Tag Archive 'alto nivel'

Martes 28 / junio / 2016

Destacan en las Naciones Unidas garantías del sistema de salud cubano

Filed under: De la prensa cubana — sida — junio 28th, 2016 — 2:49 PM

Roberto Morales Ojeda destacó en las Naciones Unidas la manera en que Cuba garantiza un efectivo programa de prevención,  diagnóstico y tratamiento antirretroviral a las personas que viven con VIH

Noticia completa

Fuente: Agencia cubana de noticias

Comentarios desactivados

Jueves 2 / junio / 2016

Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre SIDA de 2016

Filed under: Destaques — sida — junio 2nd, 2016 — 4:30 PM

onusidaLa Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre SIDA se celebrará en Nueva York, Estados Unidos,  entre los días 8 y 10 de junio de 2016. Esta reunión se centrará en acelerar la respuesta al VIH durante los próximos cinco años, para fijar el rumbo que debe permitir que el planeta acabe con la epidemia del SIDA para el año 2030, y ello como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este encuentro está convocado por el Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Mogens Lykketoft, cofacilitado por Jürg Lauber, Representante Permanente de Suiza ante Naciones Unidas, y por Patricia Mwaba Kasese-Bota, Representante Permanente de Zambia ante esa misma organización.

Nos encontramos ante un momento decisivo en la respuesta al SIDA, señaló el Sr. Lykketoft. Todos los Estados miembro deben trabajar juntos en una sólida declaración política que creará las condiciones necesarias para actuaciones rápidas que pongan fin a la epidemia del SIDA para el año 2030.

Ese enfoque que sigue ONUSIDA tiene objetivos temporalmente delimitados, entre los que se incluye reducir el número de nuevas infecciones por VIH de dos millones en 2014 a menos de 500.000 en 2020, reducir el número de personas que mueren por causas relacionadas con el SIDA de 1,2 millones en 2014 a menos de medio millón en 2020, y eliminar la discriminación relacionada con el VIH.

En los próximos cinco años tenemos ante nosotros una frágil ventana de oportunidades para cambiar de marcha y encauzar firmemente la respuesta global al VIH sobre esos objetivos fast-track y acabar con la epidemia del SIDA, señaló el Director Ejecutivo de ONUSIDA Michel Sidibé. Esta reunión internacional será esencial para aprovechar el impulso que hemos creado y garantizar el compromiso global para acabar con esta epidemia para siempre.

El mundo necesita incrementar de forma urgente la inversión en lucha contra el VIH ya o se arriesga a dar marcha atrás en los grandes éxitos conseguidos en esa lucha en los primeros 15 años del milenio. En 2015, se invirtieron,

Según las estimaciones, 21.700 millones de dólares en respuesta al SIDA en países con niveles de renta bajos o medios. Esas inversiones han de crecer año tras año a partir de 2015 hasta alcanzar un incremento del 40% en 2020, y ello para poder hacer realidad los fast-track targets. Adoptar el enfoque basado en esos objetivos sobre poblaciones y ámbitos geográficos, y reasignar recursos ahí donde son más necesarios garantizará que los afectados por el VIH se beneficien de actuaciones de prevención del VIH y de servicios terapéuticos vitalmente fundamentales. Garantizar esos objetivos fast-track a tiempo permitiría que las necesidades de recursos totales empiecen a caer, en esa estimación, para el año 2021. Sin esa inversión inicial el mundo se arriesga a prolongar la epidemia del SIDA de forma indefinida.

artículo completo

Invertir en la defensa de la comunidad y en los servicios para poner fin a la epidemia de sida 

Fuente: ONUSIDA

Comentarios desactivados

Jueves 2 / junio / 2016

Actualización mundial de sida 2016

Filed under: Propuestas — sida — junio 2nd, 2016 — 4:21 PM

onusidaEl mundo se ha comprometido a poner fin a la epidemia de sida en 2030. ¿Cómo llegar este objetivo?  es la pregunta central frente a la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de Alto Nivel que se celebrará del 8 al 10 de junio de 2016. Los extraordinarios logros de los últimos 15 años han inspirado la confianza global que este objetivo se puede lograr.
Tan sólo en los últimos dos años el número de personas que viven con VIH en terapia antirretroviral ha aumentado en aproximadamente un tercio, alcanzando 17,0 millonesde  personas. Desde que se estableció el primer objetivo del tratamiento mundial en 2003, las muertes anuales relacionadas con el sida han disminuido en un 43%. En la región más afectada, África oriental y meridional, el número de personas que reciben tratamiento se ha duplicado desde 2010, llegando a casi 10,3 millones de personas. Sin embargo, persisten enormes retos por delante.

Documento completo

Fuente: ONUSIDA

Comentarios desactivados