Tag Archive 'PNUD'

Lunes 11 / abril / 2016

Agencia de la Onu pondera labor de Cuba contra el VIH-Sida

Filed under: De la prensa cubana — sida — abril 11th, 2016 — 9:04 AM

PNUD4La representante en Cuba del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Myrta Kaulard, reconocióeste jueves, en el marco del II Congreso de Promoción de Salud, el trabajo de la isla en la prevención de las ITS/VIH-SIDA.

En mesa de diálogo por el 50 aniversario del PNUD, la mandataria señaló que la mayor de las Antillas es uno de los países menos afectados por el VIH en la región, gracias a la existencia de un sistema de salud sólido, funcional y gratuito. Además de la formación de recuursos humanos en las diferentes esferas sociales, dijo Prensa Latina.

Recalcó que el país está preparado para afrontar nuevos retos en materia de salud para los cuales el PNUD mantendrá un programa de colaboración hasta 2030, con donaciones de insumos y pruebas para el estudio y detección de enfermedades de transmisión sexual; y tratamientos antirretrovirales.

Además explicó que la agenda de la organización para los próximos 15 años está enfocada en el trabajo con los indígenas, los afrodescendientes y las personas que viven en zonas rurales con condiciones precarias.

Artículo completo

Fuente: Periodico Granma

Comentarios desactivados

Lunes 11 / abril / 2016

PNUD reconoce a Cuba como ejemplo en la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)/ VIH-SIDA.

Filed under: Destaques — sida — abril 11th, 2016 — 8:21 AM

PNUDMyrta Kaulard, representante en Cuba del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ponderó el trabajo del país caribeño en la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)/ VIH-sida.

La experta participó en el II Congreso de Promoción de la Salud, que concluyó hoy en esta capital, y donde afirmó que en la región Cuba figura entre las naciones menos afectadas por el VIH. Kaulard intervino en una mesa de diálogo en ocasión del aniversario 50 del PNUD, efectuada en la cita que reunió en el Palacio de Convenciones de La Habana a más de 300 delegados de una decena de países.

Consideró que ese resultado de Cuba se debe a su sistema de salud sólido, universal y gratuito, a la capacidad humana creada en las esferas de la salud y el bienestar social, así como también a la formación de recursos humanos.

La funcionaria expresó que el país está preparado para afrontar nuevos retos en materia de salud y anunció que el PNUD mantendrá un programa de colaboración hasta 2030, con donaciones de insumos y pruebas para el estudio y detección de enfermedades de transmisión sexual y tratamientos antirretrovirales.

En el panel PNUD 50 años al servicio de las personas y las naciones, al que también participaron representantes de ese organismo e invitados, Kaulard encomió el éxito de la cobertura del tratamiento para quienes viven con el VIH, próxima al ciento por ciento de los que lo requieren, significativamente superior al promedio regional.

Las tasas de sobrevivencia de los habitantes que tienen tratamiento y el nivel de satisfacción de los que viven con VIH son elevadas y ha aumentado notablemente durante los últimos años, así como

también la gran mayoría de los diagnosticados puede trabajar o seguir estudiando, lo que se traduce en un mayor acceso a servicios y por ende a una mejor calidad de vida, agregó.

Kaulard dijo que las iniciativas de prevención han sido eficaces y así lo demuestran los bajos índices de prevalencia e incidencia de esa dolencia y en tal sentido destacó los programas para ese fin, instaurados por el Ministerio de Salud Pública, con el  apoyo de múltiples instituciones.

Sobre el evento, que también incluyó el X Taller Regional de Promoción y Educación para la Salud en el ámbito Escolar y Universitario, Kaulard calificó de espacio importante para la socialización y confección de nuevas estrategias que contribuyan a prevenir enfermedades y al fomento de mejores estilos de vida en América Latina.

Salud en todas las políticas: desafío para el desarrollo sostenible, es el lema que presidió el foro, en el cual se recordó que el 30 de junio del año precedente las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud certificaron a Cuba como el primer país del mundo libre de la transmisión materno-infantil del VIH y la sífilis congénita.

La doctora Rosayda Ochoa, directora de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades y presidenta del comité organizador del foro, destacó que la mejor inversión que se puede realizar en salud es promover una conducta responsable hacia la salud propia y del entorno.

El éxito depende de la gestión del conocimiento en todos los niveles, potenciar la participación ciudadana desde la etapa de planeamiento, atender la espiritualidad como componente inspirador de la salud y concebir las acciones educativas con un enfoque intersectorial, remarcó

Fuente: Cibercuba

Comentarios desactivados

Miércoles 30 / julio / 2014

Alerta el PNUD sobre la falta de acciones contra el VIH/sida en América Latina

Filed under: Destaques — sida — julio 30th, 2014 — 8:28 AM

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUDEl Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alertó desde la capital panameña que faltan acciones integrales para la prevención del virus de inmunodeficiencia humana (VIH)-sida en América Latina, así como tratamiento y apoyo a pacientes. El director del Centro Regional para América Latina y el Caribe del PNUD, Freddy Justiniano, reconoció, sin embargo, avances en la materia, como la realización de mapeos referentes a la legislación sobre el VIH en 22 países de la región.

Expertos del organismo participan en la conferencia regional sobre el sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) en la capital panameña, paralela al Congreso Mundial de SIDA 2014, que se lleva a cabo esta semana en Melbourne, Australia. Al hablar ante científicos, investigadores y representantes de gobiernos y de la sociedad civil, el funcionario del PNUD destacó que se ha brindado asistencia para la modificación de leyes en ocho países, además de la intensificación de tareas de formación y capacitación. El coordinador residente del sistema de Naciones Unidas y representante residente del PNUD, Martín Santiago, señaló por su parte que la reunión en Panamá debe servir de precedente para crear más encuentros que permitan poner en común el conocimiento y dar voz a la gente y al tema del VIH. La meta de desarrollo sostenible para la comunidad internacional es erradicar el VIH, acotó.

