Jueves 18 / mayo / 2017
El tratamiento contra el VIH ha estado disponible en Alemania durante más de 20 años, previniendo la aparición del sida y permitiendo a las personas con VIH vivir más tiempo y hacerlo de forma más saludable. Sin embargo, se estima que cada año más de 1000 personas en Alemania desarrollan el sida, como consecuencia de un diagnóstico tardÃo o porque no tienen acceso al tratamiento.
Hay muchos motivos por los que las persona no se someten a una prueba del sida. Hay quienes piensan que no corren riesgo de contraerlo, a veces, incluso los médicos no reconocen la necesidad de realizar una prueba del VIH, afirmó Silke Klumb, miembro de Deutsche AIDS Hilfe. Además, todavÃa hay mucho miedo al estigma y a la discriminación en Alemania. Y, desafortunadamente, no todas las personas tienen acceso a los servicios relacionados con el VIH; los inmigrantes indocumentados, por ejemplo, son un grupo que se está dejando atrás.
La campaña Kein AIDS für Alle informará a la población de los riesgos de infección por el VIH y mostrará que una prueba positiva del VIH no es una sentencia de muerte, sino un primer paso para vivir una vida larga y saludable.
No esperes hasta que sea demasiado tarde, aconseja Maik. Hazte la prueba periódicamente. Un diagnóstico positivo de VIH es una experiencia dramática, pero puedes vivir bien con el VIH si recibes tratamiento.
ArtÃculo cpmpleto
Fuente: ONUSIDA
Tags: 2020, Alemania, pruebas de VIH
Miércoles 12 / abril / 2017
Con motivo del DÃa Mundial de la Tuberculosis, que se celebra el 24 de marzo, ONUSIDA insta a los paÃses a adoptar muchas más medidas para reducir el número de muertes por tuberculosis entre las personas que viven con el VIH. La tuberculosis es la causa más común de ingreso hospitalario y muerte entre estas personas. En 2015, 1,1 millones de personas murieron por enfermedades relacionadas con el SIDA y, de ellas, en torno a 400.000 personas, de las cuales 40.000 eran niños, murieron de tuberculosis.
Resulta inaceptable que tantas personas que viven con el VIH mueran de tuberculosis y que la mayorÃa de casos no se diagnostiquen ni se traten, dice Michel Sidibé, Director Ejecutivo de ONUSIDA. Solo si se fomenta la colaboración entre los programas de VIH y tuberculosis para acelerar la acción conjunta podrán alcanzarse las importantes metas en materia de VIH y tuberculosis a nivel mundial.
Ocho paÃses, a saber, la República Democrática del Congo, la India, Indonesia, Mozambique, Sudáfrica, la República Unida de TanzanÃa y Zambia, representan alrededor del 70% de todas las muertes por tuberculosis entre las personas que viven con el VIH. La intensificación de las acciones en estos ocho paÃses situarÃa al mundo en la vÃa adecuada para alcanzar la ambiciosa meta establecida en la Declaración PolÃtica de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA de 2016 de reducir las muertes relacionadas con la tuberculosis entre las personas que viven con el VIH en un 75% para 2020.
noticia completa
Fuente: ONUSIDA
Tags: 2020, metas, tuberculosis, VIH
Viernes 30 / septiembre / 2016