Coinfección de tuberculosis pleural con el virus de inmunodeficiencia humana y sida
Se presenta el caso clÃnico de un paciente de 19 años de edad, quien habÃa sido ingresado en la provincia de Cienfuegos bajo el diagnóstico de derrame pleural paraneumónico. Se le administraron antibióticos de amplio espectro que le produjeron una ligera mejorÃa clÃnica, de modo que fue egresado. Debido a la persistencia de los sÃntomas respiratorios y el derrame pleural – observado a través del estudio radiográfico — fue admitido en el Servicio de NeumologÃa del Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba, y allà se determinó que el afectado presentaba coinfección de tuberculosis pleural con el virus de inmunodeficiencia humana/sida, para lo cual se le indicó la categorÃa 1 del tratamiento establecido a los efectos.
La tuberculosis pleural es la complicación más frecuente de la tuberculosis del adulto, especialmente en niños mayores, adolescentes y adultos jóvenes, aunque puede ocurrir en cualquier edad. Como complicación de una primoinfección suele presentarse en personas de cualquier grupo etario y puede ser contralateral al complejo primario. En ocasiones es la única manifestación de una tuberculosis o la expresión de una diseminación hematógena, en cuyo caso puede ser bilateral.
Examen fÃsico
- Mucosas: normocoloreadas y húmedas.
- Tejido celular subcutáneo: no infiltrado.
- Aparato respiratorio: expansibilidad torácica disminuida en el hemitórax derecho. No se percibió tiraje. Murmullo vesicular abolido en el tercio inferior del campo pulmonar derecho y crepitantes por encima de este. Frecuencia respiratoria de 22 respiraciones por minuto.
- Auscultación cardÃaca: ruidos cardÃacos rÃtmicos y no se percibÃan soplos. Frecuencia cardÃaca de 89 latidos por minuto.
- Abdomen: blando depresible y no doloroso a la palpación. Sin tumoración palpable, ni visceromegalias. Presentaba ruidos hidroaéreos, que eran normales.
- Sistema nervioso central: sin alteraciones.
- Peso: 64 kg.
- Talla: 170 cm..
Exámenes complementarios
Hemoglobina: 108 g/L
Hematócrito: 0,33 L/L
Eritrosedimentación: 27 mm/L
Leucocitos: 8,6 x 109/L Polimorfonucleares: 0,60 Linfocitos: 0,40
Bilirrubina total: 9,6 U/L Directa: 1,0 U/L Indirecta: 8,6 U/L
Transaminasa glutámicopirúvica: 17 U/L
Transaminasa glutámicooxalacética: 87 U/L
Fosfatasa alcalina: 300 U/L
Creatinina: 11 U/L
ProteÃnas totales: 81 g/ L
Albúmina: 32 g/L
Globulina: 49 g/L
Fósforo: 1,0 mm/L
Glucemia: 4,3 mmol/L
Inmunoglobulina G: 28,7 mg/dL
Inmunoglobulina M: 2,11 mg/dL
Inmunoglobulina A: 2,20 mg/dL
ProteÃna C reactiva: 3
Conteo de eosinófilos: 0,5 x 109/L
Conteo de neutrófilos: 7,1 x 109/L
Factor reumatoideo: negativo.
AntÃgeno de superficie: negativo.
Electroforesis de proteÃnas: aumento notable de la zona alfa, con aspecto policlonal.
Prueba de la tuberculina: 16 mm.
Inmunocomplejo circulante: 0,199.
SerologÃa: no reactiva.
Carga viral: 6 990 000.
Virus de la inmunodeficiencia humana: positivo.
LÃquido pleural: no se observaron bacilos ácidoalcohol resistentes (BAAR) ni se obtuvo crecimiento bacteriano.
Examen citoquÃmico de orina: ligeramente turbio y de color amarillo.
Prueba de Rivalta: positiva.
Conteo de células: 42 x 106/L (predominio de linfocitos).
Glucosa: 5,5 mmol/L
ProteÃnas: 64,5 g/L
Estudio radiográfico
- Rayos X de tórax (vista anteroposterior): radiopacidad homogénea en la base izquierda, con aspecto de derrame pleural de moderada cuantÃa. Cisuritis interlobar derecha. Acentuación de la trama hilio-basal derecha.
- EcografÃa de bases pulmonares: derrame pleural de moderada cuantÃa (700 cc de lÃquido) en la base pulmonar izquierda.
- EcografÃa abdominal: hÃgado, vesÃcula, vÃas biliares y páncreas de aspectos normales. Ambos riñones con buena relación seno-parénquima, sin dilatación ni imagen sugestiva de litiasis. Próstata con medida de 26 x 25 x 22 mm. Aumento del patrón gaseoso en el epigastrio, por lo que no se definieron adenomegalias.
- Rayos X luego de realizar toracocentesis: imagen de sol naciente en la base derecha, con lesiones inflamatorias asociadas.
- TomografÃa axial computarizada (TAC) de tórax: no alteraciones mediastinales. Elevación del hemidiafragma derecho: derrame pleural derecho de pequeña cuantÃa. En la base pulmonar derecha se observaron imágenes hiperdensas lineales, como secuela de un proceso inflamatorio antiguo.
- Las muestras de esputo para la búsqueda de BAAR I y II (directo y con cultivo) resultaron negativas.
Coinfección de tuberculosis pleural con el virus de inmunodeficiencia humana y sida. Dr. JoaquÃn López González,MsC. Haidee Marrero RodrÃguez, MsC. Ilena Silva Reyes, Dra. Marelis Veranes GarcÃa y Dra. Liané BenÃtez RodrÃguez. MEDISAN 2013; 17(11):8111
Comentarios desactivados