31 de octubre
1842 – Nombrado el licenciado Juan Pinet Planas, catedrático de Farmacia Experimental y Práctica, asà como de Principio de QuÃmica aplicada a la Medicina y a la Farmacia.1
1923 – Toma posesión de la Cátedra de Medicina Legal y ToxicologÃa el doctor Raimundo de Castro Bachiller. Su discurso inaugural se tituló «Concepto actual de la Medicina Legal y cómo entendemos debe desenvolverse su enseñanza».1
- Castro y Bachiller, Raimundo de (1878 – 1954). Rev de Ciencias Méd Habana 2010;16(2)
- El Caduceo de la Medicina. Cuad His de Salud Púb. 2000;(87)
1948 – ArtÃculo aparecido en la revista Carteles, titulado «Miles de personas no reciben atención médica». «En Cuba ejercen un total de 4932 médicos para una población de cerca de cinco millones de habitantes. Estos médicos están muy mal repartidos en el territorio nacional debido al problema económico que afrontan y son pocos lo que se aventuran en marchar a los medios rurales…»1
1985 – Realizado otro exitoso trasplante de médula ósea a un paciente de 43 años en el Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras.2
1985 – Comienza Taller Nacional de Educación Continuada en Unidades de Salud Rurales, celebrado en la provincia de Guantánamo. Sesionó durante tres dÃas, con resultados positivos para la superación cientÃfica de los médicos rurales.2
1998 – Fallece en La Habana el Doctor en Ciencias, Arnaldo Tejeiro Fernández. Especialista de II Grado en Administración de Salud e Higiene y EpidemiologÃa. Recibió por su labor en favor de la salud del pueblo varios reconocimientos nacionales y extranjeros. Docente por excelencia.2
- EcuRed. Arnaldo Tejeiro Fernández
- Semblanza del Dr. Arnaldo Tejeiro Fernández. Rev Cub de Salud Púb. 2010;36(1)
- Dr. Arnaldo F. Tejeiro Fernández, maestro de epidemiólogos cubanos. Cuad His Salud Púb. 2001;(90)
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública
Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Licenciada en ICT y BibliotecologÃa
Comentarios desactivados