30 de septiembre, DÃa Internacional del Traductor
En 1991 se festejó por primera vez el DÃa Internacional del Traductor. Este dÃa se celebra cada año el 30 de septiembre, fecha en que se conmemora el fallecimiento de Jerónimo de Estridón (San Jerónimo), considerado por muchos como el primer traductor y el patrono de los traductores.
En el siglo V, Jerónimo tradujo la Biblia al latÃn (llamada Vulgata), proceso que comenzó en el año 382 y terminó en el 405. La Vulgata (traducción hecha para el vulgo) fue durante 15 siglos, hasta la promulgación de la Neovulgata en 1979, el texto bÃblico oficial de la Iglesia católica romana. Probablemente se llamaba asà porque el latÃn era la lengua del pueblo y hasta ese entonces la Biblia solamente se encontraba disponible para quienes conocÃan el griego y el hebreo. Además, hizo toda una defensa de su traducción en la época, con un documento que se considera como el primer tratado de traductologÃa.
Eusebio Hierónimo de Estridón o Jerónimo de Estridón (San Jerónimo para los cristianos), nació en Estridón entre el año 331 y el 347, según distintos autores. San Jerónimo, cuyo nombre significa el que tiene un nombre sagrado, dedicó toda su vida al estudio de las Sagradas Escrituras y es considerado uno de los mejores, si no el mejor, en este oficio. Tradujo la Biblia del griego y el hebreo al latÃn. Es considerado uno de los cuatro grandes Padres Latinos de la Iglesia Católica. Murió el 30 de septiembre del año 420, a los 80 años.
La celebración ha sido promovida por la Federación Internacional de Traductores (FIT) desde su creación en 1953. En 1991 la FIT lanzó la idea de un DÃa Internacional de la Traducción oficialmente reconocido, para mostrar la solidaridad de la comunidad de traductores en todo el mundo en un esfuerzo por promover la profesión de traductor en los diferentes paÃses. Esta fecha se aprovecha para difundir conciencia acerca de una profesión que se ha vuelto fundamental, tanto por razones de la globalización como para la comunicación entre las culturas.
Es un dÃa para reflexionar sobre las polÃticas lingüÃsticas de muchos paÃses y su influencia sobre la estructura gramatical y ortográfica de los idiomas como sobre su fomento en otros paÃses. Las lenguas deben servir para unir, no para separar; no deben ser instrumentos polÃticos para imponer a los ciudadanos su uso por razones ideológicas, sino instrumentos para la comunicación y para elevar el nivel cultural de los ciudadanos que los usan.
El tema para el DÃa Internacional del Traductor 2014 es «Derechos lingüÃsticos: esenciales para todos los derechos humanos». Muchas personas nunca han oÃdo hablar de los derechos lingüÃsticos. ¿Qué significa esto en concreto y por qué es importante? Si hemos de asumir que todos los seres humanos tienen el mismo derecho a la dignidad, la libertad, la justicia, la salud y la paz, tal como se refleja en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, entonces tenemos que considerar el derecho al idioma, como uno más a alcanzar, a ejercer y proteger. Independientemente de las leyes, reglamentos o condiciones del medio ambiente en que todos vivimos, se requerirá una comunicación eficaz para que seamos capaces de defender estos derechos. Sin ser capaces de entendernos y expresarnos en nuestro idioma, simplemente no vamos a ser capaces de defendernos a nosotros mismos cuando nos enfrentemos a una situación que amenace a esos mismos derechos a la dignidad, la libertad, la justicia, la salud y la paz.
Celebraciones anteriores
DÃa Internacional del Traductor 2013. FIT
DÃa Internacional del Traductor 2012. FIT
DÃa Internacional del Traductor 2011. FIT
Más información:
EcuRed. Jerónimo de Estridón
Federación Internacional de Traductores (FIT)
Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes (ACTI)
Equipo de Servicios de Traductores e Intérpretes (ESTI)
Tribuna de La Habana. Reciben traductores cubanos importante premio internacional
Infomed. Traducción y TerminologÃa Médicas
______________________________________
Servicios de Información. Efemérides de Salud. Infomed, CNICM
Editora principal
Lic. Tania Izquierdo Pamias
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Lic. Edita Pamias González
Licenciada en ICT y BibliotecologÃa
Comentarios desactivados