Condiloma acuminado gigante del pene
El condiloma acuminado (CA) o verruga genital es una neoformación exofÃtica, generalmente múltiple y de color rosado o blanco grisáceo. Es producido por el virus del papiloma humano (VPH) del que existen más de 130 genotipos, y de ellos, en más de 80, ha sido posible secuenciar por completo su genoma. Cerca de 40 se transmiten sexualmente e infectan el aparato genital masculino y femenino. Su tamaño es muy variable, desde lesiones prácticamente imperceptibles, hasta llegar a adquirir dimensiones considerables con el tÃpico aspecto de coliflor.
Los VPH según la posibilidad de desarrollar lesiones cancerÃgenas, se dividen en dos grupos: bajo y alto riesgo. Entre los de menor potencialidad encontramos los subtipos de VPH: 6, 11, 40, 42, 53, 54 y 57. Los VPH de alto riesgo se relacionan con mayor frecuencia con el cáncer cérvico-uterino, siendo los tipos 16 y 18 los más oncogénicos. También se incluyen en este grupo los subtipos 31, 35, 39, 45, 51, 52, 56 y 58. En la mayorÃa de las mujeres se sospecha la presencia del VPH por los cambios citológicos anormales observados en las citologÃas orgánicas (Papanicolaou) y la colposcopÃa. Ambos estudios son las herramientas fundamentales en la detección del cáncer cérvicovaginal o sus lesiones precursoras, los que permiten dirigir el estudio biópsico para el diagnóstico definitivo de estos cambios anormales relacionados con el VPH.
El CA se vincula por lo general a los tipos de cepas números 6 y 11. En raras ocasiones puede evolucionar como un tumor con malignidad local, aunque sin metástasis, equivalente a un condiloma verrugoso. El tumor de Büschke-Löwenstein es un condiloma acuminado de gran tamaño, en forma de coliflor, de crecimiento lento e infrecuente que, a pesar de un tipo histológico benigno, se comporta de forma maligna por su alto Ãndice de recurrencia y transformación ocasional hacia el carcinoma de células escamosas. Es causado por los subtipos 6 y 11 del VPH, y en ocasiones por los subtipos 16 y 18. En este trabajo se presenta un caso de condiloma acuminado del pene de gran tamaño, asà como aspectos relacionados con su diagnóstico y tratamiento.
Caso ClÃnico
Paciente de 19 años de edad con antecedentes de buena salud, que asiste a la consulta de UrologÃa por presentar una tumoración en el pene, que le salió desde hacÃa 3 meses siendo más pequeña y que, a pesar del tratamiento tópico con ácido tricloroacético, lejos de desaparecer habÃa continuado su crecimiento. En el interrogatorio se recogió además, el dato de la práctica del coito desprotegido y la promiscuidad sexual, aunque en el momento de su atención no tenÃa pareja sexual estable.
Al examen fÃsico se constató la presencia de un tumor de aproximadamente 3 cm de diámetro, con aspecto de coliflor, con secreción amarillenta espesa, localizado en la región ventral del pene, y que abarcaba el surco balano-prepucial y la región del frenillo.
Se le realizaron exámenes complementarios de la analÃtica sanguÃnea, serologÃa y VIH, estando todos dentro de parámetros normales. Teniendo en cuenta el gran tamaño de la lesión y la resistencia al tratamiento habitual ya realizado, se decidió tomar muestra para biopsia en la que se confirmó la presencia de un condiloma acuminado.
Una vez confirmada la naturaleza de la tumoración, se decidió llevar al paciente al salón de operaciones para la exéresis total de la misma más la circuncisión, se obtuvieron buenos resultados estéticos finales. El informe anátomo-patológico final de la pieza quirúrgica fue condiloma acuminado, observándose sus hallazgos tÃpicos, con proyecciones papilares de epitelio pavimentoso, con vacuolización de los queratinocitos (coilocitosis), e infiltrado inflamatorio crónico en el estroma fibrovascular. El paciente tras un año de operado está asintomático, libre de recurrencias de la enfermedad, y con la incorporación de prácticas sexuales protegidas y seguras.
Para efectuar este trabajo se tuvieron en cuenta los principios éticos de la confidencialidad de la identidad personal, y el consentimiento informado para la publicación del artÃculo y las fotos, que solo enfocarÃan la lesión en el pene y sus resultados posoperatorios.
Condiloma acuminado gigante del pene. Valdés Estévez Basily, RodrÃguez Collar Tomás Lázaro, Casa de Valle Castro Midalys. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2012 Mar ; 38(1): 86-92
No responses yet