2012 – DÃa Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Promover la seguridad y la salud en una economÃa verde
Esta celebración promueve una cultura de prevención para ayudar a reducir las muertes y lesiones relacionadas con el lugar de trabajo en el mundo.
Cada uno de nosotros es responsable de detener las muertes y lesiones en el trabajo. Como empleadores, somos responsables de garantizar que los lugares de trabajo sean seguros y sin riesgo para la salud. Como gobiernos, somos responsables de ofrecer la infraestructura –leyes y servicios– necesaria para garantizar que los trabajadores permanezcan aptos para trabajar y que las empresas prosperen. Esto incluye el desarrollo de una polÃtica y programa a nivel nacional, y de un sistema de inspección para garantizar el cumplimiento de la legislación y las polÃticas SST. Como trabajadores, somos responsables de trabajar de manera segura y de protegernos y no causar daños a otros, de conocer nuestros derechos y de participar en la aplicación de las medidas preventivas.
Desde el 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) observa el DÃa Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo haciendo hincapié en la prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo, apoyándose en las caracterÃsticas tradicionales que fortalecen su acción: el tripartismo y el diálogo social.
El DÃa Mundial forma parte integral de la estrategia global de la OIT en materia de seguridad y salud en el trabajo, tal y como se establece en las Conclusiones de la Conferencia Internacional del Trabajo de junio del 2003. El DÃa Mundial es una herramienta importante para sensibilizar a la población sobre cómo hacer que el trabajo sea seguro y saludable y sobre la necesidad de darle un mayor peso polÃtico a la seguridad y la salud en el trabajo. El 28 de abril es asimismo la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las vÃctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
Este año, el DÃa Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo se centra en la promoción de la seguridad y la salud laboral en una economÃa verde. El mundo está evolucionando hacia una economÃa más verde y sostenible. Aunque ciertos trabajos sean considerados como ‘verdes’, las tecnologÃas utilizadas pueden proteger el medio ambiente pero no resultar en absoluto seguras. Los empleos verdes deben ser también seguros y saludables para los trabajadores y no sólo proteger el medio ambiente.
A medida que la economÃa verde progresa, es esencial que la seguridad y salud en el trabajo se integre en las polÃticas de empleos verdes. Esto implica la integración de la evaluación de riesgos y de las medidas de gestión en el análisis del ciclo de vida de todos los empleos verdes. Un trabajo realmente verde debe integrar la seguridad y la salud en el diseño, el suministro, el funcionamiento, el mantenimiento, las polÃticas de abastecimiento y reciclaje, los sistemas de certificación y las normas de calidad de seguridad y salud laboral. Esto es especialmente relevante en sectores como la construcción, el reciclaje de residuos, la producción de energÃa solar y el tratamiento de biomasa.
Con el lema de la celebración de este 2012, «Promover la seguridad y la salud en una economÃa verde», se referzan los objetivos de esta campaña.
Antecedentes
Más información…
Salud ocupacional
Sitios novedosos: Salud ocupacional
CDC: Seguridad y salud en el lugar de trabajo
MedlinePlus: Salud y seguridad en la granja
MedlinePlus: Salud ocupacional de proveedores de salud
MedlinePlus: Salud ocupacional
Comentarios desactivados