Baja percepción de riesgo ante el VIH/sida en HolguÃn
La baja percepción de riesgo en un segmento importante de la población holguinera, especialmente en los jóvenes, es el mayor desafÃo que afronta la provincia de HolguÃn en el combate contra el VIH-sida. El doctor Osmany Ricardo Puig, jefe del departamento ITS-VIH-sida, precisó a la AIN que investigaciones epidemiológicas demuestran que alrededor del 22 por ciento de los holguineros practican sexo no seguro. Esto es sumamente preocupante al reflejarse en el incremento observado en las enfermedades de transmisión sexual (ITS) como sÃfilis, blenorragia, herpes genital y condilomas, muchas veces la puerta de entrada para el VIH-sida, aseveró.
Tal cuestión, subrayó, sustenta el aumento apreciado en los casos de sida, 46 hasta ahora de 44 en igual etapa del año anterior, lo que eleva a 747 las personas infectadas y a 158 las fallecidas. Apuntó que actualmente hay enfermos en todos los municipios y áreas de salud de la provincia, con predominio en HolguÃn y MayarÃ, ubicados entre los 45 más afectados del paÃs.
Ricardo Puig apreció como alto el número de personas que se diagnostican tardÃamente, lo cual incide en los fallecimientos, asunto que daña psicológicamente a las parejas, las familias, los amigos y a la sociedad.
Fuente: Televisión Camaguey
No responses yet