Entre tanto, la representante de la ICW (Comunidad Internacional de Mujeres Positivas), Edith Tristán, enfatizó que una persona con VIH, a quien se le da la oportunidad, puede hacer mucho por sí misma y por el resto de gente que vive con VIH. El director del equipo de apoyo regional de Onusida para América Latina, César Núñez, remarcó que la Conferencia Internacional busca acelerar el ritmo para mantener y superar los resultados alcanzados hasta la fecha, sin retroceder en los esfuerzos.

El encuentro en Panamá, denominado hub regional, tiene como propósito acercar a la comunidad al tema y generar debates. Según el PNUD, en 2013 se registraron unos 1,6 millones de personas (adultos y niños) portadoras del VIH en la región. También se produjeron cerca de 94.000 nuevas infecciones por el VIH, 3 por ciento menos que en el periodo 2005 a 2013, mientras que la cobertura de tratamiento llegó a sólo 4 por ciento de las personas infectadas en América Latina.

Fuente: GPSida

Comentarios desactivados

Jueves 15 / mayo / 2014

Visitaron representantes del Fondo Mundial el CNP

Filed under: Destaques — sida — mayo 15th, 2014 — 2:06 PM

visita_paginaLa Sra. Gulen Newton, directora del Departamento Legal del Fondo Mundial de Lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, el Sr. Carlos Cortés Falla, Oficial de Programa del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Rebeca Cutie, funcionaria del MINCEX, visitaron este jueves el Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida.

Durante el recorrido los visitantes compartieron con especialistas y promotores/as voluntarios/as sobre las características de la institución, el trabajo sostenido durante estos años, las actividades de prevención y promoción, la  importancia de la participación de los sectores sociales en respuesta al VIH/sida, el desarrollo del componente educativo y el trabajo particularizado por grupos clave de mayor riesgo. Se expusieron, además, materiales y soportes educativos, así como promocionales relacionados con las acciones de información, educación y capacitación, elaborados por los expertos del centro.

La Sra. Newton, por su parte,  reconoció quedar impresionada de las cosas que están ocurriendo en materia de promoción y prevención de enfermedades en Cuba y afirmó les agradezco y los aplaudo por su trabajo, sobre todo por el número tan importante de trabajadores voluntarios con los que cuentan. Pueden estar seguros que cuanto he visto aquí lo voy a transmitir a los niveles más altos del PNUD

Asimismo sostuvo que se había planteado antes de su visita a Cuba una serie de interrogantes relacionadas con la libertad de expresión, de participación, para la toma de decisiones, pero aseguró que he tenido que reformular mis preguntas, porque veo que existe libertad de expresión, de organización, de participación, veo una gran familia

cnp_paginaDe igual forma los trabajadores y voluntarios mostraron sus experiencias de trabajo real y efectivo en proyectos contra la homofobia y la no violencia contra la mujer, así como el impacto de los mismos en las comunidades y áreas de salud, y reconocieron la necesidad de la sostenibilidad y permanencia de las acciones a todos los niveles, tanto escolar, familiar como social.

Soy plenamente consciente de los desafíos que tienen, pero también se que existe un empoderamiento de los diferentes grupos a los cuales ustedes pertenecen, es importante el trabajo inclusivo. Pienso que son un grupo dedicado, capaz y comprometido. Tienen todos los ingredientes necesarios para realizar un trabajo excelente, afirmó la Sra. Gulen Newton.

Al concluir el encuentro rubricó en el libro de visitantes de la institución:
Hoy me he encontrado con uno de los grupos más comprometidos, dedicados y apasionados de personas. Estoy increíblemente impresionada y me siento orgullosa de que el Fondo Mundial haya sido capaz de contribuir a crear estos espacios de compromiso y pasión como los que he visto aquí. Ustedes están realizando un trabajo maravilloso. Por favor mantenga esta labor.

Fuente: Por Orlando Abad Romero. CNP

Comentarios desactivados

Jueves 18 / abril / 2013

Cumplió Cuba gran parte de los Objetivos del Milenio

Filed under: De la prensa cubana — Tania Izquierdo — abril 18th, 2013 — 12:01 AM

Cuba cumplió gran parte de los Objetivos del Milenio de la ONU, a pesar del inmenso costo económico y social del bloqueo estadounidense, señala un informe publicado por el Consejo de Derechos Humanos. En 2012 su tasa de mortalidad infantil fue de 4,6 por cada mil nacidos vivos, la más baja de América Latina, y la materna de 21,5 por cada 100 mil, entre las menores a nivel internacional, precisa el texto que el país caribeño presentará el 1 de mayo en su Examen Periódico Universal.

Objetivos de Desarrollo del Milenio

La mayor de las Antillas garantiza el acceso universal y gratuito a la salud pública y su programa de vacunación tiene una de las más amplias coberturas del mundo, al permitir la prevención de 13 enfermedades.

A pesar de las restricciones impuestas por el bloqueo norteamericano en la adquisición de recursos y tecnologías, el país profundizó la investigación de vacunas para los virus del cólera, el dengue y el VIH y prioriza planes de alto impacto, entre ellos los de cardiología, cáncer, nefrología y trasplante de órganos.

Durante los últimos años el programa nacional contra el sida ha tenido notables logros, disminuyeron la mortalidad y los diagnósticos tardíos, se incrementó la sobrevida de las personas con tratamiento y se mantiene prácticamente eliminada la transmisión materno infantil de la sífilis y el VIH.

Ampliar la noticia.

Fuente: Prensa Latina. Abril 16, 2013

Comentarios desactivados

Older Posts »