17 de mayo
DÃa Internacional contra la Homofobia y la Transfobia
En 1974 la Asociación Americana de PsiquiatrÃa eliminó de su Manual de Clasificación de Enfermedades Mentales, a la homosexualidad y bisexualidad. Otras sociedades cientÃficas en el mundo, asumieron esta concepción finalmente aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 17 de mayo de 1990. Por tal motivo se ha escogido esta fecha para conmemorar el DÃa Mundial contra la Homofobia.
La celebración de este dÃa persigue contribuir a la educación de toda la sociedad, con énfasis en la familia, en el respeto del derecho a la libre y responsable orientación sexual e identidad de género, como ejercicio de la equidad y la justicia social.
La palabra homofobia fue utilizada por primera vez –aunque con un significado más estrecho- en 1971 por el psicólogo estadounidense George Weinberg. Combina las palabras griegas fobia (miedo), con el prefijo homo (igual, mismo). El término homofobia se refiere a la aversión, odio, miedo, prejuicio o discriminación contra las personas homosexuales (lesbianas y gays). Estas ideas y sentimientos se hacen extensivos a las otras expresiones de la sexualidad humana diferentes a la heterosexualidad. En consecuencia se denomina bifobia cuando ocurren contra las personas bisexuales (orientación erótica hacia ambos sexos) y transfobia en el caso de las personas transgéneros (travestis y transexuales).
Más información:
Jornada contra la Homofobia. Cenesex
DÃa Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. Declaración de prensa. Onusida
No responses yet