18 de noviembre
1855 – Nace en La Habana, el doctor Máximo Zertucha Ojeda, médico del general Antonio Maceo Grajales. Muere en Melena del Sur, Habana, en 1905.1
- EcuRed. Máximo Zertucha Ojeda
- Melena del Sur y sus hombres: Máximo de Zertucha y Eugenio Molinet
- Zertucha: médico que tuvo que enfrentar la calumnia y la injusticia
1890 – Se gradúa en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Habana, Jorge le Roy Cassá con notas de sobresaliente. Tesis: «Vómitos incoercibles de las mujeres embarazadas».1
- EcuRed. Jorge le Roy Cassá
- El doctor Jorge E. Le Roy y Cassá (1867-1934), padre de las estadÃsticas sanitarias en Cuba
1894 – En esta fecha escribe el Héroe Nacional, José Martà al doctor Juan Santos Fernández Hernández, una carta en la que agradece la atención que presta a su madre Leonor Pérez, como paciente oftalmológica.1
- Universidad Virtual de Salud. Fechas memorables. Noviembre 18 de 1894
- EcuRed. Juan Santos Fernández Hernández
- EcuRed. Leonor Pérez
DÃa Mundial en Recuerdo de las VÃctimas de Accidentes de Tráfico. El 26 de octubre del 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución que instaba a los gobiernos a declarar el tercer domingo de noviembre como DÃa Mundial en Recuerdo de las VÃctimas de Accidentes de Tráfico (resolución 60/5). El dÃa se creó con el objetivo de ofrecer reconocimiento a las vÃctimas de accidentes y a la difÃcil situación de los familiares que se enfrentan a las consecuencias emocionales y prácticas de estos trágicos sucesos.
La OMS y el Grupo de colaboración de las Naciones Unidas para la seguridad vial alientan a los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales de todo el mundo a conmemorar ese dÃa con el fin de atraer la atención pública hacia los accidentes de tráfico, sus consecuencias y costes, y las medidas que pueden adoptarse para prevenirlos.
Este DÃa se comenzó a conmemorar desde 1993 por la organización británica RoadPeace. Desde entonces se ha estado celebrando y promoviendo a través de varias ONG, incluyendo la Federación Europea de VÃctimas del Tráfico en Carreteras (European Federation of Road Traffic Victims, FEVR) y sus organizaciones asociadas.
Cada año, los accidentes de tránsito causan la muerte de aproximadamente 1,25 millones de personas en todo el mundo. Las lesiones causadas por el tránsito son la causa principal de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad. A pesar de que los paÃses de ingresos bajos y medianos tienen aproximadamente la mitad de los vehÃculos del mundo, se producen en ellos más del 90% de las muertes relacionadas con accidentes de tránsito. La mitad de las personas que mueren por esta causa en todo el mundo son “usuarios vulnerables de la vÃa pública”, es decir, peatones, ciclistas y motociclistas.
Si no se aplican medidas para evitarlo, se prevé que de aquà a 2030 los accidentes de tránsito se conviertan en la séptima causa de muerte.
- DÃa Mundial en Recuerdo de las VÃctimas de Accidentes de Tráfico. ONU
- Lesiones causadas por el tránsito. OMS
- Accidentes de tránsito. OMS
- World Day of Remembrance for Traffic Victims. WHO
- ¡Siga estos pasos! Medidas de seguridad para los peatones. CDC
- Injury Prevention & Control: Motor Vehicle Safety. CDC
- Injury Prevention & Control: Motor Vehicle Safety. Child Passenger Safety: Fact Sheet. CDC
- Mortalidad por choques automovilÃsticos. CDC
- MedlinePlus. Seguridad al conducir
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
Usted puede recibir las efemérides de la semana por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
- Editora principal
- Lic. Tania Izquierdo Pamias
- Especialista en Gestión de Información en Salud
- Asesora
- Lic. Edita Pamias González
- Licenciada en ICT y BibliotecologÃa
No responses yet