Lunes 14 / julio / 2014
La sÃfilis es una infección bacteriana que se transmite por contacto sexual. Si no se trata, puede causar daño cerebral, de tejido y nervios. Puede provocar la muerte.
Causas
La sÃfilis es provocada por la bacteria Treponema pallidum , que se transmite mediante el contacto directo con una lesión sifilÃtica. El contacto puede ocurrir en las siguientes situaciones:
- Contacto sexual vaginal, oral o anal con una persona infectada
- Una mujer embarazada que transmite la infección al feto ( sÃfilis congénita )
- Exposición sanguÃnea, como por uso de drogas, y rara vez, por transfusiones sanguÃneas.
Factores de riesgo
Los factores que incrementan la probabilidad de padecer sÃfilis son:
- Edad: entre 15 y 34
- Tener sexo con una persona infectada con sÃfilis
- Tener varias parejas sexuales
- No usar un condón de látex durante las relaciones sexuales vaginales, orales o anales (en una relación que no es mutuamente exclusiva o cuando no se sabe si la otra persona padece sÃfilis)
- Contacto con una lesión por sÃfilis
- Padecer o haber padecido una enfermedad sexual
ArtÃculo completo
SÃfilis congénita
Fuente: Salud en Español. EBSCO
Tags: informacion, sifilis, sÃfilis congénita
Lunes 3 / septiembre / 2012
El periódico El Universal de Caracas, Venezuela publicó un artÃculo para sensibilizar a las personas a informar su estado serológico a la pareja.
Tengo 23 años y tengo pareja desde hace tres meses. Él no sabe que tengo el VIH, y aunque siento que llegó el momento de decÃrselo y siempre usamos preservativos en nuestras relaciones sexuales, me preocupa que quiera terminar la relación. ¿Qué me sugieren que haga?
El temor que sientes de decÃrselo es natural, pues en Venezuela no hemos creado aún las condiciones que permitan a las personas con VIH vivir como cualquier otra persona con una condición de salud que no genere temor y rechazo social.
La falta de polÃticas ha llevado a que las personas con VIH sean objeto de estigma y discriminación y el efecto contraproducente es que, como te pasa ahora, por temor a que te sea negado el afecto al que como ser humano tienes derecho, prefieras no informar a tu pareja. A pesar de que es una situación muy común, si consideras que tu relación afectiva es valiosa, es importante que puedas comunicarle a tu pareja que tienes el VIH. No estás solo; esto está pasando entre personas de cualquier edad, parejas -heterosexuales u homosexuales- y matrimonios. Uno de los objetivos del Centro de Información es justamente orientar a quienes llaman para que obtengan la asesorÃa y el apoyo necesario para afrontar esta compleja situación.
Ampliar
Fuente: Periódico El Universal, Venezuela
Tags: comunicacion, estado serologico, informacion, PVIH
Jueves 17 / mayo / 2012
Un estudio indica que la infección por el VIH es un factor independiente de riesgo de incidencia de cáncer pulmonar
No se ha determinado con claridad si una elevada tasa de incidencia de cáncer pulmonar en las personas con el VIH se debe a los efectos biológicos de ese virus, al sesgo de la vigilancia o al tabaquismo excesivo. Se comparó la incidencia de cáncer pulmonar de los pacientes con el VIH con la de otros sin ese virus, con caracterÃsticas demográficas similares, teniendo en cuenta el tabaquismo y el estadio de cáncer pulmonar en el momento del diagnóstico.
Los datos de una cohorte virtual del estudio de cohortes representativas del envejecimiento entre veteranos se vincularon a datos del Registro Central de Cáncer del Departamento de Asuntos de los Veteranos, lo cual dio como resultado una cohorte analÃtica de 37.294 pacientes con el VIH y 75.750 sin ese virus.
Los sitios para dispositivos móviles de infoSIDA e AIDSinfo proporcionan información instantánea
Los sitios para dispositivos móviles incluyen caracterÃsticas como las guÃas de atención médica de la infección por el VIH/sida (disponibles solamente en inglés), un instrumento de búsqueda de ensayos clÃnicos, un glosario de términos del VIH/sida, enlaces a temas de salud relacionados con el VIH/sida, páginas web relativas a los dÃas anuales de concientización sobre el VIH/sida y enlaces a las páginas de AIDSinfo en Facebook.
Ampliar información
Fuente: BoletÃn infoSIDA al instante No. 19/2012
Tags: boletin, informacion