Tag Archive 'Fondo de Población de las Naciones Unidas'

Miércoles 10 / julio / 2013

Día Mundial de la Población

Filed under: Destaques,Enfrentamiento y evolución de la epidemia — sida — julio 10th, 2013 — 12:42 PM

diamundial_poblacionEl Día Mundial de la Población es un evento anual que se lleva a cabo cada 11 de julio y busca tomar consciencia de las temáticas globales demográficas. El evento fue establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1989, en virtud de que alrededor de este día, pero dos años atrás, la Tierra alcanzó los cinco mil millones de habitantes.  En 1968, los líderes mundiales proclamaron que los individuos tienen el derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos. Cuarenta años después, los métodos anticonceptivos modernos permanecen inasequibles para cientos de millones de mujeres, hombres y jóvenes.

El Día Mundial de la Población reafirma el derecho de la gente para planificar sus familias. Lo que impulsa actividades, eventos y difusión de información que ayuden a hacer real este derecho, principalmente para aquellos con mayor dificultad para acceder a la información y a los servicios necesarios para planificar sus familias, como la población marginal y los jóvenes.

Que la población pueda planear sus familias implica que puedan planear su vida. Pueden programar vencer a la pobreza, mejorar la salud de las madres e hijos, lograr una mayor equidad de género, planear derrotar la muerte materna y sostener a la juventud.

Más de 1.500 millones de personas tienen entre 10 y 25 años. Esta generación de adolescentes se aproxima a la adultez en un mundo que sus ancestros jamás pudieron imaginarse: globalización, sida, comunicación electrónica y un cambio climático que ha modificado irrevocablemente el paisaje.

En Cuba, para este 11 de julio el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organización rectora de la conmemoración, eligió como tema central el embarazo en la adolescencia, con el marcado propósito de contribuir a un mundo donde cada embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada persona joven alcance su pleno desarrollo.

Un grupo importante de organismos, instituciones, organizaciones y centros nacionales, con el acompañamiento especial de la Oficina del UNFPA en Cuba, se han unido para realizar un amplio programa de actividades científicas, culturales, deportivas y recreativas, dirigidas a la niñez, la adolescencia, la juventud y la población en general, desde este miércoles y hasta el viernes próximo.

Inicia en Cuba celebración por el Día Mundial de Población
Día Mundial de Población
Comienzan celebraciones por el Día Mundial de Población

Fuente: Diario Juventud Rebelde

Comentarios desactivados

Viernes 8 / julio / 2011

Día Mundial de la Población se dedicará a los jóvenes

Filed under: De la prensa cubana,Destaques — Tania Izquierdo — julio 8th, 2011 — 2:21 PM

A la juventud estará dedicado en Cuba el Día Mundial de la Población, el próximo 11 de julio, que será celebrado en el archipiélago a partir de este viernes con un amplio y diverso programa de actividades culturales, recreativas, deportivas y científicas. El Centro de Estudios sobre la Juventud (CEJ) será el anfitrión principal de los festejos.

Los organizadores pretenden llamar la atención sobre la responsabilidad que tenemos con nuestro futuro, en un mundo de 7 000 millones de personas, cifra que debe alcanzarse el próximo 31 de agosto. De ese reto habló este miércoles en La Habana, Jesús E. Robles, coordinador internacional de Programas del Fondo de Población de las Naciones Unidas en la Isla (UNFPA), al presentarle a la prensa los objetivos y mensajes identificados por dicha agencia, que es la coordinadora de la celebración.

Las celebraciones cubanas comenzarán este viernes con la realización del foro interactivo De joven a joven… Un diálogo sobre la sexualidad, razón por la que se convoca a jóvenes del mundo y de nuestro país para que se conecten a la red de redes en la entrada http://foros.cubava.cu, en el horario de las nueve de la mañana a la una de la tarde, con el objetivo de dialogar sobre temas asociados a la salud sexual y reproductiva.

La máster Elaine Moralez Chuco, subdirectora del CEJ, explicó que desde ya se podrá acceder al foro, donde hay espacio para hacer preguntas, enviar mensajes o compartir criterios sobre las siguientes temáticas: Embarazo en la adolescencia; Matrimonio-uniones consensuales en la adolescencia; ITS/VIH-sida; Educación Sexual en la adolescencia; Particularidades de la pubertad; Divorcio-separación; Anticoncepción; Aborto; Conflictos de pareja; Conflictos familiares en torno a la sexualidad en la adolescencia; Servicios de atención a la salud sexual y reproductiva para adolescentes, y Diversidad sexual en la adolescencia. Ampliar.

Fuente: Juventud Rebelde, Diario de la juventud cubana

Comentarios desactivados