Viernes 30 / junio / 2017
El Ministerio de Salud Pública se propone desarrollar un plan de medidas para afrontar la temporada de verano del presente año. El incremento del movimiento e intercambio poblacional que se origina con el perÃodo vacacional; asà como la mayor afluencia de personas a lugares de recreación y esparcimiento, constituyen condicionantes para el incremento de prácticas sexuales de riesgo para la salud. Continue Reading »
Tags: campaña de verano, MINSAP, Sobre la prevención
Lunes 4 / abril / 2016
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) representan un importante riesgo para la salud, particularmente en la población de entre 15 y 45 años de edad. Cada año se presentan en todo el mundo más de 448 millones de casos de ITS curables en adultos de 15 a 49 y no menos de un millón de contagios ocurren cada dÃa. La tendencia mundial actual es al incremento.
Desde 1986 y hasta el 2012 se han diagnosticado un total de 17 mil 625 casos de VIH, de los que han fallecido 2 mil 977 (2 mil 730 por sida y 247 por otras causas). La prevalencia conocida es de 14 mil 648 personas con VIH, de ellas 4 mil 735 clasificadas ya como casos de sida.
Ver documento completo
Fuente: MINSAP
Tags: MINSAP, Resumen, Situación epidemiológica
Lunes 23 / noviembre / 2015
El Plan Estratégico para el perÃodo 2014-2018 tiene sus antecedentes en los planes anteriores que mediante procesos de evaluación de resultados e identificación de brechas han sido actualizados cada 5 años. El actual proceso de actualización se caracterizó por la movilización y participación de capital humano de diferentes ámbitos, que aportó criterios y experiencias desde sus áreas de influencia en aras de lograr una respuesta más efectiva acorde con los lineamientos de la polÃtica económica y social del paÃs y articulada con estrategias regionales y mundiales en materia de VIH/sida.
Dentro de las transformaciones que se llevan a cabo en el sector para mejorar el estado de salud de la población e incrementar su satisfacción por los servicios que prestamos, se redimensiona el Plan en correspondencia con el marco de acción 2.0 para incrementar su alcance; se proponen nuevas acciones para incidir en las brechas identificadas en cada área y favorecer el acceso de la población más afectada. Se actualizaron las bases normativas de los procesos de prevención, atención, apoyo, tratamiento, diagnóstico y vigilancia, las que son parte integrante de este plan. Su adaptación al escenario de acción del Programa del Médico y Enfermera de la familia, facilitará la obtención de resultados superiores y el logro de las metas comprometidas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Plan Estratégico Nacional 2014 – 2018
Fuente: MINSAP
Tags: 2014- 2018, Cuba, ITS-VIH/sida, MINSAP, Plan Estrategico Nacional
Miércoles 18 / junio / 2014
El Doctor SantÃn aclara que los preservativos que se vendÃan a 15 centavos, con las marcas Twin Lotus y Love Guard, se han ido agotando en el paÃs, y han sido sustituidos por otros de mejor calidad y mayor aceptación por la población, que se comercializan por el precio de un peso la tira de tres unidades.
En el caso de HolguÃn —afirma—, se constató que las cantidades del producto recibidas y distribuidas en esa provincia fueron insuficientes, dado el incremento de las acciones educativas con mayor intensidad en las áreas más afectadas por las ITS-VIH/sida y el mayor uso del condón por la población, lo que produjo desabastecimiento transitorio en puntos de venta. Afirma que tal situación ya habÃa sido identificada por los funcionarios de Salud al frente de ese programa, y se resolvió con el envÃo de mayor cantidad de preservativos.
Asevera que, de acuerdo con estudios de comportamiento sexual realizados en el paÃs en 2009, el 72,2 por ciento de la población de 12 a 49 años reportó usar condón en las relaciones sexuales. Y agrega que en los dos últimos años se han incrementado los niveles de venta de condones y la cultura de su uso como medida de prevención.
En cuanto a la inquietud de Emily de la situación en Villa Clara, las direcciones de Ensume (Empresa de Suministros Médicos), Encomed (Empresa Comercializadora de Medicamentos) y Farmacias informaron que la provincia fue abastecida en su red de farmacias en los meses de noviembre y diciembre de 2012 con el condón Momentos. Y existÃa abastecimiento del preservativo Vigor en las farmacias principales.
Noticia completa
ArtÃculos relacionados
Fuente: Periódico Juventud Rebelde. Cuba
Tags: condones, Cuba, MINSAP, SantÃn