Tag Archive 'condones'

Jueves 3 / septiembre / 2015

Ronaldinho anima a los jóvenes a que se realicen la prueba del VIH

Filed under: Destaques — sida — septiembre 3rd, 2015 — 3:52 PM

La estrella brasileña del fútbol, Ronaldo de Assis Moreira, ha reafirmado su compromiso con la respuesta ante el sida al recomendar encarecidamente a los jóvenes que se realicen la prueba del VIH. Ronaldinho se ha prestado para dar su apoyo a ProTest HIV, una iniciativa con apoyo de ONUSIDA que promueve las pruebas del VIH y la vinculación con servicios de salud necesarios.

noticia completa

Fuente: ONUSIDA

Comentarios desactivados

Sábado 21 / junio / 2014

¿Qué pasa con los condones?

Filed under: Destaques — sida — junio 21st, 2014 — 2:15 PM

CondonesEl notable desabastecimiento de condones en la red de farmacias del país y otros puntos de venta desde los primeros meses del 2014, levantó no pocas interrogantes entre los cubanos, preocupados por la ausencia de un producto que , gracias al trabajo de promoción y prevención de salud,  han aprendido a no ignorar

Rafael Pérez de la Iglesia, coordinador de la línea de condones del Centro Nacional para la Prevención de ITS y VIH SIDA, explicó que en el primer trimestre del año hubo un desabastecimiento marcado de este producto en todo el país, puesto que los condones con los que se contaba, los cuales habían sido comprados en el año 2009, arribaron a Cuba con la fecha de vencimiento por tres años, a pesar de que estaban concebidos en el contrato y por el fabricante para su uso por un periodo de cinco años.

Artículo completo

Fuente: Periódico Granma, 18 de junio 2014

Comentarios desactivados

Miércoles 18 / junio / 2014

Hay garantía de condones, dice Minsap

Filed under: De la prensa cubana — sida — junio 18th, 2014 — 5:38 PM

El Doctor Santín aclara que los preservativos que se vendían a 15 centavos, con las marcas Twin Lotus y Love Guard, se han ido agotando en el país, y han sido sustituidos por otros de mejor calidad y mayor aceptación por la población, que se comercializan por el precio de un peso la tira de tres unidades.

En el caso de Holguín —afirma—, se constató que las cantidades del producto recibidas y distribuidas en esa provincia fueron insuficientes, dado el incremento de las acciones educativas con mayor intensidad en las áreas más afectadas por las ITS-VIH/sida y el mayor uso del condón por la población, lo que produjo desabastecimiento transitorio en puntos de venta. Afirma que tal situación ya había sido identificada por los funcionarios de Salud al frente de ese programa, y se resolvió con el envío de mayor cantidad de preservativos.

Asevera que, de acuerdo con estudios de comportamiento sexual realizados en el país en 2009, el 72,2 por ciento de la población de 12 a 49 años reportó usar condón en las relaciones sexuales. Y agrega que en los dos últimos años se han incrementado los niveles de venta de condones y la cultura de su uso como medida de prevención.

En cuanto a la inquietud de Emily de la situación en Villa Clara, las direcciones de Ensume (Empresa de Suministros Médicos), Encomed (Empresa Comercializadora de Medicamentos) y Farmacias informaron que la provincia fue abastecida en su red de farmacias en los meses de noviembre y diciembre de 2012 con el condón Momentos. Y existía abastecimiento del preservativo Vigor en las farmacias principales.

Noticia completa
Artículos relacionados

Fuente: Periódico Juventud Rebelde. Cuba

Comentarios desactivados

Miércoles 18 / junio / 2014

Inestable venta de condones en Santiago de Cuba

Filed under: De la prensa cubana — sida — junio 18th, 2014 — 4:29 PM

noticias_webEn los últimos meses muchos en Santiago de Cuba han visto insatisfechas sus necesidades de adquirir condones dada la inestabilidad en su distribución y venta, problema que han padecido también otras provincias. El asunto preocupa a muchos, entre otras cuestiones por la notable incidencia que tienen en el territorio las infecciones de transmisión sexual (ITS), y el VIH/sida en particular, una epidemia que afecta a más de mil santiagueros, y cada año muestra tendencia al incremento.

Según precisiones del doctor Ramón Suárez Ramírez, director del establecimiento provincial de suministros médicos, en el primer trimestre del año la comercialización de esos elementos protectores se comportó al 39 por ciento. Entre las causas que incidieron estuvo la engorrosa y demorada remarcación de la fecha de vencimiento estampada en los envases (2012) de los preservativos que se encontraban almacenados, por otra nueva (diciembre 2014), proceder que ya no se realiza. Ahora, acota el directivo, se llevan a las farmacias sin retiquetar y allí se les explica a los clientes que los condones Momentos cuentan con las garantías establecidas, pues están dentro del límite permisible de cinco años después de la fecha de fabricación (2009).

Suárez Ramírez precisó que la dispensación cuenta con la autorización del fabricante, y la certificación que avala la calidad de los condones, emitida por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba (Cecmed), refrendada en una Circular con fecha 4 de abril del 2014.

Artículo completo

Fuente: Periódico Trabajadores. Cuba

Comentarios desactivados

Miércoles 18 / junio / 2014

Sin condón, ni pensarlo

Filed under: De la prensa cubana — sida — junio 18th, 2014 — 4:23 PM

Sin condón ni pensarlo, advierte un eslogan de la campaña difundida en los medios cubanos a fin de evitar enfermedades de transmisión sexual. Pero, ¿qué pasa cuando falta el preservativo? Similar disyuntiva también afecta a los usuarios de la actividad comercial en la región centro sur de Cuba, pues la realidad conduce, en la mayoría de los casos, a la desprotección y la promiscuidad.

La carencia de una ley que ofrezca garantías a los consumidores genera no pocas desavenencias, al depender solo de la seriedad procurada en cada establecimiento. Igual podríamos anotarle al fenómeno la falta de competitividad entre las entidades estatales, las cuales en reiteradas ocasiones, ni sienten ni padecen cuando el usuario decide darle la espalda. No obstante, los lineamientos de la política económica y social del país, aprobados en el VI Congreso del Partido, reconocen la urgencia de alcanzar un nivel de legitimidad al respecto.

Actualmente, académicos de la Universidad de La Habana laboran en la conformación de normativas legales. Mientras, en Cienfuegos se trabaja sobre la base de una resolución dictada por el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) que, a manera de manual de procedimientos, establece deberes y derechos orientados a lograr una mejor atención al cliente, afirma Ivis Rojas Hernández, especialista del Grupo Empresarial en el territorio.

Artículo completo

Fuente: Periódico 5 de septiembre. Ciemfuegos

Comentarios desactivados

Older Posts »