Tag Archive 'personas con VIH'

Miércoles 8 / enero / 2014

Haila María Mompié

Filed under: Sobre los activistas — sida — enero 8th, 2014 — 4:06 PM

hailaComo vocalista de Bamboleo dejó grabado dos discos, realizó varias giras internacionales que abarcaron escenarios de Italia, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Bélgica, Francia así como Perú y México entre otros, sin dejar de contar el trabajo intenso que realizó a nivel nacional logrando colocar a esa orquesta entre las más populares del país.

En los años 2000, 2001 y 2002, Haila se presentó como solista en varios escenarios de Japón donde fue reconocido su talento, a su vez, compartó con figuras de la talla de Cheo Feliciano, Oscar de León, Rey Ruiz, Celia Cruz, José Alberto “El Canario”, Osdalgia, Gilberto Santa Rosa, Chucho Valdés, Muñequitos de Matanzas, Mario Rivera, Juan Manuel Ceruto, Adalberto Álvarez, David Calzado e Isaac Delgado.

Haila apareció como intérprete en varios discos de importantes músicos cubanos y en el disco “La rumba soy yo”, ganador del Grammy Latino del año 2001, en el cual además de hacer gala de su voz, demostró su versatilidad.

El año 2002, fue de gran importancia para ella, pues además de actuar en escenarios de Estados Unidos en unión de Isaac Delgado y su Orquesta, fue seleccionada como figura invitada del afamado cabaret Tropicana. También realizó conciertos en varios países de Europa como parte del elenco del espectáculo “Festival Son Cuba” y como integrante del proyecto Cuban Grammys junto a Eliades Ochoa, Juan Formell, Sampling, Chucho Valdés, Los Papines y Ernán López-Nussa.

En el año 2012 realiza la campaña de sensibilización hacia las personas de VIH que incluye un poster, un video clip y otros promocionales.

ampliar pefil

Fuente: ECURED

Campaña PVIH/2012

Comentarios desactivados

Lunes 5 / septiembre / 2011

El estigma y la discriminación contra las personas que viven con el VIH en Asia y el Pacífico

Filed under: Destaques,Enfrentamiento y evolución de la epidemia — sida — septiembre 5th, 2011 — 9:55 AM

El estigma relacionado con el VIH está omnipresente en las vidas de las personas que viven con el VIH. El estigma marca a las personas como diferentes y desgraciados… El estigma se manifiesta en un trato discriminatorio y, a veces, violento con las personas que viven con el VIH, sus familias y con otros afectados por el VIH.

Estas son las palabras con las que comienza el informe Índice de estigma de personas que viven con el VIH: análisis regional de Asia y el Pacífico presentado durante el cuarto día del X Congreso Internacional sobre el Sida en Asia y el Pacífico (ICAAP), celebrado en Busán (República de Corea). Aunque los datos del análisis difieren con frecuencia en función del contexto del país, el análisis muestra que el estigma y la discriminación siguen estando extendidos por toda la región y que son evidentes en muchos entornos, entre los que se incluyen la vida familiar y comunitaria, así como en el trabajo y los servicios sanitarios.

Por ejemplo, el estudio encontró altos porcentajes de personas que viven con el VIH que perdieron su empleo o fuente de ingresos en los últimos 12 meses en función de su estado serológico respecto al VIH: del 16% de los encuestados en Fiji al 50% en Camboya. En otros sitios, estas personas han sufrido el rechazo ante la oportunidad de trabajo: del 9% en Bangladesh al 38% de los encuestados en Filipinas.

El estigma y la discriminación basadas en el estado serológico respecto al VIH, la orientación sexual y el estilo de vida no son aceptables y suponen un obstáculo para la respuesta al sida, dijo Michel Sidibé, mientras compartía algunas conclusiones en una sesión anterior al ICAAP.
El Índice de estigma es una importante iniciativa para la fundamentación en pruebas que permita que los gobiernos y los colaboradores de la sociedad civil puedan trabajar con mayor efectividad para reducir el estigma y la discriminación relacionados con el VIH.

Ampliar la noticia

Fuente: ONUSIDA

Comentarios desactivados