Congreso Internacional de Investigadores y Editores de Ciencias Sociales y HumanÃsticas INTEREDITORES 2013
La primera edición del Congreso Internacional de Investigadores y Editores de Ciencias Sociales y HumanÃsticas, INTEREDITORES 2013, tendrá lugar entre los dÃas 21 y 24 de mayo de 2013, en la ciudad de Camagüey, Cuba.
Esta será una oportunidad especial para la comunicación sobre la investigación y el trabajo editorial en el área de las Ciencias Sociales y HumanÃsticas en la Salud. Aspiramos al contacto con valiosas expresiones académicas del quehacer en estos campos. Entre los concurrentes a la cita, convocamos a personalidades del pensamiento social y humanÃstico, quienes expondrán los resultados de su producción cientÃfica.
El Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y HumanÃsticas en la Salud, Cendecsa, es una entidad del Sistema Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica de Cuba, con sede en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
Este centro edita la revista Humanidades Médicas. Certificada por el Ministerio de Ciencia, TecnologÃa y Medio Ambiente (Citma). Esta publicación se ha ganado su espacio en el proyecto SciELO (Scientific Electronic Library Online), lo cual consolida su visibilidad internacional y le abre las puertas al intercambio con personalidades y equipos de trabajo editorial de distintas partes del mundo.
Objetivos del evento
1. Propiciar el intercambio de conocimientos sobre los resultados de la investigación en Ciencias Sociales y HumanÃsticas en salud.
2. Intercambio de criterios sobre las publicaciones cientÃficas y las polÃticas editoriales y los retos de las revistas cientÃficas.
3. Valorar intenciones de intercambio a través de proyectos de colaboración, de investigación y actividades de formación de postgrado.
El congreso se organiza en dos eventos:
Taller Internacional de Estudios Sociales y HumanÃsticos en Salud
Temáticas
- Ética y Bioética.
- Estudios Sociales de la ciencia y la tecnologÃa en salud.
- PedagogÃa y educación médicas.
- PsicologÃa social y de la salud.
- Estudios lingüÃsticos y de comunicación social.
- Promoción y educación para la salud.
II Encuentro Internacional de editores de revistas de Ciencias Sociales y HumanÃsticas
Temáticas
- La publicación de revistas cientÃficas, sus procesos. Tendencias actuales y participación en Ãndices internacionales.
- El arbitraje y la evaluación de la publicación, indicadores de calidad e impacto.
- La ética de la publicación cientÃfica.
Inscripción de los trabajos
Plazo de envÃo de los resúmenes: hasta el 15 de marzo del 2013. El comité cientÃfico informará antes del 29 de marzo del 2013 si el trabajo ha sido aceptado.
Cuota de inscripción
La cuota de inscripción será de 200.00 CUC * para los participantes y 100.00 CUC para los acompañantes. Para los cubanos residentes en el paÃs la cuota será en MN.
*CUC: pesos cubanos convertibles
Normas de presentación
Las formas de presentación serán conferencias, paneles, mesas redondas, ponencias y pósteres. Los resúmenes (hasta 250 palabras), serán enviados vÃa electrónica antes del 15 de marzo del 2013. Incluirán los datos siguientes:Â
- Titulo
- Autores (con sus grados académicos y cientÃficos, correos electrónicos, cargos)
- Institución
- PaÃs de procedencia
- Palabras clave
Los trabajos incluirán introducción, desarrollo, conclusiones, recomendaciones, referencias y anexos (tablas y gráficos). Los trabajos se recibirán en español utilizando formatos PDF, tipo de fuente Arial tamaño 12 a un espacio con máximo de 12 cuartillas.
Contactos
Cendecsa
Teléfono: +53 (32) 20 1015
cendecsa@finlay.cmw.sld.cu
Revista Humanidades Médicas
Teléfono: +53 (32) 20 1015
revistahm@finlay.cmw.sld.cu
http://cendecsa.cmw.sld.cu/
Comité organizador
MSc. Alberto Bujardón Mendoza
abm@iscmc.cmw.sld.cu
Tec. Jorge Zequeira Brito
jorgito@finlay.cmw.sld.cu
No responses yet