22 de febrero
1848 – Rafael de Jesús MarÃa BenÃtez realiza los exámenes para sangrador en la Universidad de La Habana. En la guerra de los diez años es deportado por sus ideales de libertad.1
1852 – Nace en La Habana, Pedro José de la Torre Núñez, estudiante de Medicina acusado injustamente de haber profanado la tumba de Gonzalo de Castañón. Es juzgado por consejos de guerra y condenado a 6 años de prisión en 1871.1
- Fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina
- Contexto histórico y últimos momentos en el fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina
1865 – Se gradúa de doctor en Medicina y CirugÃa, JoaquÃn GarcÃa-Lebredo y Lladó. Se destaca en los estudios de HistologÃa. En ParÃs, presenta un elogiado trabajo titulado «Alteraciones del hÃgado en la fiebre amarilla», lo que le vale la propuesta para ingresar como socio-corresponsal de la Sociedad de BiologÃa de ParÃs.1
- CientÃficos relevantes: JoaquÃn GarcÃa-Lebredo y Lladó (1833-1889)
- En Caribe. JoaquÃn GarcÃa Lebredo y Lladó
- EcuRed. JoaquÃn GarcÃa-Lebredo y Lladó
1880 – Comienza a discutirse el Reglamento de Farmacia en la Academia de Ciencias Médicas, FÃsicas y Naturales de La Habana.1
1911 – Tiene lugar el primer congreso de la Prensa Médica de Cuba en los salones de la Academia de Ciencias Médicas, FÃsicas y Naturales de La Habana, los dÃas 22 y 23 de febrero.
1934 – Muere en La Habana el doctor Jorge Le-Roy Cassá. Médico obstetra, jefe del Negociado de EstadÃsticas, historiador, y secretario permanente de la Academia de Ciencias Médicas, FÃsicas y Naturales de La Habana.1
- El doctor Jorge E. Le Roy y Cassá (1867-1934), padre de las estadÃsticas sanitarias en Cuba
- Jorge Le-Roy Y. Cassá. Sanitary improvement in Cuba as demonstrated by statistical data. Am J Public Health (N Y). 1913 March; 3(3): 255–262
- EcuRed. Jorge Le-Roy Cassá
1961 – La Resolución Ministerial 178 del Minsap, dispone que las ambulancias de hospitales o unidades sanitarias, efectúen traslados de enfermos o lesionados, previa indicación médica, únicamente a hospitales provinciales de la región que corresponda.2
1976 – Sesiona en la Universidad de La Habana, en los locales del Instituto de Ciencias Básicas y PreclÃnicas Victoria de Girón, la IX Conferencia de Facultades y Escuelas de Medicina de América Latina.2
1985 – Firmado convenio de colaboración de las Asociaciones Médicas Franco-Cubana y Cubano-Francesa, en las esferas de investigación, asistencia médica y docencia. A la firma de este convenio asistió el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.2
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Licenciada en ICT y BibliotecologÃa
Comentarios desactivados