ONUSIDA advierte de que los paÃses no lograrán alcanzar la meta de reducir en un 75% para 2020 las muertes por tuberculosis entre las personas que viven con el VIH a menos que se emprendan medidas urgentes
Con motivo del DÃa Mundial de la Tuberculosis, que se celebra el 24 de marzo, ONUSIDA insta a los paÃses a adoptar muchas más medidas para reducir el número de muertes por tuberculosis entre las personas que viven con el VIH. La tuberculosis es la causa más común de ingreso hospitalario y muerte entre estas personas. En 2015, 1,1 millones de personas murieron por enfermedades relacionadas con el SIDA y, de ellas, en torno a 400.000 personas, de las cuales 40.000 eran niños, murieron de tuberculosis.
Resulta inaceptable que tantas personas que viven con el VIH mueran de tuberculosis y que la mayorÃa de casos no se diagnostiquen ni se traten, dice Michel Sidibé, Director Ejecutivo de ONUSIDA. Solo si se fomenta la colaboración entre los programas de VIH y tuberculosis para acelerar la acción conjunta podrán alcanzarse las importantes metas en materia de VIH y tuberculosis a nivel mundial.
Ocho paÃses, a saber, la República Democrática del Congo, la India, Indonesia, Mozambique, Sudáfrica, la República Unida de TanzanÃa y Zambia, representan alrededor del 70% de todas las muertes por tuberculosis entre las personas que viven con el VIH. La intensificación de las acciones en estos ocho paÃses situarÃa al mundo en la vÃa adecuada para alcanzar la ambiciosa meta establecida en la Declaración PolÃtica de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA de 2016 de reducir las muertes relacionadas con la tuberculosis entre las personas que viven con el VIH en un 75% para 2020.
Fuente: ONUSIDA
No responses yet