Tag Archive 'estado serologico'

Jueves 28 / enero / 2016

Las tasas de pruebas del VIH siguen siendo bajas entre los adolescentes y los adultos jóvenes, según los CDC

Filed under: Destaques — sida — enero 28th, 2016 — 10:34 AM

Casi la mitad de los jóvenes infectados no lo saben, aunque las directrices sugieren que se evalúe a todas las personas de 13 a 64 años de edad. Solo uno de cada cinco estudiantes de secundaria sexualmente activos se ha hecho la prueba del VIH, y los adultos jóvenes no están haciendo una labor mucho mejor en relación a averiguar su estatus, informan las autoridades sanitarias de EE. UU.

A consecuencia de esto, se estima que el 50 por ciento de los estadounidenses jóvenes infectados con el virus que provoca el SIDA no saben que lo tienen, hallaron los investigadores. No hemos tenido el efecto que nos hubiera gustado, dijo la autora del estudio, Michelle Van Handel, científica de la salud en la división de prevención del VIH/SIDA de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. De hecho, apuntó, la tasa de pruebas del VIH es en realidad más baja entre las personas de 18 a 24 años de edad que entre las personas mayores en Estados Unidos.

Gracias a los avances médicos, el VIH se ha convertido en una enfermedad crónica, en lugar de una enfermedad mortal. Pero los infectados deben tomar fármacos durante toda su vida, y se enfrentan a un riesgo más alto de varios problemas de salud al envejecer.

El VIH afecta mucho a los jóvenes, sobre todo a los negros. Según los CDC, los negros conformaron alrededor del 57 por ciento (7,000) de todas las nuevas infecciones con VIH en los jóvenes en 2010, las cifras disponibles más recientes. Los jóvenes hispanos/latinos conformaron un 20 por ciento (2,390) y los jóvenes blancos un 20 por ciento (2,380). En general, los adultos jóvenes eran el 17 por ciento de la población de EE. UU. en 2010, pero dieron cuenta de más de una cuarta parte de todos los nuevos diagnósticos de VIH, anotaron los CDC. Los hombres jóvenes gais y bisexuales son los más propensos a infectarse, pero el 27 por ciento de las nuevas infecciones ocurren en mujeres y en hombres heterosexuales.

Artículo completo

Fuente: CDC

Comentarios desactivados

Lunes 3 / septiembre / 2012

Alerta VIH

Filed under: Destaques,ITS y conducta sexual — sida — septiembre 3rd, 2012 — 10:04 AM

El periódico El Universal de Caracas, Venezuela publicó un artículo para sensibilizar a las personas a informar su estado serológico a la pareja.

lazo-1Tengo 23 años y tengo pareja desde hace tres meses. Él no sabe que tengo el VIH, y aunque siento que llegó el momento de decírselo y siempre usamos preservativos en nuestras relaciones sexuales, me preocupa que quiera terminar la relación. ¿Qué me sugieren que haga?

El temor que sientes de decírselo es natural, pues en Venezuela no hemos creado aún las condiciones que permitan a las personas con VIH vivir como cualquier otra persona con una condición de salud que no genere temor y rechazo social.

La falta de políticas ha llevado a que las personas con VIH sean objeto de estigma y discriminación y el efecto contraproducente es que, como te pasa ahora, por temor a que te sea negado el afecto al que como ser humano tienes derecho, prefieras no informar a tu pareja. A pesar de que es una situación muy común, si consideras que tu relación afectiva es valiosa, es importante que puedas comunicarle a tu pareja que tienes el VIH. No estás solo; esto está pasando entre personas de cualquier edad, parejas -heterosexuales u homosexuales- y matrimonios. Uno de los objetivos del Centro de Información es justamente orientar a quienes llaman para que obtengan la asesoría y el apoyo necesario para afrontar esta compleja situación.

Ampliar

Fuente: Periódico El Universal, Venezuela

Comentarios desactivados

Lunes 8 / agosto / 2011

Participan guatemaltecos en la campaña “Hazte la prueba”

Filed under: Destaques,Enfrentamiento y evolución de la epidemia — sida — agosto 8th, 2011 — 10:17 AM

Unas 100.000 personas participaron en la campaña del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Guatemala de la Semana Nacional de Hazte la Prueba del VIH, en su segunda edición. A fin de hacer realidad el derecho a la sanidad para todos los ciudadanos, el Ministerio, a través del Programa Nacional del sida, ha establecido 295 centros de realización de pruebas del VIH en hospitales nacionales y centros sanitarios de todo el país.

27 años después del primer caso notificado de VIH en Guatemala, el acceso a las pruebas sigue siendo limitado. Según los datos del Centro Nacional de Epidemiología dos de cada tres personas que viven con el VIH desconocían su estado. La detección temprana de la infección del VIH es crucial, ya que permite acceder a tiempo al tratamiento y, con él, una mejor calidad de vida para las personas que viven con el VIH.

Bajo el lema “No importa quién seas, hazte la prueba del VIH,” unas 100.000 personas se realizaron la prueba del VIH la última semana de julio. Respaldada por la Cruz Roja de Guatemala, las organizaciones civiles y las universidades, la iniciativa promovió la inclusión y  un entorno sin estigma ni discriminación.

Esta es una oportunidad de detener el HIV en Guatemala y acercarse a la visión de ONUSIDA de cero nuevas infecciones, cero muertes por sida y cero estigma y discriminaciones, dijo Enrique Zelaya, coordinador de país de ONUSIDA para Guatemala y México. Ampliar

Fuente: ONUSIDA

Comentarios desactivados