclovir en gel mostró una respuesta moderada con menor índice de recurrencia.
Comentarios desactivados
Azathioprina como opción terapéutica en pacientes con artritis idiopática juvenil.
Goebel JC, Roesel M, Heinz C, Michels H, Ganser G, Heiligenhaus A. Br J Ophthalmol 2011;95:209-13.
Con el objetivo de investigar el valor terapéutico de la azathioprina como tratamiento aislado o combinado con otros inmunosupresores en pacientes con uveítis y artritis juvenil idiopática, se realizó u estudio multicéntrico con 41 niños con uveítis anterior crónica uni o bilateral. Los resultados encontrados demuestran que el uso de la azathioprina permite reducir el número de drogas sistémicas y la dosis de esteroides tópicos para controlar el cuadro inflamatorio ocular.
Comentarios desactivados
Uveítis bilateral con hipopion como presentación de carcinomatosis peritoneal metastásica.
Ludovico Iannetti, Cinzia Corsi, Franco Iafrate, Paolo Sammartino, Angelo Di Giorgio, Paola Pivetti Pezzi. Eur J Ophthalmol 2010;20( 5 ):948-51.
Se presenta el caso de una mujer de 76 años con uveítis bilateral con hipopion con historia de cáncer de mama 20 años atrás sin recurrencia del tumor en evaluaciones periódicas. La paciente presentó disminución de la agudeza visual, hipopión y vitritis en ambos ojos con mejoría significativa luego de una semana con tratamiento esteroideo. Se sospechó la malignidad del caso debido al inicio tardío de la uveítis y el antecedente de cáncer de mama y se confirmó la carcinomatosis peritoneal por medio de la tomografía computarizada. Doce meses después de la remoción quirúrgica de la lesión peritoneal, las manifestaciones oculares resolvieron completamente con agudeza visual de 0,8.
Comentarios desactivados