12 de octubre
1492 – Encuentro de dos mundos. Venciendo prejuicios e intereses, temores e ignorancias, el hábil y ambicioso marino genovés Cristóbal Colón, arribó a América por la Isla GuanahanÃ, imponiendo su primera determinación colonialista al renombrarla San Salvador. Este primer encuentro de dos mundos constituye un acontecimiento de profundas consecuencias en todos los aspectos de la vida, para las dos civilizaciones, pues anterior a él, no se conocÃa que hubiera entre Europa y Asia y del lado opuesto del Océano Atlántico, esta enorme masa de tierra que se llamarÃa posteriormente América, una de las cinco partes del mundo y vasto continente de 42 millones de kilómetros cuadrados.
1864 – Nace en La Habana, Gustavo Duplessis Aizpurúa. Destacado cirujano que fue de los primeros en practicar la gastroenterostomÃa en Cuba. Luchó en la primera guerra mundial. Murió en 1938.1
1953 – Se reúne en La Habana el VII Congreso Internacional de PediatrÃa, con la asistencia de 46 paÃses.1
1967 – Muere luchando por la libertad de América Latina el médico cubano Octavio de la Concepción y de la Pedraja.2
- EcuRed. Octavio de la Concepción y de la Pedraja
- Octavio de la Concepción y de la Pedraja. El cirujano de la guerrilla
1985 – Clausurado el IX Seminario CientÃfico del Centro Nacional de Investigaciones CientÃficas (CENIC).2
DÃa Mundial de la Artritis. Se celebró por primera vez en 1996 por la organización Arthritis Rheumatism International y actualmente se ha convertido en un evento mundial. La conmemoración tiene como objetivos mejorar el conocimiento sobre la artritis e influir en el establecimiento de polÃticas que puedan reducir la carga que representan la artritis y las enfermedades músculoesqueléticas. Los objetivos del DÃa Mundial de la Artritis son:
- Llamar la atención sobre las enfermedades reumáticas y musculoesqueleticas (ERM) entre la comunidad médica, las personas con artritis y el público en general.
- Influir sobre las polÃticas públicas al llamar la atención de los decisores sobre la carga que representan las ERM y las medidas que se pueden tomar para aliviarlas
- Asegurarse de que todas las personas con artritis y sus cuidadores sean conscientes de la extensa red de ayuda que existe y que está disponible para todos.
La palabra artritis significa inflamación de las articulaciones. Este término se usa para describir más de 100 enfermedades y trastornos reumáticos que afectan las articulaciones, los tejidos que las rodean y otros tipos de tejido conectivo. Las caracterÃsticas, gravedad y localización de los sÃntomas varÃan según la forma especÃfica de la enfermedad. Por lo general, las enfermedades reumáticas se caracterizan por dolor y rigidez dentro y alrededor de una o más articulaciones. Los sÃntomas pueden manifestarse de manera gradual o repentina. Algunas enfermedades reumáticas también pueden implicar alteraciones en el sistema inmunitario y varios órganos internos.
- World Arthritis Day Campaign (WAD)
- WAD. About campaign
- CDC. DÃa Mundial de la Artritis 2011, el moverse ayuda
- CDC. Artritis
- MedlinePlus: Artritis
- NIH. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases, NIAMS
- Infomed. ReumatologÃa
- LIS Cuba, localizador de información en salud: artritis
- Infomed. Sitios novedosos: Artritis
DÃa de la Lengua Española en la ONU. El 12 de octubre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el DÃa de la lengua española para apoyar a los programas y el desarrollo del multilingüismo y el multiculturalismo. Uno de los objetivos es el mantenimiento de la igualdad de los seis idiomas oficiales: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.
La decisión de celebrar los DÃas de las Lenguas fue aprobado por el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas en la vÃspera del DÃa Internacional de la Lengua Materna, celebrado anualmente el 21 de febrero por iniciativa de la Unesco.
El objetivo del DÃa de las Lenguas de las Naciones Unidas es crear conciencia acerca de la historia, la cultura y el desarrollo de cada uno de los seis idiomas oficiales entre los funcionarios. Cada lengua tiene la oportunidad de encontrar su propio enfoque único y desarrollar su propio programa de actividades del dÃa, incluyendo una invitación a poetas conocidos y escritores y el desarrollo de la información y material temático.
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública
Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Licenciada en ICT y BibliotecologÃa
Comentarios desactivados