Martes 15 / noviembre / 2011
Tipo de virus del herpes causante del sarcoma de Kaposi. Se transmite principalmente por medio de las secreciones genitales y la saliva. La mayoría de las personas con este virus no manifiestan el sarcoma de Kaposi. En las personas con inmunodeficiencia, incluso la causada por el VIH, la infección vírica tiene más posibilidades de evolucionar a sarcoma de Kaposi que en las personas con un sistema inmunitario sano.
Fuente:
Glosario de infoSIDA
Descriptores en ciencias de la salud. DeCS
Tags: coinfección, enfermedades oportunistas, terminologia
Jueves 10 / noviembre / 2011
AIDSinfo se complace en presentar su séptima edición en inglés del popular Glosario de términos relacionados con el VIH/SIDA. El glosario provee a las personas afectadas por el VIH/SIDA una guía amplia del vocabulario que se utiliza para describir el VIH/SIDA, que incluye su tratamiento, prevención e investigación en curso.
El glosario actualizado contiene definiciones de la A a la Z de más de 700 términos relacionados con el VIH/SIDA. Las definiciones, desarrolladas con base en información de salud de fuentes gubernamentales confiables, se presentan en un lenguaje conciso y fácil de entender.
El glosario está disponible en el sitio web de AIDSinfo en formato electrónico y en formato para imprimir así como en el sitio para móvil. La versión electrónica del glosario incluye una característica de audio que les provee a los usuarios la pronunciación para cada término. El año entrante, el glosario actualizado estará también disponible en español y como aplicaciones para el iPhone y el Android. Ampliar.
Estados Unidos, noviembre 9/2011 (infoSIDA Al Instante No. 44)
Tags: terminologia
Jueves 13 / octubre / 2011
Retrovirus que infecta solo a los linfocitos T (células T) . El virus linfotrópico humano de los linfocitos T (HTLV-1) se transmite por exposición a sangre contaminada, por contacto sexual y de una madre VIH-positiva a su hijo en el momento del parto o por medio de la lactancia materna. El HTLV-1 es prevalente sobre todo en el Japón, África, las Islas del Caribe y América del Sur. Puede causar un tipo de leucemia (linfoma de los linfocitos T) en adultos, una forma rara e invasora de cáncer de los glóbulos blancos.
Fuente: Glosario de infoSIDA
Tags: coinfección, enfermedades oportunistas, terminologia
Miércoles 24 / agosto / 2011
Virus patógeno debilitado en un laboratorio para que no pueda causar enfermedad (o para que cause solo una forma leve de enfermedad). Los virus vivos atenuados suelen emplearse como vacunas porque, a pesar de estar debilitados, pueden estimular una respuesta inmunitaria fuerte. Sin embargo, como existe una posibilidad remota de que un virus vivo atenuado pudiera causar enfermedad en personas inmunodeprimidas, las personas con el VIH no deben recibir las vacunas vivas atenuadas.
Fuente: Glosario de infoSIDA
Tags: terminologia, vacunas
Martes 23 / agosto / 2011
También conocido como culebrilla. Enfermedad causada por el virus de la varicela zóster, agente causal de la varicela. Este virus se aloja en las raíces nerviosas de todas las personas que han tenido varicela y puede activarse años después y causar zóster. Este último produce adormecimiento, picazón o dolor intenso, seguido de aparición de grupos de lesiones vesiculosas en un patrón similar al de una franja en un lado del cuerpo. El dolor puede persistir por semanas, meses o años después de que sana la erupción cutánea.
Fuente: Glosario de infoSIDA
Tags: coinfección, enfermedades oportunistas, terminologia