23 de febrero
1785 – El Ayuntamiento de La Habana pide sea revisada la lista de precios con que se venden los medicamentos a la población por considerarlos demasiado costosos.1
1829 – En el Diario de La Habana aparece un anuncio que dice: «Microscopio: Continúa enseñándose al público este prodigioso instrumento, frente a la imprenta de este diario, y en el despacho de esta propia imprenta se venden los billetes de entrada».1
1862 – Nace en Matanzas el doctor Enrique Lluria Despau. Estudia los primeros años de la carrera de Medicina en la Universidad de La Habana, terminándola en España. Pasa a Francia donde se especializa en UrologÃa al lado del profesor Guyón y el doctor JoaquÃn Albarrán DomÃnguez. Trabaja en España, donde pertenece al Partido Socialista Español. Regresa a la patria en 1919 y ejerce la profesión en los últimos años de su vida en la ciudad de Cienfuegos. Escribe varios libros y artÃculos de contenido social. Muere el 6 de octubre de 1925.1
- Enrique Lluria Despau (1863-1929). Notable urólogo de origen cubano que ejerció en España
- EcuRed. Enrique Lluria Despau
- EcuRed. JoaquÃn Albarrán DomÃnguez
1903 – Nombrado el doctor Jorge Le-Roy y Cassá, jefe de EstadÃsticas Sanitarias, cargo que ocupa hasta su muerte.1
1959 – La Ley 100 crea el Departamento de Asistencia Técnica, Material y Cultural al Campesinado, del Ejército Rebelde, como primer paso para llevar la asistencia médica calificada a los campesinos de las zonas más apartadas del paÃs. Heredero de la labor médica asistencial realizada por la sanidad militar de este ejército en las zonas montañosas donde se habÃa llevado a cabo la guerra de liberación.2
1968 – La Resolución Ministerial 85 del Minsap, crea la Comisión de Especialistas, encargada del control y análisis de causas de muerte materna (gestantes, parturientas y puérperas). La comisión estará adscripta a la Dirección Nacional de Asistencia Médica del Viceministerio de Asistencia Médica del Minsap.2
1972 – Se constituye el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud.
- Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud
- Concluye la Primera Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Salud. Periódico Granma. Junio 10, 2017
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Licenciada en ICT y BibliotecologÃa
Comentarios desactivados