EnfermerÃa, eslabón esencial en tratamiento de la sexualidad
La enfermerÃa debe continuar fortaleciendo sus recursos humanos, pues constituye un eslabón esencial para el tratamiento de la sexualidad y la reproducción en todos los niveles, destacó este viernes la doctora Cristina Luna, vicetitular de Salud Pública. Al clausurar el XV Congreso de la Sociedad Cubana de EnfermerÃa, cuyo eje central fue la salud sexual y reproductiva, la viceministra significó que este tema deviene prioridad en los Lineamientos de la PolÃtica Económica y Social del Partido y la Revolución y uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015.
Cuba garantiza el acceso a los servicios y educa a los hombres y mujeres en el cuidado de su salud, mediante modelos sociales que desarrollan una cultura en la población, manifestó. En tal sentido aseveró que los derechos a la salud sexual y reproductiva se basan en las genuinas relaciones de personas a personas, lo cual ha estado presente en las agendas de salud y en debates regionales e internacionales en los últimos años.
Encomió la alta calidad del foro que durante cuatro dÃas reunió en el Palacio de Convenciones a casi 500 delegados de unos 15 paÃses, quienes intercambiaron acerca del enfoque de género, conocimientos e información sobre la sexualidad, programas educativos y salud reproductiva vinculada al medio ambiente y actividad laboral.
En la jornada final la Master en Ciencias Mariela Castro EspÃn, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), impartió una conferencia sobre la educación de la sexualidad y los derechos sexuales como polÃtica del Estado cubano.
El próximo congreso será en el 2015 con el lema La contribución de la enfermerÃa a la excelencia en los servicios de salud en Cuba. (Iris de Armas Padrino)
Fuente: AIN. La Habana, Cuba. Junio 24, 2013
No responses yet