4 de febrero DÃa Mundial contra el Cáncer, 2013
En muchos lugares del mundo, el cáncer aún está asociado con terribles estigmas sociales que llevan al derrotismo y fatalismo. Cambiar esta percepción y cambiar la imagen del cáncer es un factor clave en el éxito en la larga lucha contra esta enfermedad.
La prevención del cáncer todavÃa no recibe suficiente apoyo por parte de algunos gobiernos y como resultado, un gran número de personas en el mundo y en especial demasiados adolescentes, continúan fumando. Los hábitos alimentarios están empeorando en la mayor parte del mundo, dando lugar a una siempre creciente epidemia de obesidad —una condición que está muy claramente asociada con el aumento del riesgo de numerosos cánceres, además de su pronóstico significativo en relación con las enfermedades cardiovasculares, los accidentes cerebrovasculares, hipertensión y diabetes.
La inmunización con las actuales vacunas contra las infecciones más comunes causantes de cáncer, incluyendo el VPH y la hepatitis, aún no se encuentra cubierta, asà que la mayorÃa de la población se mantiene en riesgo. Cientos de miles de personas van a continuar desarrollando cánceres evitables como el hepático, genital y de cabeza y cuello.
Aunque es bien conocido por el aumento del riesgo de todos los cánceres de piel, demasiados padres todavÃa exponen a sus hijos a la radiación solar.
El acceso a cuidados calificados para pacientes con cáncer no está totalmente disponible en muchos lugares, y la actual crisis financiera aumenta las probabilidades que esta situación empeore. El financiamiento para las investigaciones sobre el cáncer aún es insuficiente, este podrÃa sufrir por el colapso general de las economÃas.
El DÃa Mundial del Cáncer 2013 se centrará en el artÃculo 5 de la Declaración Mundial sobre el Cáncer: Disipar los mitos dañinos y conceptos erróneos sobre el cáncer bajo el lema de «Cáncer – ¿sabÃa usted?». Este DÃa es una oportunidad para levantar las voces colectivas en nombre del mejoramiento del conocimiento general que existe alrededor del cáncer y la eliminación de los conceptos erróneos sobre la enfermedad. Los mensajes de la celebración se enfocarán en los cuatro mitos siguientes:
- Mito 1: El cáncer es solo una cuestión de salud
- Mito 2: El cáncer es una enfermedad de los ricos, personas mayores y de los paÃses desarrollados
- Mito 3: El cáncer es una sentencia de muerte
- Mito 4: El cáncer es mi destino
Llamar la atención sobre estas cuestiones, al menos un dÃa de cada año es de vital importancia y es por esto que es tan importante la celebración de esta fecha coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional contra el Cáncer (Union for International Cancer Control, UICC) junto a otras organizaciones internacionales.
¿Por qué el 4 de febrero? En febrero de 1999 los asistentes al Congreso Internacional sobre Tratamiento Anti-Cáncer (International Congress on Anti-Cancer Treatment, ICACT), celebrado en ParÃs, redactaron un documento recordando el precio injusto que estaba pagando la humanidad al cáncer, el estigma relacionado con la enfermedad que muchas veces torna tan difÃcil la vida de los sobrevivientes y la desesperanza de los nuevos pacientes al escuchar su diagnóstico. Destacaron la necesidad de garantizar el acceso a la atención; de mejorar continuamente la atención mediante las buenas prácticas médicas; y la importancia de la comprensión de los mecanismos involucrados en el desarrollo del cáncer. También se insistió sobre la necesidad de respetar la dignidad de los pacientes tanto durante el curso de su enfermedad, al momento del diagnóstico, o al final de su vida.
Una vez terminada la carta, se solicitó el apoyo del gobierno francés y de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
AsÃ, el entonces presidente de Francia, Jacques Chirac, y Koichiro Matsuura, director general de la Unesco en esa fecha, firmaron la Carta de ParÃs contra el Cáncer el 4 de febrero del 2000. El último de los 10 artÃculos que componen la Carta solicitaba que se celebrara el DÃa Mundial contra el Cáncer el 4 de febrero, dÃa del aniversario oficial de la firma del documento.
Fuente: American Society of Clinical Oncology (ASCO). World Cancer Day: Why the Fourth of February?
Más información…
Infomed: OncologÃa
Infomed. Sitios novedosos: Cáncer
Infomed. Al DÃa. Resumen de los diez artÃculos de la Carta de ParÃs
NIH. National Cancer Institute
OMS. Programa de Lucha contra el Cáncer
OMS: Temas de salud: Cáncer
CDC. DÃa Mundial contra el Cáncer
MedlinePlus: Cáncer
Visite nuestra página:
Servicios Al DÃa
Infomed. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Lic. Edita Pamias González
Editora principal
Licenciada en ICT y BibliotecologÃa
Comentarios desactivados